Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Wubi (Ubuntu)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 80.26.23.205 (disc.) a la última edición de Superzerocool
Línea 23: Línea 23:
Wubi no instala Ubuntu directamente en una partición propia, y no puede aprovechar el espacio libre del [[disco duro]] para instalar el [[sistema operativo]]. Sin embargo, esto puede llevarse a cabo mediante LVPM (''Loopmounted Virtual Partition Manager'' - Administrador de particiones virtuales montadas en bucle), que permite transferir la instalación generada con Wubi a una partición dedicada.<ref name="WubiFAQ" /> Los usuarios interesados en la instalación sobre una partición, como la habitual en Ubuntu, y sin hacer uso de un CD, deberían utilizar [[UNetbootin]] en su lugar.<ref>{{Cita web | url=http://ubuntuforums.org/showthread.php?t=427540 | título=Instalar Ubuntu sin CD | editorial=Ubuntu | autor=Geza Kovacs (tuxcantfly) | fechaacceso=31-7-2007}}</ref>
Wubi no instala Ubuntu directamente en una partición propia, y no puede aprovechar el espacio libre del [[disco duro]] para instalar el [[sistema operativo]]. Sin embargo, esto puede llevarse a cabo mediante LVPM (''Loopmounted Virtual Partition Manager'' - Administrador de particiones virtuales montadas en bucle), que permite transferir la instalación generada con Wubi a una partición dedicada.<ref name="WubiFAQ" /> Los usuarios interesados en la instalación sobre una partición, como la habitual en Ubuntu, y sin hacer uso de un CD, deberían utilizar [[UNetbootin]] en su lugar.<ref>{{Cita web | url=http://ubuntuforums.org/showthread.php?t=427540 | título=Instalar Ubuntu sin CD | editorial=Ubuntu | autor=Geza Kovacs (tuxcantfly) | fechaacceso=31-7-2007}}</ref>


Bueno tenemos que decir que en el 2011 Tomeu Trompeta invento un invento que dia 2/13/2011 se lo vendio a Justin Bieber que le transformó la cara en una frontisa.
== Historia ==
Hoy en dia (22/14/2011) podemos encontrarlo colgando de la muñidora de Son Gras, pases y entren para darle un patadon el los webos
La idea original de Agostino Russo surgió inspirada por [[Topologilinux]], que usaba una imagen de disco, e [[Instlux]], que proporcionaba un front-end para Windows. La idea<ref>{{Cita web | url=https://launchpad.net/ubuntu/+spec/ubuntu-setup.exe | título=Ubuntu para usuarios de Windows | autor=Agostino Russo (ago) | editorial=Launchpad | fechaacceso=2-9-2007}}</ref> era unir los dos conceptos, mediante un instalador en Windows que permitiese montar una imagen de Ubuntu. Más tarde, Geza Kovacs refinaría la especificación<ref>{{Cita web | url=https://blueprints.launchpad.net/ubuntu/+spec/windows-installer | título=Instalador de Ubuntu en Windows mediante una imagen EXT3 sobre NTFS | autor=Geza Kovacs (tuxcantfly) | editorial=Launchpad | fechaacceso=2-9-2007}}</ref> y proporcionaría los primeros prototipos.<ref>{{Cita web | url=http://ubuntuforums.org/showthread.php?t=305109 | editorial=Ubuntuforums | autor=Geza Kovacs (tuxcantfly) | título=Idea: ¿Instalación en Windows con una imagen en NTFS? | fechaacceso=2-8-2007}}</ref> Oliver Mattos diseñó la interfaz de usuario original en [[NSIS]].
Para los Gays, entren por la puerta de atras sin hacer ruido, y si quieren se lo pueden follar

By Tomeu Trompeta
Después, Agostino Russo refinó el concepto de la instalación, pasando de una imagen prehecha a una creada al vuelo mediante una versión con "parches" del instalador de la distribución Debian. Así nació el proyecto Lupin, y Agostino Russo diseñó e implementó la mayoría del código, con algunas contribuciones por parte de Geza Kovacs.

Más tarde, Agostino Russo y un usuario apodado "Ecology2007" rediseñaron y reimplementaron la interfaz de usuario para Windows, convirtiéndose en la usada actualmente. Hampus Wessman contribuyó con el nuevo sistema de descarga y los guiones (scripts) de traducción. Los usuarios "Bean123" y "Tinybit" también ayudaron a depurar y arreglar problemas durante el arranque. Lubi y LVPM fueron creados más tarde por Geza Kovacs.


== Desarrollo ==
== Desarrollo ==

Revisión del 13:51 21 nov 2011

Wubi
Captura de pantalla de Wubi
Wubi instalando Ubuntu 8.04 bajo Windows.
Información general
Tipo de programa Instalador de Ubuntu
Desarrollador Agostino Russo, Geza Kovacs, Oliver Mattos, Ecology2007
Lanzamiento inicial 2008
Licencia GPL
Información técnica
Programado en
Plataformas admitidas Microsoft Windows
Versiones
Última versión estable 10.04.189 ( 29 de abril de 2010)
Enlaces

Wubi es un instalador libre y oficial de Ubuntu para sistemas operativos Windows, licenciado bajo GPL.[1]​ El objetivo del proyecto es permitir a usuarios de Windows, no acostumbrados a Linux, para que puedan probar Ubuntu sin el riesgo de perder información durante un formateo o particionado. Wubi también permite desinstalar Ubuntu desde Windows. En la actualidad, el proyecto está en la versión 10.04.189.

