Diferencia entre revisiones de «Villa Santa Rita (Buenos Aires)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Bostador (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 20967994 de 200.69.26.211 (disc.)
Línea 29: Línea 29:
== Puntos Importantes en Villa Santa Rita ==
== Puntos Importantes en Villa Santa Rita ==
En Villa Santa Rita se pueden ubicar los siguientes puntos clave:
En Villa Santa Rita se pueden ubicar los siguientes puntos clave:
* Casa de Emo.
* Comisaría 41 - Calle Alfredo R. Bufano y César Díaz
* Comisaría 41 - Calle Alfredo R. Bufano y César Díaz
* Instituto Santa Rita - Pasaje Paula A. de Sarmiento 3436
* Instituto Santa Rita - Pasaje Paula A. de Sarmiento 3436

Revisión del 16:28 21 oct 2008

Para otros usos de este término véase Santa Rita (desambiguación).

Plantilla:Barrio Villa Santa Rita es uno de los barrios en que se encuentra dividida la Ciudad de Buenos Aires. Está delimitado por las calles Condarco, Av. Álvarez Jonte, Miranda, Joaquín V. González y Av. Gaona. El escritor Jorge Luis Borges ubicó en este barrio el escenario de su cuento Hombre de la esquina rosada.

Datos Generales

El barrio de Villa Santa Rita es comúnmente confundido o ignorado por los habitantes de la Capital Federal y muchos lo consideran como Villa del Parque - véase al respecto esta entrevista al poeta Leonidas Lamborghini - o Floresta. Es un barrio de viviendas bajas con edificios con un máximo legal de 8 pisos y terraza. Sus calles más importantes son las avenidas Nazca, Juan B. Justo - bajo la cual corre el entubado Arroyo Maldonado - y las limítrofes Álvarez Jonte y Gaona, así como las calles Camarones, Luis Viale (situada entre las dos avenidas más importantes), Terrada y Bufano. La calle Cuenca fue la primera calle adoquinada (empedrada) de Villa Santa Rita.

Datos Legales

El barrio fue fundado legalmente el 4 de mayo de 1972 bajo la Ordenanza 26.607 B.M. 14.288. En 2004 se acepta el proyecto de la Diputada Dosch en el cual se le concede al barrio el día 5 de Septiembre como día oficial.

Edificios Importantes

En el barrio de Villa Santa Rita se ubica una de las capillas más importantes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la capilla de Santa Rita. La comisaría con jurisdicción en el Barrio de Villa Santa Rita es la número 41 de la Capital Federal. Entre los colegios destacados están el Número 8 del Distrito Escolar 12, Quintino Bocayuva, el Instituto Santa Rita y el Jardín de Infantes JIN B Número 8. El hospital más importante del barrio es el Israelita, en conjunto a su centro de estudios Denton. A Cooley.

Puntos Importantes en Villa Santa Rita

En Villa Santa Rita se pueden ubicar los siguientes puntos clave:

  • Casa de Emo.
  • Comisaría 41 - Calle Alfredo R. Bufano y César Díaz
  • Instituto Santa Rita - Pasaje Paula A. de Sarmiento 3436
  • Colegio Quintino Bocayuva - Calle César Díaz al 3050 entre Helguera y Argerich
  • Parroquia Santa Rita - Calle Camarones 3443
  • Centro de Jubilados y Pensionados de la UCR - Calle San Blas entre Helguera y Argerich
  • Club Soc. y Deportivo Imperio Juniors - Calle César Díaz 3052 entre Helguera y Argerich
  • Biblioteca del Club Imperio Juniors - Calle César Díaz 3052
  • Biblioteca Rafael Obligado - Calle Crainqueville 2233
  • Plazoleta Santa Rita - Calle Cuenca y Galicia (triangulación Juan B. Justo)
  • Hospital Israelita - Av. Nazca intersección Gaona.
  • Instituto Denton A. Cooley - Hospital Israelita sobre la Av. Nazca.
  • Arroyo Maldonado (Entubado bajo la Av. Juan B. Justo)

Medios de Transporte

El barrio de Santa Rita no cuenta con muchos medios de transporte que circulen por sus calles, entre los cuales se encuentran los colectivos: 25, 53, 63, 84, 110, 124, 133, 134, 166. Ninguna línea de Subterráneos o Trenes llega a Villa Santa Rita. El costo de viaje en Taxímetro hacia Villa Santa Rita desde Palermo es de $18 aprox., desde el Microcentro $25 aprox. y desde Villa Urquiza $16 aprox.