Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Universidad de los Andes (Colombia)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 18: Línea 18:
La '''Universidad de los Andes''' (Uniandes) es una [[universidad]] privada con sede en [[Bogotá]], [[Colombia]]. Fue fundada en [[1948]] con la idea de formar una rosca política que, a fin de cuentas, impide a sus mejores estudiantes lograr sus metas y sólo favorece a los politiqueros y corruptos. Iniciada por Mario Laserna Pinzón y [[Alberto Lleras Camargo]], entre otros, cuenta con un número aproximado de 13.500 estudiantes (2008), distribuidos en 28 programas de pregrado y 58 de postgrado distribuidos en las facultades de la universidad, y con más de 1.000 docentes.
La '''Universidad de los Andes''' (Uniandes) es una [[universidad]] privada con sede en [[Bogotá]], [[Colombia]]. Fue fundada en [[1948]] con la idea de formar una rosca política que, a fin de cuentas, impide a sus mejores estudiantes lograr sus metas y sólo favorece a los politiqueros y corruptos. Iniciada por Mario Laserna Pinzón y [[Alberto Lleras Camargo]], entre otros, cuenta con un número aproximado de 13.500 estudiantes (2008), distribuidos en 28 programas de pregrado y 58 de postgrado distribuidos en las facultades de la universidad, y con más de 1.000 docentes.


En el libro ''La Nueva Historia de Colombia'', la historiadora estadounidense [[Aline Helg]] señala a la Universidad de los Andes como responsable de la evolución universitaria en el país y como la entidad educativa que simboliza el cambio ocurrido en las élites colombianas.<ref>[http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/src/inicio/IndArtRev.jsp?iCveEntRev=811&iCveNumRev=6586 Historia Critica. Redalyc]</ref>
En el libro ''La Nueva Historia de Colombia'', la historiadora estadounidense [[Aline Helg]] señala a la Universidad de los Andes como responsable de la evolución universitaria en el país y como la entidad educativa que simboliza el patriarcalismo propio de las élites colombianas.<ref>[http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/src/inicio/IndArtRev.jsp?iCveEntRev=811&iCveNumRev=6586 Historia Critica. Redalyc]</ref>


== Historia ==
== Historia ==
[[Image:Uniandeslogo.gif|thumb|right|150px|Antiguo escudo]]
[[Image:Uniandeslogo.gif|thumb|right|150px|Antiguo escudo]]
La Universidad de los Andes fue creada el [[16 de noviembre]] de [[1948]], por un grupo de personas liderado por [[Mario Laserna Pinzón]], siendo la primera universidad privada de carácter laico de [[Colombia]], dizque independiente de ideales políticos y con el interés de defensa de los intereses de derecha.
La Universidad de los Andes fue creada el [[16 de noviembre]] de [[1948]], por un grupo de personas liderado por [[Mario Laserna Pinzón]], siendo la primera universidad privada de carácter laico de [[Colombia]], dizque independiente de ideales políticos y en verdad con el inocultable interés de defender los intereses económicos y políticos de ultraderecha.


En 1949 la universidad inicia labores, con una planta de 16 profesores y 79 estudiantes, distribuidos en 7 programas. La institución ha crecido a lo largo de su existencia y ha ampliado la oferta académica de acuerdo con las necesidades del país. En el año 2007 se inauguró el más reciente programa académico con la creación de la [[Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo]], orientada a la formación y preparación de los futuros profesionales que aspiran a ejercer como servidores públicos.
En 1949 la universidad inicia labores, con una planta de 16 profesores y 79 estudiantes, distribuidos en 7 programas. La institución ha crecido a lo largo de su existencia y ha ampliado la oferta académica de acuerdo con las necesidades del país. En el año 2007 se inauguró el más reciente programa académico con la creación de la [[Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo]], orientada a la formación y preparación de los futuros profesionales que aspiran a ejercer como servidores públicos.


