Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Wikipedia:Argumentos que evitar en las consultas de borrado»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Yabama (discusión · contribs.)
mSin resumen de edición
Eldewiki (discusión · contribs.)
Página reemplazada por «No agais estas cosas.. Pordios. Porqué borran.».
Línea 1: Línea 1:
No agais estas cosas..
{{ensayo}}
Pordios.
{{atajos|WP:AAECB|WP:AAE}}
{{Plantilla:Argumenta}}


Porqué borran.
A la hora de participar en una [[Wikipedia:Consultas de borrado mediante argumentación|consulta de borrado mediante argumentación]] lo primero que has de entender es que se realiza mediante argumentación, por [[Wikipedia:Argumentos_a_evitar_en_las_consultas_de_borrado#La_relevancia_enciclop.C3.A9dica_se_discute_con_argumentos|lo que se buscan son ''argumentos]] [[drae:razonado|razonados]]'', evitándose en todo lo posible escalas de corto alcance, [[falacia|argumentos falaces]], [[demagogia|demagogos]], irracionales, [[WP:FP|sin referencias]] e [[WP:FP#.C2.BFQu.C3.A9 es investigaci.C3.B3n original.3F|investigaciones originales]]. De igual manera ''trata de comprender y analizar suficientemente los argumentos que han brindado tus colegas antes de aportar el tuyo'' y procura ceñir tu exposición al objeto de debate, evitando en la medida de lo posible personalizar la discusión.

Lo segundo a tener en cuenta es que un debate nunca debe ser tomado como un combate donde unos ganan y otros pierden, sino como un trabajo conjunto para solucionar un problema [[WP:CIV|de forma civilizada]]. Evita [[WP:E|faltar el respeto]] con [[WP:NAP|ataques personales]] y [[argumento ad hominem|argumentos ''ad hominem'']] e igualmente trata de no caer en conductas [[victimismo|victimistas]] o [[WP:PVM|megalomaníacas]]; [[WP:PBF|presume buena fe]] de tus compañeros, ambos estáis tratando de mejorar Wikipedia.

Lo tercero que has de tener claro que [[Wikipedia:Argumentos_a_evitar_en_las_consultas_de_borrado#Wikipedia_es_una_enciclopedia|Wikipedia es una enciclopedia]] y que su contenido ha de ser el [[WP:NO|propio de una enciclopedia]], es decir, enciclopédico.

Muchas de estas consultas se realizan por la [[drae:relevancia|relevancia]]. Por ello lo cuarto a tener en cuenta es que lo importante no es que la temática del artículo [[Wikipedia:Argumentos_a_evitar_en_las_consultas_de_borrado#Relevancia_enciclop.C3.A9dica_y_popularidad|sea popular o impopular]], [[Wikipedia:Argumentos_a_evitar_en_las_consultas_de_borrado#Relevancia_enciclop.C3.A9dica_y_gustos_personales|o que te guste o disguste]], o que sea relevante o irrelevante en un momento dado ''para ti mismo'' o para cualquier otro, sino sobre su relevancia ''[[Enciclopedia#Contenidos de una enciclopedia|para incluirlo en una enciclopedia]]'', es por ello que hablamos de [[Wikipedia:Argumentos_a_evitar_en_las_consultas_de_borrado#Wikipedia es una enciclopedia|relevancia enciclopédica]].

Lo quinto es que los editores deberían mostrar y argumentar mediante [[WP:FP#fiables|fuentes fiables]] la [[WP:SRA|relevancia enciclopédica]] de una cualidad que [[Wikipedia:Argumentos_a_evitar_en_las_consultas_de_borrado#La_relevancia_enciclop.C3.A9dica_se_discute_per_se|por sí misma]] hace que el contenido sea relevante realizando las mejoras oportunas encaminadas a tal efecto. Y su idoneidad invocando [[razón|razonamientos y argumentos]] y en la medida que sea posible [[Wikipedia:Políticas|políticas aprobadas por la comunidad]].

Lo sexto es que el contenido no es más especial cuando se reúne en un artículo separado ni es menos cuando se fusiona o se traslada a un anexo. Igualmente borrar no significa despreciar el contenido, ten en cuenta que hay mucha información [[Wikipedia:Argumentos_a_evitar_en_las_consultas_de_borrado#Entretenimiento|interesante]] o [[Wikipedia:Argumentos_a_evitar_en_las_consultas_de_borrado#Utilidad|útil]] [[Wikipedia:Argumentos_a_evitar_en_las_consultas_de_borrado#Wikipedia_deber.C3.ADa_contener_todo|cuyo sitio no es una enciclopedia]]. Y es que cualquiera de estas múltiples posibilidades puede ser la adecuada.
*Si se determina que el contenido es relevante enciclopédicamente y apropiado para una enciclopedia el artículo se decide mantener.
*Si se determina que el artículo posee defectos subsanables se decide mejorar el artículo. Es una buena práctica recordar que en muchos casos un artículo podría modificarse de forma que dejase de violar la política o mostrase la efectiva relevancia enciclopédica del contenido. Si crees que estás ante este caso prueba a mejorarlo tú mismo antes de realizar la consulta, es mejor mejorar el artículo uno mismo que decir «si se mejorase se podría mantener».
*Si se determina que el contenido guarda una estrecha relación con otro artículo y el mensaje esencial es relevante enciclopédicamente puede utilizarse la [[:Categoría:Wikipedia:Fusionar|fusión]] y posterior redirección. De esta forma el lector accede de una forma clara y ordenada, y se desecha toda aquella información que sea irrelevante si la hubiera.
*Si se determina que el contenido no es relevante para una enciclopedia pero estamos ante una [[Wikipedia:Información de soporte enciclopédico|información relevante de soporte enciclopédico]], debe ser traspasada a un [[:Categoría:Anexos|anexo]]. De esta forma el lector puede acceder fácilmente a la información complementaria de forma ordenada y agrupada, quedando meridianamente claro de que tipo de información se trata.
*Si se determina que el contenido carece relevancia enciclopédica o viola irremediablemente una política el artículo debe ser borrado.
Lo séptimo es que si tras una contraargumentación [[Wikipedia:Art%C3%ADculos_sin_relevancia_aparente#Qu.C3.A9_pasa_si_no_puedes_convencer_de_la_relevancia_del_art.C3.ADculo| te ves incapaz de convencer de la irrelevancia o relevancia enciclopédica de un artículo o sección con nuevos argumentos o fuentes]] lo mejor que puedes hacer evitar el [[filibusterismo]] o el [[autoritarismo]], si en algún momento ésta queda demostrada el artículo puede ser restaurado por cualquier [[WP:B|bibliotecario]]. Recuerda que, si eres el creador del artículo y [[Wikipedia:Art%C3%ADculos_sin_relevancia_aparente#Qu.C3.A9_hacer_si.2C_como_autor.2C_te_convences_de_lo_irrelevante_del_art.C3.ADculo|te convences de su irrelevancia]] puedes [[Plantilla:Destruir|solicitar su borrado rápido]] sin necesidad de continuar con la consulta.

