Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Violencia escolar»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 25710153 de 190.95.106.254 (disc.)
Línea 11: Línea 11:
*La integración en bandas que hacen uso de la violencia como forma de comportamiento habitual;
*La integración en bandas que hacen uso de la violencia como forma de comportamiento habitual;
*La facilidad para disponer de armas;
*La facilidad para disponer de armas;
*La justificación de la violencia en la sociedad o en el ámbito social al que pertenezca la persona.
*La justificación de la violencia en la sociedad o en el ámbito social al que pertenezca la persona.asi no mas po y que pasa lonji


== Fuentes ==
== Fuentes ==

Revisión del 00:49 8 may 2009

Se entiende por violencia escolar la acción u omisión intencionadamente dañina ejercida entre miembros de la comunidad educativa (alumnos, profesores, padres, personal subalterno) y que se produce bien dentro de los espacios físicos que le son propios a esta (instalaciones escolares), bien en otros espacios directamente relacionados con lo escolar (alrededores de la escuela o lugares donde se desarrollan actividades extraescolares).

Una forma característica y extrema de violencia escolar producida entre alumnos es el acoso escolar (en inglés, bullying).

Factores de riesgo

Los estudios científicos señalan como principales factores de riesgo en la vida de los miembros de la comunidad educativa a la hora de posibilitar la violencia escolar los siguientes:

  • La exclusión social o el sentimiento de exclusión;
  • La ausencia de límites en el comportamiento social;
  • La exposición continuada a la violencia reflejada en los medios de comunicación;
  • La integración en bandas que hacen uso de la violencia como forma de comportamiento habitual;
  • La facilidad para disponer de armas;
  • La justificación de la violencia en la sociedad o en el ámbito social al que pertenezca la persona.asi no mas po y que pasa lonji

Fuentes

  • Díaz-Aguado, María José, "Por qué se produce la violencia escolar y cómo prevenirla", Revista Iberoamericana de Educación, 37, 2005, edición en internet.
  • Sanmartín, José, "Violencia y acoso escolar", Mente y Cerebro, 26, 2007, págs. 12-19.

Bibliografía adicional

Enlaces externos