Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Universidad Laica Vicente Rocafuerte»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
La '''Universidad Laica Vicente Rocafuerte de Guayaquil''' es una institución educativa superior, enfocada en una ideología laica pluralista. Forma profesionales desde 1966. Siendo su rectora de mayor trayectoria la Dra. Elsa Alarcón Soto y sus autoridades actuales son: rector es el Jorge "El pigmeo" Torres Prieto, la Msc Alba Alarcón Soto es su Vicerrectora general, y el Msc Otto Cevallos Mieles su vicerrector académico. Su fundador fue el Dr Alfonso Aguilar Ruilova. Es considerada una Universidad de trayectoria y calidad. Por sus aulas han pasado destacados estudiantes y grandes maestros con el expresidente de la República Jaime Roldós Aguilera. La Universidad Laica, ubicada en la avenida De Las Américas, está a la vanguardia de los cambios tecnológicos. La Universidad laica Vicente Rocafuerte de Guayaquil nació el 10 de noviembre del 1966 como una institución educativa empeñada en brindar educación a la clase trabajadora. El horario de clases que posee mayor número de estudiantes es el nocturno que inicia a las 18:30 y concluye a las 22:30 . Ahora están denunciado Torres y Otto en la senescyt y en Ministerio de Relaciones Laborales por maltrato al persona docente y administrativos. Así que Pigm3o pon las barban en remojo que vas a ver lo que bueno.
La '''Universidad Laica Vicente Rocafuerte de Guayaquil''' es una institución educativa superior, enfocada en una ideología laica pluralista. Forma profesionales desde 1966. Siendo su rectora de mayor trayectoria la Dra. Elsa Alarcón Soto y sus autoridades actuales son: rector es el Jorge "El pigmeo" Torres Prieto, la Msc Alba Alarcón Soto es su Vicerrectora general, y el Msc Otto "la chancha blanca" Cevallos Mieles su vicerrector académico. Su fundador fue el Dr Alfonso Aguilar Ruilova. Es considerada una Universidad de trayectoria y calidad. Por sus aulas han pasado destacados estudiantes y grandes maestros con el expresidente de la República Jaime Roldós Aguilera. La Universidad Laica, ubicada en la avenida De Las Américas, está a la vanguardia de los cambios tecnológicos. La Universidad laica Vicente Rocafuerte de Guayaquil nació el 10 de noviembre del 1966 como una institución educativa empeñada en brindar educación a la clase trabajadora. El horario de clases que posee mayor número de estudiantes es el nocturno que inicia a las 18:30 y concluye a las 22:30 . Ahora están denunciado Torres y Otto en la senescyt y en Ministerio de Relaciones Laborales por maltrato al persona docente y administrativos. Así que Pigm3o pon las barbas en remojo que vas a ver lo que bueno. La UNIVERSIDAD LAICA ES LA ÚNICA INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR (IES) QUE TIEN CASI MEDIO SIGLO Y ESTA EN LA PEOR CATEGORÍA DE SENESCYT. QUE PENA TODO DESDE QUE CAYÓ EN MANOS DEL PIGMEO TORRES Y LA CHANCHA CEVALLOS.


La Universidad Laica ostenta el nombre de uno de los guayaquileños más ilustres: Vicente Rocafuerte. Fue concebida por el Dr. Alfonso Aguilar Ruilova, quien tuvo el férreo deseo de entregar a la sociedad jóvenes preparados sólida e íntegramente.
La Universidad Laica ostenta el nombre de uno de los guayaquileños más ilustres: Vicente Rocafuerte. Fue concebida por el Dr. Alfonso Aguilar Ruilova, quien tuvo el férreo deseo de entregar a la sociedad jóvenes preparados sólida e íntegramente.

Revisión del 20:17 28 nov 2012

La Universidad Laica Vicente Rocafuerte de Guayaquil es una institución educativa superior, enfocada en una ideología laica pluralista. Forma profesionales desde 1966. Siendo su rectora de mayor trayectoria la Dra. Elsa Alarcón Soto y sus autoridades actuales son: rector es el Jorge "El pigmeo" Torres Prieto, la Msc Alba Alarcón Soto es su Vicerrectora general, y el Msc Otto "la chancha blanca" Cevallos Mieles su vicerrector académico. Su fundador fue el Dr Alfonso Aguilar Ruilova. Es considerada una Universidad de trayectoria y calidad. Por sus aulas han pasado destacados estudiantes y grandes maestros con el expresidente de la República Jaime Roldós Aguilera. La Universidad Laica, ubicada en la avenida De Las Américas, está a la vanguardia de los cambios tecnológicos. La Universidad laica Vicente Rocafuerte de Guayaquil nació el 10 de noviembre del 1966 como una institución educativa empeñada en brindar educación a la clase trabajadora. El horario de clases que posee mayor número de estudiantes es el nocturno que inicia a las 18:30 y concluye a las 22:30 . Ahora están denunciado Torres y Otto en la senescyt y en Ministerio de Relaciones Laborales por maltrato al persona docente y administrativos. Así que Pigm3o pon las barbas en remojo que vas a ver lo que bueno. La UNIVERSIDAD LAICA ES LA ÚNICA INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR (IES) QUE TIEN CASI MEDIO SIGLO Y ESTA EN LA PEOR CATEGORÍA DE SENESCYT. QUE PENA TODO DESDE QUE CAYÓ EN MANOS DEL PIGMEO TORRES Y LA CHANCHA CEVALLOS.

