Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Vikram Samvat»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
TXiKiBoT (discusión · contribs.)
Línea 90: Línea 90:
[[it:Vikram Samvat]]
[[it:Vikram Samvat]]
[[nl:Vikram Samvat]]
[[nl:Vikram Samvat]]
[[no:Vikram Samvat]]todo eso son unas chorradas porque yo soy una señora de 55 años k vivo en funes y k buska sexo duro kon gente mayor pregunte por sara la bibliotecariaen funes(navarra)ESPAÑA
[[no:Vikram Samvat]]
[[pl:Samwatsara]]
[[pl:Samwatsara]]
[[pt:Vikram Samvat]]
[[pt:Vikram Samvat]]

Revisión del 16:11 10 dic 2009

Vikrama Samvat es el nombre de uno de los varios calendarios hindúes, dado que en India existen varios en uso:

  • Vikrama Samvat: lunar y sideral solar por años.
  • Shaka Samvat (tradicional): lunar y solar tropical.
  • Calendario Bangla: solar tropical por años.
  • Tamilnadu/Kerala: solar tropicalpor años como el calendario Malayalam.
  • Nepalés Bikram Sambat: solar tropical por años.

La mayoría de las fiestas en India están basadas en los dos primeros calendarios. Algunos se basan en el ciclo solar como el Sankranti (solar sideral) y el Baisakhi (solar tropical).

Meses y correspondencias aproximadas

Los meses en la India se enlistan abajo. Shaka y Chaitradi Vikram (UP, Rajasthan y otros) comienzan con Chaitra; Kartikadi Vikram (Gujarat, Maharashtra) comienzan con Kartika.

# Hindú Gregoriano
1 Chaitra Marzo-Abril
2 Vaisākha Abril-Mayo
3 Jyeshta Mayo-Junio
4 Āshāda Junio-Julio
5 Srāvana Julio-Agosto
6 Bhādrapada Agosto-Septiembre
7 Ashwina Septiembre-Octubre
8 Kārtika Octubre-Noviembre
9 Mārgasirsa
(Agrahayana)
Noviembre-Diciembre
10 Pausha Diciembre-Enero
11 Māgha Enero-Febrero
12 Phālguna Febrero-Marzo

Nakshatras son divisiones de ciclos en donde cada 13° 20' comienzan desde 0° Aries. El purnima de cada mes está sincronizado con un nakshatra.

Ciclos en India

Los ciclos del tiempo en India son los siguientes:

  • Ciclo de 60 años.
  • El año.
  • 6 estaciones del año.
  • Cerca de 60 días (2 meses) en una estación.
  • El mes (lunar).
  • 2 pakshas en un mes, shukla (waxing) y krishna (waning)
  • 15 tithis en un paksha (1-14, el XV es purnima o amavasya)
  • 60 ghatikas (o 30 muhurtas o 8 praharas) en un periodo de 24 horas (ahoratra).
  • more to be added

LOs años están sincronizados con el año solar sideral a través de la adición o sustracción de meses.

Conversión de fechas

Convertir una fecha de un calendario hindú a una era común aproximada requiere una compleja operación matemática:

  • Chaitradi Vikram (pasado) : Chaitra-Pausha: sustraer 57; Pausha-Phalguna: sustraer 56.
  • Shaka: sumar 78-79
  • Kalachuri: sumar 248-249
  • Gupta/Valabhi: sumar 319-320
  • Bangla: sumar 593-594
  • Vira Nirvana: sustraer 527-526

Variaciones

  • En UP/Rajasthan, los meses son purnimanta. En Gujarat/Maharashtra, son amanta.
  • En inscripciones, los años deben ser gata (antiguos) o corrientes.

Véase también

Referencias

  • Rai Bahadur Pandit Gaurishankar Hirachand Ojha, 'The Paleography of India', 2 ed., Ajmer, 1918, reprinted Manshuram Manoharlal publishers, 1993.todo eso son unas chorradas porque yo soy una señora de 55 años k vivo en funes y k buska sexo duro kon gente mayor pregunte por sara la bibliotecariaen funes(navarra)ESPAÑA