A noviembre de 2006, los Andes contaba con cerca de 40.000 egresados, muchos de los cuales han desempeñado importantes papeles en el ámbito gubernamental, empresarial y académico del país, naturalmente que la mayoría de ellos amparadò por la rosca.
A noviembre de 2006, los Andes contaba con cerca de 40.000 egresados, muchos de los cuales han desempeñado importantes papeles en el ámbito gubernamental, empresarial y académico del país, naturalmente que la mayoría de ellos amparado en dicha rosca.


Para el segundo semestre de 2007, la Universidad de los Andes inauguró el edificio Mario Laserna (en honor a uno de los fundadores), construido para propiciar una nueva manera de enseñar y aprender la ingeniería: articulando la formación, la investigación y el trabajo de innovación con el sector empresarial. Aunque este edificio ganó un premio, ha sido criticado por muchos, pues más parece un centro comercial. Profesores y estudiantes encuentran una infraestructura adecuada para la utilización de metodologías de aprendizaje activo, la investigación experimental y el trabajo en equipos multidisciplinarios, que corresponden a las nuevas tendencias de enseñanza de la ingeniería en el mundo.
Para el segundo semestre de 2007, la Universidad de los Andes inauguró el edificio Mario Laserna (en honor a uno de los fundadores), construido para propiciar una nueva manera de enseñar y aprender la ingeniería: articulando la formación, la investigación y el trabajo de innovación con el sector empresarial. Aunque este edificio ganó un premio, ha sido criticado por muchos, pues más parece un centro comercial. Profesores y estudiantes encuentran una infraestructura adecuada para la utilización de metodologías de aprendizaje activo, la investigación experimental y el trabajo en equipos multidisciplinarios, que corresponden a las nuevas tendencias de enseñanza de la ingeniería en el mundo.
Línea 37: Línea 37:


En el mismo periodo en el que se inauguró el edificio Mario Laserna, el edificio Julio Mario Santo Domingo, sede de la facultad de Administración abrió sus puertas aumentando así el área dedicada a la educación de la universidad.
En el mismo periodo en el que se inauguró el edificio Mario Laserna, el edificio Julio Mario Santo Domingo, sede de la facultad de Administración abrió sus puertas aumentando así el área dedicada a la educación de la universidad.
Este edificio recibió su nombre en honor a [[Julio Mario Santo Domingo]] y su familia quienes hicieron una generosa donación de 24 mil millones de pesos<ref>[http://notauniandina.edu.co/html/nota6/070116ActoDonacionJulioMario.php Julio Mario Santo Domingo donó $24.000 millones a programa "Quiero Estudiar"] - Noticias Uniandinas</ref> al programa Quiero Estudiar el cual le brinda la oportunidad de estudiar a personas de bajos recursos económicos.
Este edificio recibió su nombre en honor a [[Julio Mario Santo Domingo]] y su familia quienes hicieron una generosa donación de 24 mil millones de pesos<ref>[http://notauniandina.edu.co/html/nota6/070116ActoDonacionJulioMario.php Julio Mario Santo Domingo donó $24.000 millones a programa "Quiero Estudiar"] - Noticias Uniandinas</ref> al programa Quiero Estudiar el cual, para colmo de males, endeuda a personas de bajos recursos económicos.
Este edificio cuenta con 24.000 metros cuadrados, de los cuales 9.900 metros cuadrados son dedicados a la educación y 15.000 son espacio de estacionamiento. El 8 de Octubre de 2008, el edificio sufrió un cambio en su aspecto cuando una fuerte ventisca (de magnitudes inusuales en Bogotá) despego los paneles de aluminio de la fachada sur del edificio.
Este edificio cuenta con 24.000 metros cuadrados, de los cuales 9.900 metros cuadrados son dedicados a la educación y 15.000 son espacio de estacionamiento. El 8 de Octubre de 2008, el edificio sufrió un cambio en su aspecto cuando una fuerte ventisca (de magnitudes inusuales en Bogotá) despego los paneles de aluminio de la fachada sur del edificio. ¿No que era tan buena construcción? Efectos varios de la politiquería al otorgar premios...