A continuación encontrarás una lista de argumentos [[falacia|falaces]] que se pueden ver habitualmente en las [[Wikipedia:Consultas de borrado mediante argumentación|consultas de borrado]] pero que se ruega evitar.

== La relevancia enciclopédica se discute con argumentos ==

=== Sólo un voto ===
{{atajos|WP:SOLOVOTO|WP:1VOTO}}
*{{manténgase}}. --[[Usuario:Ea|Ea]] 01:01, 1 de enero de 2001 (UTC)
*{{bórrese}}. --[[Usuario:Del tirón|Del tirón]] 10:10, 10 de enero de 2010 (UTC)
Ésta es probablemente la peor clase de argumento que se puede realizar en una consulta de borrado porque, de hecho, no es un argumento.

''«[[Wikipedia:Política de borrado|Un debate de borrado no es una votación popular sino un método para que los editores expresen sus puntos de vista sobre si el artículo cumple con los criterios y políticas de Wikipedia]]»''. Una [[votación]] no es un [[debate]] y un [[Voto (elecciones)|voto]] no es un [[argumento]], por lo que cualquier aportación que consista en un mero ''«Manténgase»'' o ''«Bórrese»'' con una firma es probable que no sea tomada en consideración. Trata de presentar un argumento sólido, con razones reales y fundamentos razonables.

Obviamente, derivados como ''«Mantener sin duda»'' o ''«Bórrese completamente»'' carecen prácticamente de utilidad y tampoco suelen ser tomados en cuenta.

=== Sólo un enlace ===
{{atajos|WP:SOLOENLACE|WP:1LINK}}
*{{bórrese}}: viola [[WP:NO]] --[[Usuario:Escueto|Escueto]] 01:01, 1 enero 2001 (UTC)

Este argumento, si bien indica que política está incumpliendo, no proporciona al resto de editores un razonamiento específico que justifique por qué debe borrarse el artículo. Aunque el artículo ''podría'' estar violando la política a la que se refiere, no se explica ''por qué'' lo está haciendo. No olvides que ''si la violara de forma evidente sería motivo de [[WP:BR|borrado rápido]]'', y por lo tanto los usuarios tienen dudas y diferentes posiciones, que precisan fundarse en una argumentación para tener valor.

Trata de explicar al resto de editores qué relación hay entre el artículo y la política concreta y cómo esta política fundamenta tu propuesta. También es una buena práctica recordar que en muchos casos un artículo podría modificarse de forma que dejase de violar la política, así que quizá sería mejor no borrarlo.

=== Sólo una afirmación ===
{{shortcut|[[WP:NOENCICLOPEDICO]]<br />[[WP:NOENCIC]]<br />[[WP:IRREL]]}}
*{{manténgase}} por enciclopédico. --[[Usuario:Y ya está|Y ya está]] 06:26, 1 agosto 2006 (UTC)
*{{manténgase}} Es relevante. --[[Usuario:Está claro|Está claro]] 16:25, 5 febrero 2007 (UTC)
*{{manténgase}} Quien marcó este artículo no conoce la verdadera importancia de este tema. --[[Usuario:Lo sepas|Lo sepas]] 12:11, 12 junio 2003 (UTC)
*{{bórrese}} No es enciclopédico. --[[Usuario:Porque sí|Porque sí]] 06:26, 1 agosto 2006 (UTC)
*{{bórrese}} por irrelevante. --[[Usuario:Y punto|Y punto]] 16:25, 5 febrero 2007 (UTC)
*{{bórrese}}, menuda tontería. --[[Usuario:Hala|Hala]] 06:32, 22 marzo 2003 (UTC)
Seguramente tengas una impresión clara y precisa sobre la adecuabilidad de este artículo, pero lo que está claro es que la ''redacción actual'' entraña dudas para otros wikipedistas.

En estos comentarios, aunque el artículo ''podría'' tener la cualidad a la que se refiere no se explica ''por qué'' lo está haciendo, y teniendo en cuenta que si la violara de forma evidente sería motivo de [[WP:BR|borrado rápido]], es probable que sea dudosa la misma y precise de una argumentación. De hecho, si resulta una completa obviedad puedes avisar a un [[WP:B|bibliotecario]] para que cierre la consulta o realice el borrado rápido, sin embargo es de suponer que para que esto ocurra [[WP:USC|debe ser evidente]].

Por ello es preferible argumentar ''por qué'' se considera que guarda dicha cualidad. Intenta explicar a los demás colegas tus motivos para tomar dicha posición. Si por ejemplo has tratado de investigar acerca de su relevancia y no has podido encontrar nada que la denote, en lugar de decir "''irrelevante"'' valora la posibilidad de utilizar "''no hay suficientes fuentes independientes y fiables como para establecer su relevancia"''.

Al aportar las razones concretas que te inducen a pensar eso brindas a otros wikipedistas la oportunidad de editar el artículo para incluir fuentes y argumentos que confirmen o desmientan si el contenido es efectivamente relevante o enciclopédico.

=== Sólo una adhesión ===
{{shortcut|[[WP:ADHESION]]<br />[[WP:ADH]]}}
*{{manténgase}}. Adhiero lo dicho por él. [[Usuario:Adherente|Adherente]] 04:04, 4 abril 2004 (UTC)
*{{bórrese}}. Pues yo creo que él tiene razón. [[Usuario:Leal|Leal]] 04:04, 4 abril 2004 (UTC)

En casos en los que el comentario adherido incluye un argumento bien formulado, extenso y que se ocupa con solvencia de las cuestiones principales aparecidas en la discusión, expresar simplemente el apoyo al proponente puede ser suficiente porque permite evaluar el [[consenso aproximado]] que, aunque las consultas son votaciones, en muchos casos puede resultar necesario.

Sin embargo, en cuando una consulta se han aportado contraargumentos de peso, si te limitas a apoyar un argumento ya formulado sin agregar nada más no estarás contribuyendo al debate en realidad. Será prácticamente [[Wikipedia:Argumentos_a_evitar_en_las_consultas_de_borrado#Sólo un voto|tan inútil como un voto]], y dado que el resultado vendrá definido por el argumento más adecuado, y no por el número de personas adheridas, es muy probable que tu comentario sea ignorado.

Al usar tus propios argumentos despejas las dudas sobre si estás incurriendo en algún error. Por ello, mejor trata de explicar ''por qué'' apoyas esa postura y no a otra. Y mejor aún si esa explicación se realiza aportando nuevos argumentos o nuevos puntos de vista. Si eso te parece demasiado difícil o te supone demasiado esfuerzo tal vez sea mejor que te abstengas de hacer ninguna declaración.

