Ir al contenido

Usuario:Odalcet/Taller/antwort de

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Respuesta[editar]

(CO_01) La Universidad Johns Hopkins la semana pasada indicó que Venezuela necesita ayuda humanitaria urgente para combatir la Covid-19 y señala lo mismo que hemos venido argumentando en esta discusión; la falta de pruebas confiables, la crisis sanitaria (que por cierto, necesita una buena ampliación en este artículo), el éxodo de la población, el hostigamiento policial, y mucho más

Esto no tiene nada que ver con las cifras que he editado. No estoy hablando de crisis sanitaria ni de exodos ni de policías. Son números, solamente números, que contradicen los de Guaidó y Bachelet. Guaidó dice que los números no son confiables y Bachelet dice que no hay transparencia. Yo muestro los números de fuentes confiables y verificables y los comparo con los del gobierno de Venezuela y son iguales (en la fecha de las citas de Guaidó y Bachelet). Agregué esa información para mostrar el otro lado de este asunto y fué borrada varias veces, con diversos argumentos. Por que?

Todo esto es diametralmente opuesto a la edición revertida que dice que la misma Universidad Johns Hopkins supuestamente "avala" los datos de gobierno, cuando casualmente acaba de decir que los pone en duda al igual que Human Rights Watch y el Coordinador de Socorro y Emergencia de la ONU.

El informe es de Human Rights Watch, altamente politizado (ver informe de COHA Informe sobre HRW. También Criticas a Human Rights Watch, artículo con 82 referencias). La referencia a Kathleen Page es muy pequeña. Hace mención a la diseminación comunitaria, malas condiciones de trabajo y alta mortalidad. Dice que la incapacidad para manejar el covid-19 puede producir emigración de venezolanos. Pero no habla nada de cifras, que es uno de los motivos de mis ediciones.
El señor Mark Lowcock, Coordinador de Socorro y Emergencia de la ONU, en este artículo (https://news.un.org/en/story/2019/11/1050791), no habla de Maduro o Guaidó. Dic que se reunió con altos funcionarios del gobierno y con miembros de la Asamblea Nacional y que, a pesar de las diferencias políticas, habia la voluntad común para enfrentar la situación humanitaria. Dijo Lowcock: "Solo una solución política puede terminar con el sufrimiento". Agregó que las Naciones Unidas continuarían con la ayuda humanitaria de acuerdo a los principios de imparcialidad, independencia y neutralidad. Y agregó "Todas las partes deben respetar nuestro enfoque humanitario basado en principios y no manipular la asistencia. El sufrimiento humano no es un arma política". Dijo que la supervisión de las entregas de ayuda garantizarían la transparencia con evaluaciones independientes. Por ningún lado nombró al gobierno o a la oposición. Y no habla de cifras, uno de los motivos de mis ediciones.


Por cierto, por mucho que se cite la política del Punto de Vista Neutral parece que no se termina de comprender. No es contrastar todos los puntos de vista que existen en el mundo, porque allí estaríamos metiendo noticias falsas (fake news), pseudociencias y propagandas de tinte político (Wikipedia:Punto_de_vista_neutral#Puntos_de_vista_minoritarios), visto que estamos en un bucle del tiempo al estilo del Día de la Marmota, creo que hace falta redundar de nuevo que precisamente este tipo de ediciones van en contra de dicha política de edición, y continuadas en el tiempo (hasta el punto de obstinar al resto de editores) deberían llevar a una sanción administrativa. La pregunta sería entonces ¿quién le coloca el cascabel al gato?