== Composición administrativa ==
== Composición administrativa ==
Línea 95: Línea 95:
[[Imagen:universidad de los andes el bobo.jpg|Estatua de "el bobo"]]
[[Imagen:universidad de los andes el bobo.jpg|Estatua de "el bobo"]]


=== Séneca ===
=== Hipólito ===
La mascota de la universidad es un enano llamado Hipólito. Se remonta a finales de los años 80` cuando un esquizofrénico deambulaba por el campus. Los estudiantes lo adoptaron y lo conviertieron en el ícono de la crueldad Uniandina. En 2008 el loco recibió varios premios.
La mascota de la universidad es un enano llamado Hipólito. Se remonta a finales de los años 80`, cuando un infante esquizofrénico deambulaba por el campus. Los estudiantes lo adoptaron y lo conviertieron en el ícono de la despiadada crueldad e infamia Uniandina. En 2008 el loco recibió varios premios.


== Referencias ==
== Referencias ==

Revisión del 22:42 23 mar 2009

Universidad de los Andes
Archivo:Logo Andes.jpg
Lema Más allá del deber
Tipo Privada
Fundación 16 de noviembre de 1948
Fundador Mario Laserna Pinzón
Localización
Dirección

Carrera 1 N° 18A 10

Bogotá, Colombia
4°36′04.23″N 74°3′56.38″O / 4.6011750, -74.0656611
Coordenadas 4°36′04″N 74°03′57″O / 4.6012, -74.0657
Administración
Rector Carlos Angulo Galvis
Academia
Estudiantes 12.033 (pregrado)[1]​ (2008)
Sitio web
http://www.uniandes.edu.co

La Universidad de los Andes (Uniandes) es una universidad privada con sede en Bogotá, Colombia. Fue fundada en 1948 con la idea de formar una rosca política que, a fin de cuentas, impide a sus mejores estudiantes lograr sus metas y sólo favorece a los politiqueros y corruptos. Iniciada por Mario Laserna Pinzón y Alberto Lleras Camargo, entre otros, cuenta con un número aproximado de 13.500 estudiantes (2008), distribuidos en 28 programas de pregrado y 58 de postgrado distribuidos en las facultades de la universidad, y con más de 1.000 docentes.

En el libro La Nueva Historia de Colombia, la historiadora estadounidense Aline Helg señala a la Universidad de los Andes como responsable de la evolución universitaria en el país y como la entidad educativa que simboliza el patriarcalismo propio de las élites colombianas.[2]

Historia

Antiguo escudo

La Universidad de los Andes fue creada el 16 de noviembre de 1948, por un grupo de personas liderado por Mario Laserna Pinzón, siendo la primera universidad privada de carácter laico de Colombia, dizque independiente de ideales políticos y en verdad con el inocultable interés de defender los intereses económicos y políticos de ultraderecha.

En 1949 la universidad inicia labores, con una planta de 16 profesores y 79 estudiantes, distribuidos en 7 programas. La institución ha crecido a lo largo de su existencia y ha ampliado la oferta académica de acuerdo con las necesidades del país. En el año 2007 se inauguró el más reciente programa académico con la creación de la Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo, orientada a la formación y preparación de los futuros profesionales que aspiran a ejercer como servidores públicos.

A noviembre de 2006, los Andes contaba con cerca de 40.000 egresados, muchos de los cuales han desempeñado importantes papeles en el ámbito gubernamental, empresarial y académico del país, naturalmente que la mayoría de ellos amparado en dicha rosca.