== Wikipedia es una enciclopedia ==
=== Wikipedia debería contener todo ===
{{shortcut|WP:WT|WP:SOBRE TODO|WP:NODAÑO}}
*{{manténgase}}. Para mí, Wikipedia debe dar información sobre todo. [[Usuario:Todoincluido]] 12:04, 3 agosto 2006 (UTC)
*{{manténgase}}, ¡estás tratando de borrar información con referencias! [[Usuario:Todoverídico]] 15:45, 17 diciembre 2006 (UTC)
*{{manténgase}}. ¿Por qué quieres borrar este artículo? No hace daño a nadie. --[[Usuario:Nohacedaño|Nohacedaño]] 05:05, 6 junio 2006 (UTC)
*{{bórrese}}. Wikipedia no debería contener nada --[[Usuario:-|-]] 01:01, 2 junio 2002 (UTC)
Wikipedia es una enciclopedia y debe reunir información de todas las ramas del conocimiento. Pero ''«de todas las ramas del conocimiento»'' no es ''«todo»''. No todo tipo de información es adecuada para ser incluida en una enciclopedia, motivo por el cual [[Wikipedia:Lo que Wikipedia no es#Wikipedia no es una colección de información sin criterio|Wikipedia no es una colección de información sin criterio]].

Por otro lado, imagina los recursos que consumiría [[La biblioteca de Babel|una enciclopedia sobre todo]]: «todo» incluiría cada partícula del universo, cada idea que haya existido y vaya a existir, cada persona que viva o haya vivido, cada organización que exista o haya existido, cada sitio web que exista o haya existido, etc. Es imposible documentar todo, y debido a esto el [[Enciclopedia#Contenidos de una enciclopedia|contenido se organiza de lo general a lo concreto]], para lo cual se han elaborado unas [[Wikipedia:Artículos sin relevancia aparente|directrices sobre relevancia enciclopédica]] en favor del [[Enciclopedia#Contenidos de una enciclopedia|interés universal]]. El hecho de que [[Wikipedia:Wikipedia_no_es_de_papel|Wikipedia no es una enciclopedia de papel]] permite un mayor volumen de información, por lo que admite una mayor transigencia en los requisitos de relevancia que en las enciclopedias de papel y atesora artículos que otras enciclopedias no contienen, pero eso no quiere decir que ''"todo"'' tenga cabida.

Asimismo, la inclusión de opiniones personales, y de datos claramente irrelevantes o sin referencias, perjudica al proyecto en su totalidad ya que, por un lado Wikipedia deja de ser una enciclopedia y pierde calidad. La comunidad de Wikipedia debe cuidar que los recursos estén encaminados a cuidar la calidad de Wikipedia y a organizar la información incluida en la misma, evitando que se transforme en [[Wikipedia:Lo que Wikipedia no es#Wikipedia no es una colección de información sin criterio|una colección de información sin criterio]]. Si el contenido no cumple los requisitos mínimos exigidos y deseas publicarlo puedes utilizar cualquier otro tipo de soporte, como ''[[blog]]s'' o tu propio [[Dominio de Internet|dominio]], pero el sitio apropiado para ello no es una enciclopedia.

=== Utilidad ===
{{atajos|WP:U|WP:UTIL|WP:UTILIDAD}}
*{{manténgase}} Es una información muy útil e interesante que no existe en otros sitios de Internet. --[[Usuario:Inutilitarista|Inutilitarista]] 05:05, 5 mayo 2005 (UTC)
*{{bórrese}} Pero si a casi nadie le va a resultar útil, mejor borrarlo. --[[Usuario:Utilitarista|Utilitarista]] 05:05, 5 mayo 2005 (UTC)

Muchas cosas que son útiles o de interés quedan fuera de una enciclopedia porque no son apropiadas para una enciclopedia. Una guía telefónica de [[Nueva York]] puede ser muy [[drae:útil|útil]] o [[drae:interés|de interés]] en un momento dado, pero ''no se incluye en una enciclopedia porque [[Wikipedia:Lo_que_Wikipedia_no_es#Wikipedia_no_es_una_colección_de_información_sin_criterio| no es una mera colección de información útil o de interés]], sino una enciclopedia.''

Una definición puede ser útil pero no se incluye porque [[Wikipedia:Wikipedia no es un diccionario|Wikipedia no es un diccionario]] (para eso tenemos [[Wikcionario]]). Una guía de los mejores restaurantes de [[Tokyo]] puede ser útil, pero [[WP:NO#Wikipedia no es una colección de información sin criterio|Wikipedia no es una guía de viajes]] (para eso está [[Wikitravel]]). Una noticia pueden resultar interesante pero [[WP:NO#Wikipedia no es una colección de información sin criterio|Wikipedia no es un noticiario]] (para eso tenemos [[Wikinoticias]]). Una lección didáctica con ejercicios resueltos puede resultar útil pero [[WP:NO#Wikipedia no es una colección de información sin criterio|Wikipedia no es una plataforma educativa]] (para eso tenemos [[Wikiversidad]]). La letra de un himno o el contenido de un documento puede resultar de interés, pero [[WP:NO#Wikipedia no es una colección de información sin criterio|Wikipedia no es una biblioteca de textos originales]] (para eso tenemos [[Wikisource]]). Una novela puede resultar interesante y una receta o unas instrucciones de uso pueden resultar útiles pero [[WP:NO#Wikipedia no es una colección de información sin criterio|Wikipedia no es un manual]] (para eso está [[Wikilibros]]). La publicidad también puede resultar también interesante o de utilidad, sin embargo en una enciclopedia no se alberga [[WP:SP|contenido publicitario]] porque no busca la [[WP:AP|promoción]]. Es decir, ''que algo pueda resultar útil o de interés en un momento dado, no significa que una enciclopedia su lugar apropiado''.

De igual forma, la inutilidad de la información ha de estar enfocada al hecho de que lo que se está construyendo es una [[enciclopedia]], careciendo totalmente de criterios como la utilidad personal o para cualquier situación en la cual para encontrar esa información no sería adecuadamente útil una enciclopedia.

También habría que tener en cuenta que la utilidad o inutilidad no debe ser una mera impresión sino que ha de estar argumentada adecuada y suficientemente, y que el interés enciclopédico ha de guardar cierta [[Enciclopedia#Contenidos de una enciclopedia|universalidad y atemporalidad]].

