Ir al contenido

Usuario:Tmb

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Nobleza[editar]

Durante el Antiguo Régimen se pertenecía a la nobleza por nacimiento, aunque el rey podía conceder títulos (duque, conde, marqués, etc.), como pago a los servicios prestados por determinadas personas (por su apoyo en una guerra, etc.). La nobleza gozaba de una serie de privilegios que la distinguían del resto de la sociedad, como la exención en el pago de cualquier impuesto, la posesión de la mayor parte de la tierra, por la cual cobraban rentas, y la reserva de ciertos cargos en la corte, el ejército y la Iglesia. Además, no podían ser sometidos a procesos judiciales ni ser encarcelados y únicamente se sometían a la jurisdicción del rey. Algunos nobles, sobretodo en Inglaterra y Francia, participaron de los cambios económicos, invirtiendo en las mejoras agricolas, para obtener mas rendimientos en sus tierras, o en la manifacturas y el comercio. Sin embargo, la mayoria de la nobleza siguió viviendo de la renta que les daban sus tierras sin participar de la modernización de la economía, pues el hecho de ser el dueño de grandes extensiones de tierra ya daba un gran prestigio.


Bibliografía[editar]

Historia del Mundo contemporáneo. Barcelona: Grupo edebé, 2002. 29p.