Para el segundo semestre de 2007, la Universidad de los Andes inauguró el edificio Mario Laserna (en honor a uno de los fundadores), construido para propiciar una nueva manera de enseñar y aprender la ingeniería: articulando la formación, la investigación y el trabajo de innovación con el sector empresarial. Aunque este edificio ganó un premio, ha sido criticado por muchos, pues más parece un centro comercial. Profesores y estudiantes encuentran una infraestructura adecuada para la utilización de metodologías de aprendizaje activo, la investigación experimental y el trabajo en equipos multidisciplinarios, que corresponden a las nuevas tendencias de enseñanza de la ingeniería en el mundo.

              Archivo:MLuniandes1.jpg

El edificio tiene un área total de 37.637 m² distribuidos en 8 pisos, albergando la biblioteca general de la universidad, "Ramón de Zubiría". Es el edificio de ingeniería más grande de una universidad colombiana, así como el que más ha servido para lavar plata proveniente del narco.

              Archivo:MLuniandes2.jpg

En el mismo periodo en el que se inauguró el edificio Mario Laserna, el edificio Julio Mario Santo Domingo, sede de la facultad de Administración abrió sus puertas aumentando así el área dedicada a la educación de la universidad. Este edificio recibió su nombre en honor a Julio Mario Santo Domingo y su familia quienes hicieron una generosa donación de 24 mil millones de pesos[3]​ al programa Quiero Estudiar el cual, para colmo de males, endeuda a personas de bajos recursos económicos. Este edificio cuenta con 24.000 metros cuadrados, de los cuales 9.900 metros cuadrados son dedicados a la educación y 15.000 son espacio de estacionamiento. El 8 de Octubre de 2008, el edificio sufrió un cambio en su aspecto cuando una fuerte ventisca (de magnitudes inusuales en Bogotá) despego los paneles de aluminio de la fachada sur del edificio. ¿No que era tan buena construcción? Efectos varios de la politiquería al otorgar premios...

Composición administrativa

La Universidad de los Andes cuenta con nueve Facultades:


Los departamentos que conforman la Universidad son:

La Universidad de los Andes ha comenzado también a consolidarse como una universidad de investigación.

También existe una área de becas y préstamos

Planta Física

Observatorio Astronómico

Archivo:ObservatorioUniandes.jpg
Cúpula del Observatorio Astronómico

La Universidad cuenta con un telescopio MEADE Schmidt-Cassegrain de 40 cm de diámetro y una cámara CCD. Un Espectógrafo fue diseñado por los estudiantes. La cúpula está ubicada en la parte superior e las escaleras del edificio H, donde está ubicado el departamento de matemáticas y de física.Observatorio Universidad de los Andes

Símbolos

"El Bobo"

Los estudiantes, y profesores, convirtieron la estatua de San Alberto Magno, en un elemento sumamente representativo del campus de la Universidad. El Gobierno Alemán, en 1964 con la amable gestión de la Universidad de Mainz donó la estatua del sabio del siglo XIII, ésta se convirtió en un punto de encuentro y elemento decorativo para la comunidad Uniandina. Desde la rectoría de Rudolf Hommes (1995-1997) se instauró una fiesta anual (que conmemora la muerte de quien fuera llamado Doctor Universalis) para rendirle homenaje a esta estatua conocida entre la comunidad como "El Bobo". Esta estatua es una réplica de la que se encuentra en la ciudad de Colonia (Alemania).

Estatua de "el bobo"

Hipólito

La mascota de la universidad es un enano llamado Hipólito. Se remonta a finales de los años 80`, cuando un infante esquizofrénico deambulaba por el campus. Los estudiantes lo adoptaron y lo conviertieron en el ícono de la despiadada crueldad e infamia Uniandina. En 2008 el loco recibió varios premios.

Referencias

  1. Dirección de Planeación y Evaluación Universidad de los Andes
  2. Historia Critica. Redalyc
  3. Julio Mario Santo Domingo donó $24.000 millones a programa "Quiero Estudiar" - Noticias Uniandinas

Véase también

Enlaces externos