Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Villa Duarte»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
→‎Origenes del Sector: Se ha agregado una serie de datos sobro los orígenes y la dimensión del sector
Línea 5: Línea 5:


El 4 de agosto de 1496 en la margen oriental de la desembocadura del río Ozama, se funda la Ciudad de Santo Domingo, pero el azote de una plaga de hormigas muy agresivas llamadas “ormigas caribes”, obliga a las autoridades de la Colonia a trasladar la ciudad a la margen occidental. Esto significa que el espacio territorial que hoy ocupa el sector de Villa Duarte, fue donde se estableció en principios la Ciudad Primada de América; es por eso que las personas de más edad de la zona, afirman con orgullo que “Villa Duarte fue la Primera Capital de la República”. Durante muchos años a este sector se le llamó "Pajarito", nombre que posteriormente fue cambiado por el de "Villa Duarte". Este viejo sector fue parte del Distrito Nacional de la República Dominicana hasta 2001 cuando pasó a formar parte del municipio Santo Domingo Este, luego de que el Congreso Nacional aprobara la ley 163-01 que crea la Provincia de Santo Domingo. Al sector de Villa Duarte pertenecen: Calero, Los Molinos, La Francia, Cimonico, Maquiteria y otros barrios periféricos.
El 4 de agosto de 1496 en la margen oriental de la desembocadura del río Ozama, se funda la Ciudad de Santo Domingo, pero el azote de una plaga de hormigas muy agresivas llamadas “ormigas caribes”, obliga a las autoridades de la Colonia a trasladar la ciudad a la margen occidental. Esto significa que el espacio territorial que hoy ocupa el sector de Villa Duarte, fue donde se estableció en principios la Ciudad Primada de América; es por eso que las personas de más edad de la zona, afirman con orgullo que “Villa Duarte fue la Primera Capital de la República”. Durante muchos años a este sector se le llamó "Pajarito", nombre que posteriormente fue cambiado por el de "Villa Duarte". Este viejo sector fue parte del Distrito Nacional de la República Dominicana hasta 2001 cuando pasó a formar parte del municipio Santo Domingo Este, luego de que el Congreso Nacional aprobara la ley 163-01 que crea la Provincia de Santo Domingo. Al sector de Villa Duarte pertenecen: Calero, Los Molinos, La Francia, Cimonico, Maquiteria y otros barrios periféricos.
[[Archivo:[]]


== Figuras notables ==
== Figuras notables ==

Revisión del 16:33 17 may 2010

Archivo:Faro a colon vista lateral.jpg
El Faro a Colón ubicado en Villa Duarte.

Villa Duarte es un sector en la ciudad de Santo Domingo en el Distrito Nacional de la República Dominicana.

Origenes del Sector

  El 4 de agosto de 1496 en la margen oriental de la desembocadura del río Ozama, se funda la Ciudad de Santo Domingo, pero el azote de una plaga de hormigas muy agresivas llamadas “ormigas caribes”, obliga a las autoridades de la Colonia a trasladar la ciudad a la margen occidental. Esto significa que el espacio territorial que hoy ocupa el sector de Villa Duarte, fue donde se estableció en principios la Ciudad Primada de América; es por eso que las personas de más edad de la zona, afirman con  orgullo que “Villa Duarte fue la Primera Capital de la República”. Durante muchos años a este sector se le llamó "Pajarito", nombre que posteriormente fue cambiado por el de "Villa Duarte".  Este viejo sector fue parte del Distrito Nacional de la República Dominicana hasta 2001 cuando pasó a formar parte del municipio Santo Domingo Este, luego de que el Congreso Nacional aprobara la ley 163-01 que crea la Provincia de Santo Domingo.  Al sector de Villa Duarte pertenecen: Calero, Los Molinos, La Francia, Cimonico, Maquiteria y otros barrios periféricos.

[[Archivo:[]]

Figuras notables

  • Manny Ramírez
  • Raulín Rosendo
  • Ramón Mateo
  • Luisito Martí

Enlaces

Enlaces externos