Este software no es una máquina virtual, sino que crea una instalación autónoma en una imagen de disco, igual que otros sistemas como Topologilinux. Wubi ha sido incluido desde la versión 8.04 Hardy Heron de Ubuntu.[2][3]

Wubi no instala Ubuntu directamente en una partición propia, y no puede aprovechar el espacio libre del disco duro para instalar el sistema operativo. Sin embargo, esto puede llevarse a cabo mediante LVPM (Loopmounted Virtual Partition Manager - Administrador de particiones virtuales montadas en bucle), que permite transferir la instalación generada con Wubi a una partición dedicada.[1]​ Los usuarios interesados en la instalación sobre una partición, como la habitual en Ubuntu, y sin hacer uso de un CD, deberían utilizar UNetbootin en su lugar.[4]

Bueno tenemos que decir que en el 2011 Tomeu Trompeta invento un invento que dia 2/13/2011 se lo vendio a Justin Bieber que le transformó la cara en una frontisa. Hoy en dia (22/14/2011) podemos encontrarlo colgando de la muñidora de Son Gras, pases y entren para darle un patadon el los webos Para los Gays, entren por la puerta de atras sin hacer ruido, y si quieren se lo pueden follar

                                                             By Tomeu Trompeta

Desarrollo

Los desarrolladores principales son Agostino Russo, Geza Kovacs, Oliver Mattos y Ecology2007.[1]​ El desarrollo se lleva a cabo principalmente en Launchpad, liderado por el Lupin Team[5]​ a través de la página de Ubuntu con el borrador original[6]​ y las páginas de proyecto[1]​ de Wubi,[7]​ Lubi,[8]​ Lupin,[9]​ y LVPM.[10]

Se esperaba haber incluido la funcionalidad de Wubi en Ubuntu 7.10 Gutsy Gibbon,[11][12]​ pero no fue terminado a tiempo.[13]​ El Live CD de Gutsy contiene un fichero "wubi-cdboot.exe", pero solo permite el arranque desde el CD para hacer la instalación normal de Ubuntu[14]​ (que suele requerir un particionado). Sin embargo, se puede descargar por separado una versión alpha del instalador Wubi para 7.10.[15]​ Se dice que la razón de que la versión para 7.10 no fuese publicada fue un bug durante la instalación de una de las revisiones alpha, pero los usuarios dijeron que la última revisión (rev386) ya no poseía dicho bug. En abril de 2008 la versión 8.04 ya está disponible.[16]

Escritorio

El entorno de escritorio puede ser seleccionado desde Wubi. Pero debido a que cada uno está también disponible como paquete de aplicaciones, se recomienda que los usuarios instalen Wubi (la opción por defecto) y después los otros entornos de escritorio. Finalmente, al iniciar sesión se puede seleccionar el que se prefiera.

Soporte hardware

En la actualidad, se puede instalar con Wubi y Lubi en la versión i386 (x86 de 32 bits) y AMD64 (x86-64) de Ubuntu (Última versión 11.04 lanzada el 28 de abril del 2011).

Problemas

  • La hibernación y suspensión no están soportadas.[17]
  • El sistema de ficheros de Wubi es más vulnerable ante cortes de corriente (hardreboots) que los sistemas de ficheros comunes.[17]

Proyectos similares

Referencias

  1. a b c d «Wubi - FAQ». Wubi. Consultado el 23 de junio de 2007. 
  2. Henrik. «Discusión sobre la inclusión de Wubi en Gutsy». Ubuntu Forums. Consultado el 23 de junio de 2007. 
  3. «"Installer For Windows - Ubuntu Wiki». Ubuntu. Consultado el 23 de junio de 2007. 
  4. Geza Kovacs (tuxcantfly). «Instalar Ubuntu sin CD». Ubuntu. Consultado el 31 de julio de 2007. 
  5. «El Lupin Team en Launchpad». Launchpad. Consultado el 23 de junio de 2007. 
  6. «Instalador en Windows para ubuntu usando EXT3 sobre NTFS». Launchpad. Consultado el 23 de junio de 2007. 
  7. «Wubi, instalador de Ubuntu para Windows en Launchpad». Launchpad. Consultado el 23 de junio de 2007. 
  8. «Instalador basado en Ubuntu Linux en Launchpad». Launchpad. Consultado el 23 de junio de 2007. 
  9. «Lupin, el instalador loop en Launchpad». Launchpad. Consultado el 23 de junio de 2007. 
  10. «Loopmounted Virtual Partition Manager en Launchpad». Launchpad. Consultado el 23 de junio de 2007. 
  11. CD boot installer for Windows contribution
  12. CD boot installer for Windows contribution
  13. WubiGuide - Ubuntu Wiki
  14. Ubuntu Forums - View Single Post - Announcement: Ubuntu Gutsy on Wubi (Alpha)!!!
  15. Index of /devel/minefield
  16. http://sourceforge.net/forum/forum.php?forum_id=815878 Wubi 8.04 final released
  17. a b [http://wubi.sourceforge.net/faq.php Wubi - FAQ
  18. [http://en.opensuse.org/Instlux Instlux - openSUSE

Enlaces externos