Ir al contenido

Victoria von Hohenlohe-Langenburg

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 12:19 18 abr 2018 por Elme12 (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Victoria zu Hohenlohe-Langenburg
xx duquesa de Medinaceli,
Grande de España
Jefa de la Casa de Medinaceli
Desde el 8 de mayo de 2017
(7 años, 1 mes y 20 días)
Predecesor Marco de Hohenlohe
Información personal
Nombre completo Victoria Elisabeth von Hohenlohe-Langenburg y Schmidt-Polex
Nacimiento 17 de marzo de 1997 (27 años)
Bandera de España Málaga, España
Familia
Dinastía Casa de Medinaceli
Padre Marco de Hohenlohe
Madre Sandra Schmidt-Polex

La princesa Victoria Elisabeth de Hohenlohe-Langenburg y Schmidt-Polex (en alemán: Victoria Elisabeth Prinzessin zu Hohenlohe-Langenburg; Málaga, 17 de marzo de 1997), es una noble germano-española. Como jefa de la casa de Medinaceli, una de las familias aristocráticas más importantes de España, es xx duquesa de Medinaceli y grande de España, además de poseer otros títulos españoles relacionados; adicionalmente, doña Victoria es una princesa de Hohenlohe-Langenburg, con tratamiento de alteza serenísima y es miembro de la casa de Hohenlohe, una dinastía principesca alemana.[1]

Vida y familia

Nació en Málaga el 17 de marzo de 1997, hija del príncipe Marco de Hohenlohe-Langenburg, xix duque de Medinaceli y de Sandra Schmidt-Polex.

Tras el fallecimiento de su padre, el 19 de agosto de 2016, se convirtió en heredera del ducado[2]​ y de los derechos de su padre en la sucesión de los títulos de su bisabuela, Victoria Eugenia Fernández de Córdoba, xviii duquesa de Medinaceli[3]​. El 22 de mayo de 2017, se publica en el Boletín Oficial del Estado la Real Carta de Sucesión en el ducado de Medinaceli en su favor[4]​. El 9 de octubre de 2017, se publicó en el BOE la sucesión en su favor del condado de San Martín de Hoyos[5]​, del marquesado de Cilleruelo[6]​ y del marquesado de San Miguel das Penas[7]​.

El Boletín Oficial del 22 de enero de 2018 publica la sucesión en su favor del condado de Santa Gadea[8]​, del ducado de Alcalá de los Gazules[9]​, del ducado de Camiña[10]​, del ducado de Denia[11]​, del ducado de Tarifa[12]​, del marquesado de Aytona[13]​, del marquesado de Camarasa[14]​, del marquesado de la Torrecilla[15]​ y del marquesado de Priego[16]​, todos con grandeza de España.

El Boletín Oficial del 20 de marzo de 2018 publica la sucesión en su favor del condado de Alcoutim, del condado de Amarante, del condado de Castrogeriz, condado de Ossona, condado de Prades, condado del Risco, marquesado de Alcalá de la Alameda, marquesado de Comares, marquesado de Denia, marquesado de las Navas, marquesado de Malagón, marquesado de Montalbán y del marquesado de Tarifa[17]​.

Títulos nobiliarios

10 títulos con grandeza de España

17 títulos sin grandeza de España

Tratamiento

  • Su Alteza Serenísima doña Victoria Elisabeth de Hohenlohe-Langenburg y Schmidt-Polex, princesa de Honhenlohe-Langenburg (1997-2017).
  • Su Alteza Serenísima doña Victoria Elisabeth de Hohenlohe-Langenburg y Schmidt-Polex, duquesa de Medinaceli, grande de España, princesa de Hohenlohe-Langenburg (desde 2017).

Referencias

  1. Fundación Medinaceli
  2. «BOE.es - Documento BOE-B-2017-15588». www.boe.es. Consultado el 21 de marzo de 2018. 
  3. «BOE.es - Documento BOE-B-2017-15589». www.boe.es. Consultado el 21 de marzo de 2018. 
  4. «BOE.es - Documento BOE-A-2017-5668». www.boe.es. Consultado el 21 de marzo de 2018. 
  5. «BOE.es - Documento BOE-A-2017-11556». www.boe.es. Consultado el 21 de marzo de 2018. 
  6. «BOE.es - Documento BOE-A-2017-11560». www.boe.es. Consultado el 21 de marzo de 2018. 
  7. «BOE.es - Documento BOE-A-2017-11567». www.boe.es. Consultado el 21 de marzo de 2018. 
  8. «BOE.es - Documento BOE-A-2018-2496». www.boe.es. Consultado el 21 de marzo de 2018. 
  9. «BOE.es - Documento BOE-A-2018-2499». www.boe.es. Consultado el 21 de marzo de 2018. 
  10. «BOE.es - Documento BOE-A-2018-2500». www.boe.es. Consultado el 21 de marzo de 2018. 
  11. «BOE.es - Documento BOE-A-2018-2502». www.boe.es. Consultado el 21 de marzo de 2018. 
  12. «BOE.es - Documento BOE-A-2018-2503». www.boe.es. Consultado el 21 de marzo de 2018. 
  13. «BOE.es - Documento BOE-A-2018-2505». www.boe.es. Consultado el 21 de marzo de 2018. 
  14. «BOE.es - Documento BOE-A-2018-2506». www.boe.es. Consultado el 21 de marzo de 2018. 
  15. «BOE.es - Documento BOE-A-2018-2507». www.boe.es. Consultado el 21 de marzo de 2018. 
  16. «BOE.es - Documento BOE-A-2018-2508». www.boe.es. Consultado el 21 de marzo de 2018. 
  17. «BOE.es - Índice por secciones del día 20/03/2018». www.boe.es. Consultado el 21 de marzo de 2018.