Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Vagabundo»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Roberpl (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 28961361 de 217.217.91.29 (disc.)
Línea 11: Línea 11:
En la India los vagabundos son venerados y respetados por la población, como renunciantes de la vida mundana los [[sadhu]] deambulan por las ciudades o los bosques en búsqueda de la liberación.
En la India los vagabundos son venerados y respetados por la población, como renunciantes de la vida mundana los [[sadhu]] deambulan por las ciudades o los bosques en búsqueda de la liberación.



'''== [[Archivo:Texto de titular]][[Media:<nowiki>Ejemplo.ogg</nowiki>
----
'''''Texto en negrita''[[[Título del enlace]
== [Texto de titular]dffffffffffffffffgdfgdfgdfgfdgfdg
== '''Texto de titular''''''Texto en negrita''' ==
==
]]''']] ==
== Enlaces externos==
== Enlaces externos==


Línea 21: Línea 29:
[[Categoría:Usos y costumbres]]
[[Categoría:Usos y costumbres]]


[[bar:Sandler]]
[[bar:Sandler]]<nowiki>Introduce aquí texto sin formato</nowiki>
[[cs:Bezdomovec]]
[[cs:Bezdomovec]]
[[da:Hjemløs]]
[[da:Hjemløs]]
Línea 46: Línea 54:
[[sv:Hemlöshet]]
[[sv:Hemlöshet]]
[[yi:באם]]
[[yi:באם]]
[[zh:露宿者]]
[[zh:露宿者]]'''

Revisión del 21:33 26 ago 2009

Vagabundo de París, Francia.

Se conoce como vagabundo a aquella persona que carece de un lugar permanente para residir y se ve obligada a vivir a la intemperie, (ya sea en la calle, portales de vivienda, etc.) Este problema es más acentuado en las grandes ciudades y suburbios.

Por lo menos en Argentina se conoce como ciruja a los vagabundos que recolectan basura o la revuelven en busca de algún útil (acto de cirujear). En general son hombres adultos o ancianos. El término ciruja proviene del lunfardo.

Vagabundo se utiliza erróneamente para definir a personas sin hogar.

El abate Pierre (1912-2007) fue un religioso francés que fundó la Orden de Emaús, dedicada a estas personas.

En la India los vagabundos son venerados y respetados por la población, como renunciantes de la vida mundana los sadhu deambulan por las ciudades o los bosques en búsqueda de la liberación.


== Archivo:Texto de titular[[Media:Ejemplo.ogg


Texto en negrita[[[Título del enlace] == [Texto de titular]dffffffffffffffffgdfgdfgdfgfdgfdg

Texto de titular'Texto en negrita'

==

]]]] ==

Enlaces externos

  • enredpsh.org, Actualidad, documentos e información general sobre personas sin hogar.
  • FACIAM, Federación de Asociaciones de Centros para la Integración y Ayuda a Marginados.
  • Fundación San Martín de Porres, trabaja con personas sin hogar, poniendo en marcha recursos y proyectos que favorecen su acogida e inserción social.
  • Homeless PartnersIntroduce aquí texto sin formato