=== Entretenimiento ===
{{shortcut|[[WP:ENT]]<br />[[WP:DIVER]]<br />[[WP:JAJA]]<br />[[WP:ABURRIDO]]<br />[[WP:MEABURRO]]}}
*{{manténgase}}. Es interesante, resulta gracioso, entretenido, fascinante. --[[Usuario:Showman|Showman]] 05:05, 5 mayo 2005 (UTC)
*{{bórrese}}. No es interesante, resulta aburrido. --[[Usuario:Aburrido|Aburrido]] 05:05, 5 mayo 2005 (UTC)
[[WP:NO|Wikipedia no es un repositorio humorístico o una plataforma de entretenimiento]] (para eso está la [[Inciclopedia]], la [[Frikipedia]] o [[Wikipedia:Wikihumor|Wikihumor]]). Entre los objetivos de una enciclopedia no está el de divertir o entretener al lector, por lo que no es un criterio adecuado para mantener o borrar artículos.
=== Wikipedia no es el Libro Guinness de los récords ===
*{{manténgase}}. ¡¡¡Me impresionó!!! ¡¡¡Es la mejor serie animada sobre [[Cowboy Bebop|vaqueros del espacio]] del mundo<sup>[''[[Wikipedia:Verificabilidad|cita&nbsp;requerida]]'']</sup>!!!--[[Usuario:Admirador|Admirador]] 02:02, 2 febrero 2002 (UTC)
*{{manténgase}}. ¡¡¡Pero si le dieron 10 premios en el festival de cine de su barrio!!!--[[Usuario:fan fan|¡fan fan!]] 02:02, 2 febrero 2002 (UTC)
*{{manténgase}}. Alcanzó el récord de visitas en Internet en un hora, más de 300.000. Es único. [[Usuario:Récord|Récord]] 15:46, 9 marzo 2007 (UTC)
*{{bórrese}} Tiene sólo dos ojos y una nariz, es bastante común, por lo que no tampoco es tan relevante. --[[Usuario:Contador|Contador]] 06:06, 6 marzo 2006 (UTC)

Existen muchas variaciones en esta línea de argumentación (el mejor, el más pequeño, el que más vendió, tiene un número ''x'' de ''y'', el único...) pero generalmente todas tienen algo en común: el usuario ha establecido un baremo determinado el tema en cuestión y desea que a través de ésta se le atribuya su relevancia en Wikipedia. Si bien este argumento, siempre que se acompañe de las [[WP:FP#Fuentes fiables|fuentes fiables]] y [[WP:VER|verificables]] que afirman la atribución en cuestión, resultar de utilidad, suele llevar implícitamente dos consideraciones que es necesario analizar a fin de diferenciar la [[Enciclopedia#Contenidos de una enciclopedia|relevancia requerida]] por una enciclopedia de los dos principios requeridos por el [[Libro Guinness de los récords]]: [[Wikipedia:Argumentos_a_evitar_en_las_consultas_de_borrado#Relevancia_enciclop.C3.A9dica_y_unicidad|unicidad]] y [[Wikipedia:Argumentos_a_evitar_en_las_consultas_de_borrado#Relevancia_enciclop.C3.A9dica_y_maximicidad|maximicidad]].

==== Relevancia enciclopédica y maximicidad ====
{{shortcut|[[WP:MEJ]]<br />[[WP:ELMEJOR]]<br />[[WP:THEBEST]]<br />[[WP:PEOR]]}}
*{{manténgase}}. Es el mejor, relevante--[[Usuario:Carismático|Carismático]] 04:04, 4 febrero 2004 (UTC)
*{{bórrese}} No es el mejor, irrelevante. --[[Usuario:Mediocre|Mediocre]] 06:06, 6 marzo 2006 (UTC)
Lo primero a tener en cuenta es que un artista, una canción o un videojuego, puede parecernos lo máximo, pero si ninguna fuente ''[[Wikipedia:Verificabilidad|verificable]]'', ''[[WP:PVN#Puntos de vista minoritarios|sólida]]'' y ''[[WP:FP#Fuentes fiables|fiable]]'' así lo acredita no puede tomarse en consideración tal aseveración, ya que [[WP:FP|Wikipedia no es una fuente primaria]]. Quizás en el futuro se determine que es lo máximo, pero [[Wikipedia:Lo que Wikipedia no es#Wikipedia no es una bola de cristal|Wikipedia no es una bola de cristal]]. Por eso, si eso que se menciona es realmente lo mejor que hay, tarde o temprano alguna fuente lo afirmará y entonces podrá ser tomado en cuenta, así que ''sé paciente''.

Ser lo máximo puede ser un argumento para destacar la relevancia de un objeto o de un sujeto, pero algo muy importante a tener en cuenta es que ''no todo lo que destaca es relevante enciclopédicamente por el mero hecho de destacar'', sino que se ha de destacar [[Wikipedia:Argumentos_a_evitar_en_las_consultas_de_borrado#El_mejor_en_algo|en algo relevante enciclopédicamente]] [[Wikipedia:Argumentos_a_evitar_en_las_consultas_de_borrado#Relevancia_por_irrelevancias|por sí mismo]] [[Wikipedia:Argumentos_a_evitar_en_las_consultas_de_borrado#El mejor del lugar|dentro de un ámbito suficiente]]''.

También hay que tener en cuenta que, si bien destacar puede ser un criterio a tener en cuenta a la hora de determinar el grado de relevancia enciclopédica, ''no todo lo relevante enciclopédicamente tiene que ser lo máximo en algo''. Así, por ejemplo, hay muchos presidentes en el mundo, muchas especies de animales y de plantas, muchos accidentes geográficos, e incluso llevado al extremo muchas personas y cosas... y no todas son la mejor. Sin embargo son [[Enciclopedia#Contenidos de una enciclopedia|relevantes enciclopédicamente]] por sí mismos porque ''las cualidades que ostentan bastan para ello por sí mismas''.

===== El mejor en algo irrelevante =====
{{shortcut|[[WP:MEA]]<br />[[WP:MEJORENESO]]<br />[[WP:NOESPARATANTOESO]]}}
*{{manténgase}}. ¡¡¡Es el mejor pelando naranjas con destornilladores!!!--[[Usuario:Como mola|Como mola]] 04:04, 4 febrero 2004 (UTC)
*{{manténgase}}. ¡¡¡Es el foro sobre vecinos peruanos más visitado de Internet!!!--[[Usuario:Como mola|Como mola]] 04:04, 4 febrero 2004 (UTC)
*{{bórrese}} Puede que sea el mejor corredor del mundo, pero no es lo mejor deportista del mundo. --[[Usuario:Exigente|Exigente]] 06:06, 6 marzo 2006 (UTC)
''Se puede ser el mejor una cualidad completamente irrelevante enciclopédicamente''. De esta forma, si la actividad de [[salto a la comba con una mano y barbacoa con la otra cuando llueve]] resulta enciclopédicamente irrelevante, es probable que aquella persona que sea la mejor en esta modalidad también será enciclopédicamente irrelevante.

De igual manera, hay que tener en cuenta que si una cualidad es lo suficientemente relevante por sí misma, no será necesario el extremo de que haya que ser lo máximo en ella para ser relevante. Es por ello que ''habrá de tenerse en cuenta la relevancia enciclopédica de la cualidad por sí misma''.