La Universidad Laica ostenta el nombre de uno de los guayaquileños más ilustres: Vicente Rocafuerte. Fue concebida por el Dr. Alfonso Aguilar Ruilova, quien tuvo el férreo deseo de entregar a la sociedad jóvenes preparados sólida e íntegramente.

A pesar de que fue arduo el camino que tuvo que recorrer para materializar su aspiración, el 10 de noviembre de 1966, Clemente Yerovi Indaburu -presidente interino- firmó el Decreto No. 1536 autorizando al H. Consejo Nacional de Educación Superior fijar los requisitos para el funcionamiento de la Universidad Laica Vicente Rocafuerte de Guayaquil, encargando su ejecución al Ministro de Educación de su gobierno, Dr. Luis Monsalve Pozo.

La Universidad tuvo y tiene mucha acogida entre la ciudadanía porque el horario permitía cumplir con las horas destinadas a clases sin interrumpir la jornada de trabajo, objetivo primordial del Dr. Aguilar. Inició sus labores en el local del Centro Educativo Miraflores; pero, las instalaciones resultaron pequeñas y hubo que conseguir un local más amplio: un edificio en las calles García Moreno y Vicente Piedrahita.

En 1968 se creó la Escuela de Administración de Negocios, anexa a la Facultad de Ciencias Económicas, actualmente es independiente como Facultad de Ciencias Administrativa (26 de Octubre de 1976).En Abril de 1975 se creó la Escuela de Administración Secretarial, anexa a la Facultad de Ciencias de la Educación. Con las nuevas unidades académicas, la falta de espacio físico fue evidente; así que la Facultad de Ciencias Económicas y su Escuela de Administración de Negocios pasaron a ocupar parte del local de la Sociedad de Artesanos ubicados en las calles de 10 de Agosto y García Avilés.

Surgió la necesidad de proyectar un edificio funcional y propio con instalaciones que permitan la enseñanza e investigación: el terreno fue adquirido por la Universidad a la H. Junta de Beneficencia de Guayaquil, con un préstamo al Banco La Previsora, siendo el responsable de estas obligaciones el Dr. Alfonso L. Aguilar Ruilova. El diseño del proyecto y cálculo estructural estuvo a cargo del Ing. Arturo Rossi Ríos y de los Arq. Arturo y Víctor Rossi Alvarado, la división pedagógica del edificio de aulas y del pabellón administrativo la ejerció el Dr. Alfonso Aguilar Ruilova, como presidente de la Asociación Educativa Huancavilca S.A.

Los trabajos de construcción del moderno edificio se iniciaron en 1973, mientras, la inauguración del pabellón administrativo y edificio de aulas fue el 23 de Julio 1976. Entre 1978 y 1979, la Universidad Laica gozó de logros materiales ya que se integraron nuevos edificios.

Empezó a funcionar la Escuela de Diseño de Interiores y Decoración, anexa a la Facultad de Arquitectura. Se abrió la Escuela de Lenguas, especialización Francés; y, en diciembre de 1978 se estableció la especialización de Inglés.

El 10 de noviembre de 1978 se inauguró el Edificio de Bienestar Estudiantil ‘‘Profesor Luis Augusto Mendoza Moreira’’, en honor a un maestro jubilado de gran dedicación a la enseñanza. El 28 de septiembre de 1979 se inauguraron los edificios de las Facultades de Ingeniería Civil, el que muy justificadamente lleva el nombre de uno de sus profesores-fundadores, Jaime Fabre Jansen; Arquitectura y Escuela de Diseño, José Mendoza Cucalón; Ciencias de la Educación, Esther Vivar Zuloaga, e Ingeniería Agronómica, Dr. Francisco Campos Rivadeneira. Los nombres de los mencionados edificios corresponden a personajes destacados del magisterio nacional, todos ellos profesores-fundadores de esta casa de estudios. El 10 de agosto de 1982 se inauguraron una serie de obras que complementaron la belleza arquitectónica de la universidad: Concha Acústica, Planetario, Cafetería, Pila Luminosa con su respectivo espejo de aguas, parqueo. Todo esto al frente de la avenida de las Américas.

Principios y valores

Ética
Responsabilidad Social
Calidad
Formación Integral
Investigación e Innovación
Vinculación con la sociedad, el sector productivo y la cultura
Vinculación y humanización tecnológica
Defensa del ambiente e impulso al desarrollo sostenible
Orientación al aprendizaje continuo
Multilinguistico con visión internacional.
Contribuir al régimen del buen vivir.

Dirección: Avenida de las Américas, frente al Cuartel Modelo, Teléfonos 593 042287200. Guayaquil-Ecuador

Carreras

  • Arquitectura</math>* Ingeniería Comercial
  • Economía
  • Licenciatura en Psicopedagogía
  • Licenciatura en Psicología Educativa
  • Ingeniería Civil
  • Abogacía en los Juzgados y Tribunales de la República
  • Licenciatura en Periodismo
  • Secretariado Ejecutivo
  • Contador Público Autorizado
  • Ingeniería en Comercio Exterior
  • Licenciatura en Diseño de Interiores
  • Licenciatura en Educación de Párvulos
  • Licenciatura en Lengua Inglesa
  • Ingeniería en Marketing
  • Ingeniería en Publicidad

actualmente se encuentran en proceso de acreditacion del Senescyt.

  • Los modulos de computacion son en los siguientes horarios:
  1. 17:00 a 19:00 lunes a viernes
  2. 19:00 a 21:00 lunes a viernes

Recientemente hubo elecciones de rector y de vicerrector