Ir al contenido

Usuaria:Melanie Paz Campos Acuña

De Wikipedia, la enciclopedia libre


INGENIERIA EN CHILE

En Chile existen 3 tipos de ingenierías:

  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Ejecución
  • Ingeniería Comercial.

Estos si bien tienen las características especiales que debe tener un ingeniero, es decir estar familiarizado principalmente con las ciencias físicas y matemáticas, sin embargo no debe de limitarse solo a ellas. Tal familiarización se debe de extender a las ciencias sociales y puede aun comprender las ciencias biológicas, así pues, la educación formal de un ingeniero usualmente debe de abarcar las ciencias naturales y sociales, la tecnología y las humanidades, y esta tiene que ser muy amplia. El conocimiento científico y técnico especializado es susceptible de volverse anticuado a medida que se hacen nuevos descubrimiento. Y también al cambiar uno de empleos, puede ya no necesitarse el conocimiento especializado que se ha adquirido pero las habilidades y aptitudes que se adquieren de una educación en ingeniería serán de valor en casi cualquier campo.

Tipos de Ingenieria en Chile[editar]

El Ingeniero Civil[editar]

La Ingeniería Civil corresponden a un periodo de 6 años estudio , ya que, su carrera tiene mayor énfasis en ciencias básicas y en evaluación de proyectos puesto que su finalidad es formar profesionales capacitados para planificar, concebir, diseñar y construir obras de ingeniería, para administrar empresas y recursos y en general, para desempeñarse, en cualquier gestión directiva. La Ingeniería Civil es una carrera exclusivamente universitaria y otorga el grado académico de Licenciado en Ciencias de la Ingeniería al terminar el 4to año. La Ingeniería Civil tiene por objetivo principal la formación de profesionales, destinados a ocupar cargos de gestión y dirección en el ejercicio de la profesión.

El ingeniero Civil en Chile es el común Ingeniero (a solas) en Otros Países, en otros Países el Ingeniero Civil es el que se preocupa de las Obras civiles, construcción de carreteras, puentes, edificios, … etc, en Chile la carrera se llama Ingeniería Civil Civil o Ingeniería Civil en obras civiles. [1]


El Ingeniero de Ejecución[editar]

En Chile los estudios de Ingeniería de Ejecución tienen por objetivo la formación de profesionales eminentemente prácticos, con una formación de 4 años, destinados a labores de "Ejecución" es decir, lo que en inglés norteamericano se llaman doers (persona activa). No otorgan el Grado Académico de Licenciado. [2]



El Ingeniero Comercial[editar]

El ingeniero comercial en Chile se preocupa de economía, y la administración de empresa, son profesionales formados en las Ciencias de la Administración, más el apoyo de la Economía y de otras ciencias y disciplinas relevantes, los cuales en virtud de su formación, con un conjunto sistemático de conocimientos (saber), habilidades (saber hacer), actitudes y valores (ser) y con la debida responsabilidad social, pueden diseñar el futuro de una empresa u organización y conducirla hacia sus objetivos, con un sello creativo, innovador y emprendedor. Al momento de egresar, y con crecientes grados de responsabilidad en el tiempo y experiencia, pueden ejercer en las siguientes áreas de desempeño, ámbitos de acción o dominios. [3]



Desarrollo de Ingeniería en Chile[editar]

Los aportes de la ingeniería nacional en los últimos cuarenta años, destaca siete avances muy importantes que destacar.

  1. Calidad de las construcciones
  2. Autopista del sol.
  3. Telecomunicaciones: radio, televisor, telefonía.
  4. Nuevas fuentes de energia: geotérmica, solar.
  5. Fabricacion de pesqueros de gran tamaño.
  6. Primer satélite Chileno. fasat alfa.
  7. Desarrollo de la informática.


Referencias[editar]

  1. INGENIERO CIVIL EN CHILE [1]
  2. INGENIERO DE EJECUCION EN CHILE [http://www.ingenierosdeejecucion.cl ]
  3. INGENIERO COMERCIAL EN CHILE [2]

Enlaces externos[editar]