===== El mejor del lugar =====
{{shortcut|[[WP:MDL]]<br />[[WP:MEJORENMICASA]]<br />[[WP:NOESPARATANTOALLI]]}}
*{{manténgase}}. ¡¡¡Es el mejor del pueblo!!!--[[Usuario:Pueblerino|Pueblerino]] 04:04, 4 febrero 2004 (UTC)
*{{bórrese}} Puede que sea el mejor escritor de su país, pero no lo es del mundo entero. --[[Usuario:Loquierotodo|Loquierotodo]] 06:06, 6 marzo 2006 (UTC)
El relativismo a partir del cual se establezca el baremo puede llevarnos a casos en los cuales ''sea el mejor dentro de un círculo irrelevante enciclopédicamente''. Esta argumentación suele compartir ciertas características con [[Wikipedia:Argumentos_a_evitar_en_las_consultas_de_borrado#Relevancia_heredada|la relevancia heredada]] ya que se considera que al ser relevante una determinada actividad, el sujeto puede ser relevante al destacar en ella sea cual sea la amplitud del ámbito donde esté destacando.

El caso concreto más común suele ser «el mejor del lugar», en el cual se ha reducido tanto el ámbito de baremo que la [[muestra]] a [[Enciclopedia#Contenidos de una enciclopedia|un ámbito local o personal resulte insignificante]] por lo que no se está acrecentando con ello la relevancia enciclopédica. Así, por ejemplo, si las únicas fuentes sobre esta persona son las del pueblo, eso es una buena evidencia de que no merece un artículo, porque tiene [[Enciclopedia#Contenidos de una enciclopedia|un ámbito puramente local e insuficiente]].

Sin embargo tampoco hay que llegar al extremo de exigir una muestra tan abierta que temas lo suficientemente relevantes por sí mismos queden solapados. Así, por ejemplo, el mejor escritor europeo del siglo XIX es relevante enciclopédicamente, aunque no sea el mejor del mundo ni de todos los tiempos.

A la hora de determinar el tamaño de la misma habrá de tenerse en cuenta un ''mayor ámbito cuanto menor sea la relevancia enciclopédica de la cualidad por sí misma''. Y obviamente, si [[Wikipedia:Argumentos_a_evitar_en_las_consultas_de_borrado#El_mejor_en_algo_irrelevante|esta cualidad es irrelevante]] no tendrá relevancia enciclopédica por mucho que sea el mejor; y si ésta es relevante ''por sí misma'' tendrá relevancia aún en el caso de que no sea el mejor.

===== Un gran número =====
{{atajos|WP:WPNOLGR|WP:NUMEROGORDO|WP:NUMEROCHICO}}
*{{manténgase}}. Ha fabricado 190.000.000 de palillos de dientes.--[[Usuario:Contante|Contante]] 04:04, 4 febrero 2004 (UTC)
*{{manténgase}}. Esa página web sobre recetas alpinas recibe más de 4.000.000 de visitas diarias--[[Usuario:Cuentero|Cuentero]] 13:04, 5 marzo 2007 (UTC)
*{{manténgase}}. Ahí tuvimos un accidente más del 90% de los que vivimos en el edificio-[[Usuario:Porcentual|Porcentual]] 13:04, 27 agosto 2002 (UTC)
*{{bórrese}}. Sí, sus decisiones afectaban a todo un país, pero no representaban ni 1/4 de la población total del planeta -[[Usuario:Fraccionario|Fraccionario]] 13:04, 18 marzo 2003 (UTC)
*{{bórrese}}. Sólo chocaron 2 aviones contra 2 torres, tampoco es para tanto.--[[Usuario:Numerólogo|Numerólogo]] 04:13, 12 junio 2004 (UTC)
Este argumento es [[falacia|falaz]] porque parte la premisa de que el mero hecho de que haya un elevado número de A hace siempre relevante a B.

En realidad, es probable que puedan establecerse "grandes números" sobre cualquier cosa que tengas alrededor, por ejemplo si contamos el número de átomos, de letras, de segundos en existencia; e incluso podemos realizar comparaciones en las que salga destacado frente a lo que le rodea si aplicamos un campo sesgado o reducido. Por ejemplo, tu cuerpo tiene 50 y 75 billones de células aproximadamente, e incluso si estás sólo en la habitación podemos afirmar que es probable que comparado con lo que te rodea estás arrasando con todos los números al respecto. Sin embargo ello no confiere relevancia para crear un artículo en Wikipedia sobre tu cuerpo.

Y es que, esos grandes números han de ser en algo con relevancia enciclopédica ''[[Wikipedia:Argumentos_a_evitar_en_las_consultas_de_borrado#El_mejor_en_algo|por sí mismo]] [[Wikipedia:Argumentos_a_evitar_en_las_consultas_de_borrado#El mejor del lugar|dentro de un ámbito suficiente]]''.

Igualmente, el mero hecho de que no tener grandes números en algo concreto no justifica la irrelevancia de un tema porque no es necesario tener grandes números en algo cuando existen otras cualidades que por sí mismas hace relevante el tema en cuestión.

==== Relevancia enciclopédica y unicidad ====
{{shortcut|[[WP:UN]]<br />[[WP:ÚNICO]]<br />[[WP:MUCHOS]]}}
*{{manténgase}}. Se mete dos sobres de azúcar por la nariz cada día. Es único. [[Usuario:Único|Único]] 15:46, 9 marzo 2007 (UTC)
*{{bórrese}}. Hay muchos animales. Es algo común, ordinario y trivial. [[Usuario:Muchos|Muchos]] 15:46, 9 marzo 2007 (UTC)
Esta afirmación parte [[falacia|de una premisa equivocada]]: todo lo que es único ''por el mero hecho de serlo'' es relevante enciclopédicamente.

En realidad si profundizamos lo suficiente todo es único en el mundo. Alguien puede ser el único en algo, sin embargo el mero hecho de ser único ''por sí mismo'' no confiere relevancia enciclopédica, sino que ''ha de ser único en algo relevante enciclopédicamente''.

En ocasiones este argumento suele venir ligado con el de [[Wikipedia:Argumentos_a_evitar_en_las_consultas_de_borrado#Relevancia por irrelevancias|relevancia por irrelevancias]], afirmándose que al reunir varias cualidades irrelevantes entre sí el sujeto es único en el mundo. De hecho, en base a esta premisa todos podemos ser únicos ya que podemos ser los únicos que trabajamos en un oficio concreto, en una ciudad concreta, con un nombre determinado y a la vez sabemos hacer tal cosa... Sin embargo, sólo si será relevante [[Wikipedia:Argumentos_a_evitar_en_las_consultas_de_borrado#Relevante por varias irrelevancias|una de las cualidades que reúne analizada de forma individual lo es]]. Y es que, efectivamente, es posible que algo o alguien sea el único del mundo porque reúna todas esas cualidades, pero si ninguna de ellas es enciclopédicamente relevante ''per se'', continuará sin poseer relevancia enciclopédica suficiente por sí mismo para tener un artículo.

