Ir al contenido

Usuario:Gestión Tecnología

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Definición

Las herramientas colaborativas, básicamente son los sistemas que permiten acceder a ciertos servicios que facilitan a los usuarios comunicarse y trabajar conjuntamente sin importar que estén reunidos un un mismo lugar físico. En general con ellos se puede compartir información en determinados formatos ( audio, texto, video, etc ), y en algunos casos producir conjuntamente nuevos materiales productos de la colaboración. Muchos de ellos proveen de avanzadas funcionalidades que facilitan tareas como publicación de información, búsquedas, filtros, accesos, privilegios, etc.

Por lo general las herramientas colaborativas tienen un funcionamiento similar, trabajan bajo el concepto de cliente servidor, donde los clientes son los usuarios que hacen uso de un servicio y el servidor se encarga de ofrecer este servicio. Generalmente se utilizan programas clientes para acceder a estos servicios, tal es el caso de un browser que hace las veces de cliente para acceder a un servicio que puede ser por ejemplo un servidor web que “sirve” una página web.

Tomado de clic aquí

Herramienta y ejemplo Descripción Url Uso Educativo
Blogger

Aplicabilidad en el Aula

Enriquece las actividades académicas de docentes y estudiantes, permitiendo múltiples posibilidades de comunicación y facilitando la inclusión de elementos multimediales.     www.blogger.com El docente puede utilizar los Blogs para acercarse a los estudiantes de nuevas maneras, sin tener que limitar su interacción exclusivamente al aula. Un claro ejemplo es, publicar materiales de manera inmediata y permitiendo el acceso a información o a recursos necesarios para realizar proyectos y Actividades de aula, optimizando así el tiempo.

Los estudiantes tienen la posibilidad de mejorar los contenidos académicos, enriqueciéndolos con elementos multimediales como: Videos, sonidos, Imágenes, animaciones u otros Web 2.0.

Pixton

Aplicabilidad en el Aula

Generador de tiras cómicas completo y versátil que permite personalizar los fondos y los personajes, añadirles expresiones y posturas, acercar o alejar los elementos que conforman cada escena. www.pixton.com El estudiante se enganche con Actividades de Escritura, de creación de ilustraciones y de narración secuencial de Historias; las TIC facilitan la realización de estas Actividades.

Los docentes deben seleccionar muy bien la temática acerca de cuáles de los procesos educativos implementara con sus estudiantes pueden impactarse positivamente con el uso educativo de Cómics.

GoCnqr

Aplicabilidad en el Aula

Entorno de estudio personalizado online y gratuito que te ayuda a mejorar tu aprendizaje. GoConqr incluye herramientas de aprendizaje que te permiten crear, compartir y descubrir Mapas Mentales, Fichas de Estudio, Apunes Online y Tests. www.gocnqr.com El docente puede realizar un sinfín de productos, como los son mapas mentales. Presentaciones rápidas, test, además puede crear grupos para compartir experiencias o simplemente hablar de un tema en especifico y crear su propio AVA.

El estudiante puede aprovechar todo este conglomerado de recursos TIC que GoConqr ofrece para facilitar sus estudios y hacerlos de forma mas eficiente a la hora de presentar trabajos y realizar pruebas tipo test.

Learning App

Aplicabilidad en el Aula

Aplicación Web 2.0 creada para apoyar los procesos de enseñanza y aprendizaje con pequeños módulos interactivos.

El objetivo es reunir módulos reutilizables y ponerlos a disposición de todos.

www.learningapp.org El docente puede crear todo tipo de actividades como lo es sopa de letras, crucigramas, complete el texto apartir de una canción, juegos de memorias, también puede explicar temas con líneas de tiempo, puede exponer temas usando el tablero de anotaciones.

El estudiante puede interactuar con otros mediante chat y puede hacer uso de todos los recursos que el profesor comparta con ellos en el AVA.

Zoho

Aplicabilidad en el Aula

Grupo de aplicaciones web que permiten crear, compartir y almacenar archivos en línea. También incluye chat, videoconferencias, mail, calendario y herramientas de ofimática en línea.     www.zoho.com El docente puede llevar toda la administración de sus cursos gracias a esta herramienta, además puede hacer un trabajo colaborativo con otros docentes de la mismas área y asi intercambiar ideas para futuras ponencias y/o clases.
Kahoot

Aplicabilidad en el Aula

Servicio en la web 2.0 para la entrega de cuestionarios y encuestas en línea para sus estudiantes. Las pruebas o encuestas que los estudiantes responden las pueden visualizar a través de cualquier dispositivo que tenga un navegador web (iPad, dispositivo Android, Chromebook).  www.kahoot.it El docente crea pruebas tipo cuestionario para que el alumno responda desde cualquier dispositivo y así pueda entender mejor los temas bajo la premisa Aprendizaje basado en Juego.

El estudiante con un simple dispositivo móvil conectado a internet puede usar los recursos de kahoot siempre y cuando el profesor les envíe el pin gama para hacer usos de los recursos creados por el profesor.

Edmodo

Aplicabilidad en el Aula

Plataforma educativa que sirve para crear un espacio virtual de comunicación con tu alumnado y otros profesores, en el que se puede compartir mensajes, archivos y enlaces, un calendario de trabajo, así como proponer tareas y actividades y gestionarlas.  www.edmodo.com El docente es encargado de crear los grupos y de administrarlos, además sube archivos, crea eventos, realiza Quiz, diseña Asignaciones, pone Calificaciones.

El Estudiante puede unirse a los grupos conociendo el código de acceso al mismo, y el descarga archivos, consulta los eventos, contesta Quiz, entrega las Asignaciones una vez finalizadas, ve sus Calificaciones, envía un archivo al profesor.

Voxopop

Aplicabilidad en el Aula

Sistema de foros con voz. Los usuarios incluidos en determinado grupo de trabajo pueden opinar respecto al tema propuesto mediante audios que van apareciendo como respuestas.      www.voxopop.com El docente puede crear un foro de discusión y administrar quien habla y quien no ya que esta herramienta es un foro de discusión por medio de voz.

El estudiante puede hacer participaciones en el foro y también hacer participación de los otros compañeros.

Padlet

Aplicabilidad en el Aula

Herramienta para crear murales virtuales de forma colaborativa, en los que se pueden incluir elementos multimedia, vínculos y documentos. Se puede utilizar como un archivo personal o como una pizarra colaborativa. www.padlet.com El docente puede crear un tablero interactivo y colaborativo el cual va enriqueciendo a media que las clases avancen para que el estudiante tenga un mejor entendimiento de los temas.

El estudiante puede visualizar el tablero que el docente creo para la explicación de la clase.

Symbaloo

Aplicabilidad en el Aula

Tablero virtual para compartir enlaces o recursos web interesantes, perfecto para recopilar fuentes o documentación.     www.symbaloo.com
  • Los alumnos y profesores pueden usar symbaloo para “curar” contenidos, es decir, “guardar” todas las páginas o URLs que les interesen, pudiendo organizarlas por temáticas en cada pestaña.
  • Los profesores pueden compartir un webmix con sus alumnos, en el que estén los enlaces a tareas y recursos para un trabajo concreto a realizar.
  • Los alumnos o profesores pueden usar la galería de webmix públicos para encontrar o “curar” contenidos o recursos.
  • Los profesores podrían usar Symbaloo para hacer un webmix con los enlaces a cada portfolio del alumno (u hoja de calificaciones, o de asistencia, etc), con la foto de cada alumno como icono.