La disparidad inversa no suele ser común, pero también debe evitarse. El ''mero hecho de que haya muchos'' que compartan cierta cualidad concreta no significa que entonces todos sean irrelevantes. Así, por ejemplo, hay muchos presidentes en el mundo, muchas especies de animales y de plantas, muchos accidentes geográficos, e incluso llevado al extremo podemos decir que existen muchas personas y cosas... Sin embargo pueden ser [[Enciclopedia#Contenidos de una enciclopedia|relevantes enciclopédicamente]] por sí mismas porque no precisan ser únicos para ser relevantes enciclopédicamente, sino que sus cualidades por sí mismas bastan para ello.

== La relevancia enciclopédica se discute ''per se'' ==
=== Todo o nada ===
{{shortcut|[[WP:TON]]<br />[[WP:TODOONADA]]<br />[[WP:ESCLASE]]}}
*{{manténgase}}. Si borras este tienes que borrar todos en la [[:Categoría:Artículos]]. --[[Usuario:TodoONada]] 12:04, 3 agosto 2006 (UTC)
*{{bórrese}}. Ya hemos borrado otros artículos en la [[:Categoría:Artículos]], así que este también debe ser borrado. [[Usuario:NadaOTodo]] 03:12, 10 marzo 2007 (UTC)

Este es argumento [[falacia|falaz]] denominado [[generalización apresurada]]. La relevancia enciclopédica de cada artículo debe discutirse ''per se'', es decir, por sí mismo. Exceptuando [[WP:SC|analogías obvias]] cada hecho, objeto o personaje tiene su propia trascendencia y debe ser analizado por ella, no por la de otro o por la de la del género al que pertenece.

=== ¿Qué hay de ese otro artículo? ===
{{shortcut|[[WP:QHD]]<br />[[WP:QUEHAYDE]]}}
*{{manténgase}}. Hay un artículo sobre '''"x"''', que es por lo menos tan relevante como éste. --[[Usuario:ElReyDelPrecedente|ElReyDelPrecedente]] 04:04, 4 abril 2004 (UTC)
*{{manténgase}}. Existen artículos para cada uno de los personajes de Pokemon. --[[Usuario:Hazte con todos|Hazte con todos]] 01:11, 23 abril 2003 (UTC)
*{{bórrese}}. No tenemos un artículo sobre '''"y"''', así que no deberíamos tener uno sobre esto. --[[Usuario:ElReyDelPrecedente|ElReyDelPrecedente]] 04:04, 4 abril 2004 (UTC)
En este momento hay muchos artículos que probablemente [[WP:BORRAR|no deberían existir en Wikipedia]], y hay muchos otros que actualmente no existen que [[Plantilla:ProgresoEncarta|sí deberían]] [[Plantilla:Progreso1911|estar]]. Al afirmar eso dices que Wikipedia no es perfecta y realizas una [[generalización apresurada]], pero no estás argumentando la relevancia enciclopédica del artículo. Y eso es lo que se está discutiendo.

De hecho, si ese artículo no es enciclopédicamente relevante no sólo [[WP:NSW|no debes justificarte en otros para apoyar tu argumento]], sino que puedes colaborar con Wikipedia, y [[Plantilla:SRA|aclarar su relevancia]] para comprobar si corresponde que sea borrado. Si [[WP:SRA#Qu.C3.A9 pasa si no puedes convencer de la relevancia del art.C3.ADculo|no puedes convencer de su relevancia]] en el periodo de un mes lo mejor que puedes hacer es [[WP:SRA#Qu.C3.A9 hacer si.2C como autor.2C te convences de lo irrelevante del art.C3.ADculo|convencerte de su irrelevancia]]. Y lo mismo si finalmente resulta relevante.

Sin embargo sí hay algo puede resultar útil: ''una vez mostrada toda la posible relevancia enciclopédica que pueda tener el artículo por sí mismo'', si ésta se encuentra en esos límites difusos entre [[Enciclopedia#Contenidos de una enciclopedia|lo general de las enciclopedias tradicionales de papel y lo concreto que de forma paulatina la comunidad ''cuasiunánimemente'' considera como abarcable por esta enciclopedia digital]], al apelar a este ''[[WP:USC|criterio comunitario]]'' se podría recurrir a dicho argumento a fin de concretarlo, pero evita siempre las [[Argumentum ad populum|falacias ''ad populum]]''. Por ejemplo, puedes mostrar análogamente consultas de borrado en las que la comunidad ya se haya mostrado favorable o desfavorable sobre otros artículos de la misma naturaleza, pero sin emplear la falacia ''[[post hoc ergo propter hoc]]'' o falacia de apelación al antecedente, intentando argumentar que si un hecho sucedió después que otro parecido, ello significa que ha de tener irremediablemente la misma consideración.

=== ¿Qué hay de esa otra Wikipedia? ===
{{shortcut|[[WP:ESA]]<br />[[WP:OTRA]]}}
*{{manténgase}}. El artículo existe en una Wikipedia en inglés. --[[LoVeoYLoQuiero]] 12:12, 12 enero 2003 (UTC)
*{{manténgase}}. El artículo no fue borrado en Wikipedia en catalán. --[[Mezcla wikis]] 12:22, 22 enero 2003 (UTC)
*{{bórrese}}. El artículo no existe en Wikipedia en búlgaro. [[NoLoVeoNoLoQuiero]] 21:21, 21 enero 2003 (UTC)
*{{bórrese}}. El artículo fue borrado en Wikipedia en inglés. [[Wiki mezcla]] 11:11, 11 enero 2003 (UTC)
Este es otro ejemplo del argumento [[falacia|falaz]] denominado como [[generalización apresurada]]. En este momento hay muchos artículos que probablemente [[WP:BORRAR|no deberían existir en ninguna Wikipedia]], y hay muchos otros que actualmente no existen y que [[Plantilla:ProgresoEncarta|sí deberían]] [[Plantilla:Progreso1911|estar]]. Es por ello que el hecho de que un artículo no haya sido borrado todavía o no exista aún en otra Wikipedia no significa que no deba borrarse o mantenerse.

Si por el contrario el artículo ha sido ya creado y se ha discutido su borrado en otra Wikipedia ha de tenerse en cuenta que el contenido de [[Wikipedia en español]] se rige por las [[Wikipedia:Políticas|políticas de Wikipedia en español]] y [[Enciclopedia#Contenidos de una enciclopedia|se organiza de lo general a lo concreto]] en base [[Wikipedia:Estadísticas|las circunstancias de Wikipedia en español]]. Incluso si dos artículos fueran completamente iguales, argumentar como motivo que dichos artículos han sido borrados o mantenidos en otra wikipedia es un argumento [[falacia|falaz]], no sólo ya porque otras wikipedias se encuentran en una situación distinta y poseen políticas diferentes al respecto, sino porque pueden estar tan equivocadas como nosotros.

Es por ello que ''lo verdaderamente útil a la hora de referirte a otra Wikipedia es traer los argumentos'' que aquí no se han logrado aportar aún y que allí se han discutido y no se han logrado rebatir hasta el momento.

=== Relevancia heredada ===
{{shortcut|[[WP:RH]]<br />[[WP:NOHEREDA]]}}
*{{manténgase}}. Es la anécdota de un personaje relevante, por lo tanto la anécdota también es relevante. [[Usuario:Heredero|Heredero]] 15:46, 9 marzo 2007 (UTC)
*{{manténgase}}. Es el hijo de un personaje relevante, por lo tanto también es relevante. [[Usuario:Hereditario|Hereditario]] 02:36, 13 marzo 2007 (UTC)
*{{manténgase}}. El conflicto fue relevante por lo que cada frase que se dijo en la discusión es relevante. [[Usuario:Herencia|Herencia]] 10:22, 19 junio 2002 (UTC)
*{{bórrese}}. Trabaja en una empresa irrelevante, por lo que el individuo también es irrelevante. [[Usuario:Desheredado|Desheredado]] 15:46, 9 marzo 2007 (UTC)
*{{bórrese}}. La frase que se dijo en la discusión fue irrelevante, por lo que el conflicto también es irrelevante. [[Usuario:Desherencia|Desherencia]] 15:46, 9 marzo 2007 (UTC)
La relevancia heredada es un argumento [[falacia|falaz]] en el que se parte de un principio hereditario de la relevancia como premisa. Llevado a su conclusión lógica el principio hereditario de la relevancia implica cubrir todo. Si la universidad es relevante, entonces el centro de estudiantes debe ser relevante; y si el centro de estudiantes es relevante, entonces cada clase puede ser relevante; y si cada clase es relevante cada estudiante puede ser relevante; y cada estudiante puede ser relevante, entonces los hijos de cada estudiante pueden ser relevantes... El proceso no tiene fin. Mientras tanto, estamos bien lejos de establecer los límites de la relevancia de una [[Enciclopedia#Contenidos de una enciclopedia|enciclopedia]].

''La relevancia de una entidad principal no implica la relevancia de entidades subordinadas''. Si un dirigente es enciclopédicamente relevante no significa que cada acción, acto, persona cercana u objeto del dirigente sea enciclopédicamente relevante. Igualmente, si una situación es enciclopédicamente relevante ello no significa que cada uno de los actos individualizados que han llevado a la misma son enciclopédicamente relevantes. De la misma forma lo más probable es que profesionales relevantes por su carrera posean trabajos enciclopédicamente irrelevantes ''per se''. Y es que cada tema debe sostenerse por sí mismo y tener una relevancia enciclopédica ''per se'' avalada por [[WP:FP#Fuentes fiables|fuentes fiables]] para tener su propio artículo. Si no es así lo más probable es que el contenido deba ser [[:Categoría:Wikipedia:Fusionar|fusionado]], trasladado a un [[Wikipedia:Información de soporte enciclopédico|anexo]] o simplemente [[WP:BORRAR|borrado]].

Es también importante recordar que tampoco la relevancia se hereda «hacia arriba», es decir, del dato relevante subordinado al dato principal. Por ello no todo fabricante de un producto relevante es relevante ni toda organización que tenga un socio o un administrador relevante es relevante. Una vez más, la relevancia del elemento superior debe quedar establecida de manera independiente y se ha de definir por sí misma.

La disparidad inversa no suele ser común pero también cabría considerarla. Sería el caso de la «relevancia desheredada», es decir, algo relevante enciclopédicamente deja de serlo porque parece que la subsume otra que no es relevante. De igual manera la solución es considerar la relevancia ''per se''.

Un caso concreto de esta argumentación suele ser [[Wikipedia:Argumentos_a_evitar_en_las_consultas_de_borrado#El_mejor_del_lugar|el mejor del lugar]], en el cual se afirma que si una actividad es relevante enciclopédicamente, todos aquellos sujetos que destaquen en ella serán relevantes enciclopédicamente, independientemente de la amplitud del ámbito en el que destaquen.

=== Relevancia por acumulación de irrelevancias ===
{{shortcut|[[WP:RPI]]<br />[[WP:VARIASCOSAS]]<br />[[WP:TODOJUNTO]]<br />[[WP:SEPARADO]]<br />[[WP:DESUNIDO]]}}
*{{manténgase}}. Es hijo del [[presidente]], amigo de [[Pelé]], novio [[Marilyn Monroe]], y cantó una vez con [[Eminem]], por lo tanto también es relevante. [[Usuario:Juntos|Juntos]] 15:46, 9 marzo 2007 (UTC)
*{{manténgase}}. Es director de una empresa multinacional, salió en televisión y estuvo en una reunión con la presidenta. [[Usuario:Unidos|Unidos]] 15:46, 9 marzo 2007 (UTC)
*{{manténgase}}. Es un libro que vendió algunos ejemplares, obtuvo un premio irrelevante, fue comentado en la radio. [[Usuario:Un poquito de aquí y otro de allá|Un poquito de aquí y otro de allá]] 15:46, 9 marzo 2007 (UTC)
*{{bórrese}}. Mató a 1.000.000 personas y pero cada muerte, en sí misma es irrelevante. [[Usuario:Desnidos|Desunidos]] 15:46, 9 marzo 2007 (UTC)

Este argumento es [[falacia|falaz]] porque parte de la premisa de que la suma de varias «herencias de relevancia» o «relevancias deficientes» puede conformar una relevancia enciclopédica. Sin embargo ''la relevancia enciclopédica de cada aspecto debe analizarse de forma individual''.

De esta forma, si se acepta que el hijo de un presidente no adquiere relevancia enciclopédica ''per se'', por el solo hecho de ser hijo, la acumulación de otras circunstancias irrelevantes, como ser novio de una actriz relevante o amigo de un deportista relevante o colaborar con algún profesional relevante, no transforma automáticamente cada irrelevancia singular en un conjunto relevante. Este argumento en ocasiones viene de la mano del de [[Wikipedia:Argumentos_a_evitar_en_las_consultas_de_borrado#Relevancia_enciclop.C3.A9dica_y_unicidad|falsa relevancia por unicidad]], afirmándose que como reúne dichas circunstancias es único y como es único es relevante.

La disparidad inversa no suele ser común, pero también debe evitarse. Sería el caso de argumentar «irrelevancia por suma de irrelevancias». Una cualidad concreta y determinada relevante enciclopédicamente ''per se'' puede estar formada por una globalidad de hechos ''ineludiblemente interrelacionados''. En este caso, estos no deben atomizarse.

== Relevancia enciclopédica y popularidad ==
{{shortcut|[[WP:RYP]]<br />[[WP:POP]]<br />[[WP:CONOCIDO]]<br />[[WP:POPULAR]]<br />[[WP:FAMOSO]]<br />[[WP:DESCONOCIDO]]}}
*{{manténgase}}. Salió en la televisión y se ha hecho famoso. Lo conoce mucha gente así que es relevante.--[[Usuario:Veo veo famoseo|Veo veo famoseo]] 04:04, 4 abril 2005 (UTC)
*{{manténgase}}. Ahora lo conoce todo el mundo, lo parodian en [[YouTube]] y todo. Se ha hecho popular. --[[Usuario:Popular|Popular]] 04:04, 4 abril 2005 (UTC)
*{{bórrese}}. No lo conoce nadie así que no debe ser relevante ¿A quién le interesa esto? --[[Usuario:Indiferente|Indiferente]] 17:28, 19 febrero 2005 (UTC)
*{{bórrese}}. En mi país nadie ha oído de él así que no puede ser relevante.-[[Usuario:Antropocéntrico|Antropocéntrico]] 15:55, 24 enero 2007 (UTC)
Fama o popularidad no es sinónimo de relevancia enciclopédica. Existen infinitos factores que pueden lograr que algo sea conocido y aparezca en los medios de comunicación, sin embargo, los periodistas cuando redactan sus [[Wikinoticias|noticias]] o los [[guionista]]s cuando preparan los [[show|espectáculos televisivos]] piensan en factores enfocados a lograr la atención del espectador, y ninguno de estos factores es la [[WP:SRA|relevancia enciclopédica]].

El ser humano centra su atención e interés en función, entre otros factores, del impacto, de la [[WP:SPAM|repetición de la noticia]], el [[Wikipedia:Argumentos_a_evitar_en_las_consultas_de_borrado#Entretenimiento|humor]] o la [[Wikipedia:Argumentos_a_evitar_en_las_consultas_de_borrado#Relevancia_enciclop.C3.A9dica_y_gustos_personales|fascinación que despierte]], obviando la trascendencia enciclopédica, lo cual forma una diferencia entre [[Wikinoticias|lo que se trata en un medio de comunicación]] o de [[Wikipedia:Argumentos_a_evitar_en_las_consultas_de_borrado#Entretenimiento|entretenimiento]] y lo que se trata en una [[Wikipedia|enciclopedia]].

En ocasiones estos artículos se llaman [[X en la cultura popular]], un conglomerado de información irrelevante a la que se le atribuye una [[Wikipedia:Argumentos_a_evitar_en_las_consultas_de_borrado#Relevancia_heredada|relevancia heredada]] y que se ha escindido de una sección del artículo X porque éste estaba creciendo demasiado. Si la mayor relevancia ''per se'' que puede atribuírsele a algo es obtener una repercusión pasajera en la opinión pública es bastante probable que no estemos ante un tema con [[Wikipedia:Artículos sin relevancia aparente|relevancia enciclopédica]].

De la misma forma, la carencia de popularidad no significa que un hecho no sea relevante. El ser humano no puede tomar continuamente un conocimiento global de todo lo que sucede a su alrededor y sistematizarlo por orden de relevancia, por lo que es probable que no todos los hechos que le rodeen y de los que tome conocimiento sean enciclopédicamente relevantes, por lo que es bastante probable que no haya oído hablar de muchísimos temas y sin embargo puedan atribuírsele la suficiente notoriedad para ser considerados relevantes enciclopédicamente.

Igualmente, la relevancia de algunos temas puede limitarse a un país, religión o cultura particular. Sin embargo, el argumento de que las cosas desconocidas o poco conocidas por los lectores hispanohablantes no deben tener un artículo daría a Wikipedia un sesgo indeseable. Para evitar este sesgo, Wikipedia debe incluir todos los temas [[Enciclopedia#Contenidos de una enciclopedia|de interés universal]], incluso si el asunto es poco o nada ''conocido'' por la población hispanohablante.

=== La prueba de Google ===

{{shortcut|[[WP:TG]]<br />[[WP:GOOGLEHITS]]<br />[[WP:GHITS]]}}
''Ejemplos:''
*{{manténgase}}. Tiene 345,400 entradas en Google, así que claramente es un asunto de interés.--[[Usuario:ChicoGoogle|ChicoGoogle]] 04:04, 4 abril 2004 (UTC)
*{{bórrese}}. Solo 10 hits en Google, es irrelevante. --[[Usuario:ChicaGoogle|ChicaGoogle]] 04:04, 4 abril 2004 (UTC)
Usar un [[buscador]], como por ejemplo [[Google]], puede ser útil para investigar de forma simple si un tema es conocido o popular. Sin embargo, del número de entradas en un buscador no se puede extraer como conclusión que un hecho es o no relevante enciclopédicamente porque un buscador es un [[motor de búsqueda]], ''no un medidor de relevancia enciclopédica''.

De esta forma, un artículo con muchas entradas en Google puede no ser relevante para una enciclopedia por ejemplo porque se trate de un [[Wikipedia:Argumentos_a_evitar_en_las_consultas_de_borrado#Relevancia_enciclop.C3.A9dica_y_popularidad|fenómeno popular pero irrelevante]] o porque exista otra acepción del [[unidad léxica|término]] que sea popular. Lo mismo puede suceder en el caso contrario, un tema relevante puede no tener entradas en un buscador de Internet por ejemplo porque tenga una temática notablemente especializada o porque sus fuentes no se encuentren en Internet.

Puedes encontrar una descripción más detallada sobre los distintos problemas que pueden presentarse por el uso del buscador [[Ayuda:Test de buscador|aquí]].

== Relevancia enciclopédica y gustos personales ==
{{shortcut|[[WP:RG]]<br />[[WP:MEGUSTA]]<br />[[WP:NOMEGUSTA]]<br />[[WP:LODIO]]}}
*{{manténgase}}. Me gusta--[[Usuario:Gustoso|Gustoso]] 02:02, 2 febrero 2002 (UTC)
*{{bórrese}} Pues a mí no. --[[Usuario:Odioso|Odioso]] 09:09, 9 marzo 2009 (UTC)
Como es obvio tus gustos personales o los de cualquier otro no son un argumento para afirmar o negar relevancia enciclopédica. Si algo te gusta mucho y deseas que tenga un sitio en Internet puedes crear un [[blog]], o si no te gusta puedes no leerlo, pero gustos personales no son motivos suficientes para estimar o rechazar su inclusión en esta enciclopedia.

[[Categoría:Wikipedia:Consultas de borrado| ]]

[[en:Wikipedia:Arguments to avoid in deletion discussions]]
[[fa:ویکی‌پدیا:استدلال‌هایی که باید در هنگام حذف مقالات از آن اجتناب نمود]]
[[fr:Aide:Comment argumenter lors d'une procédure de suppression]]
[[hu:Wikipédia:Hogyan ne érvelj a törlési javaslatoknál]]
[[ru:Википедия:Аргументы, которых следует избегать]]
[[sv:Wikipedia:Argument att undvika i raderingsdiskussioner]]
[[zh:Wikipedia:刪除討論時應避免的理由]]

Revisión del 02:11 15 ago 2009

No agais estas cosas.. Pordios.

Porqué borran.