Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Turó de l'Home»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
[[Image:TuroDeLHomeFromTheSouth.jpg|right|thumb|280px|El Turó de l'Home visto desde su cara sur.]]
[[Image:TuroDeLHomeFromTheSouth.jpg|right|thumb|280px|El Turó de l'Home visto desde su cara sur.]]
Chupatu




El '''Turó de l'Home''' ('cerro del hombre' en castellano) es la montaña más alta del [[macizo del Montseny]] con una altura de 1.712 m., lo que lo sitúa por encima de las otras dos cimas más representativas del macizo, [[Les Agudes]] (1.706 m) y el [[Matagalls]] (1.700 m). El pico y las montañas cercanas hacen de divisoria de aguas entre la riera de [[riera de Santa Fe|Santa Fe]] y el nacimiento del río [[Tordera (río)|Tordera]].
El '''Turó de l'Home''' ('cerro del hombre' en castellano) es la montaña más alta del [[macizo del Montseny]] con una altura de 1.712 m., lo que lo sitúa por encima de las otras dos cimas más representativas del macizo, [[Les Agudes]] (1.706 m) y el [[Matagalls]] (1.700 m). El pico y las montañas cercanas hacen de divisoria de aguas entre la riera de [[riera de Santa Fe|Santa Fe]] y el nacimiento del río [[Tordera (río)|Tordera]].



Revisión del 13:45 16 may 2013

El Turó de l'Home visto desde su cara sur.

Chupatu



El Turó de l'Home ('cerro del hombre' en castellano) es la montaña más alta del macizo del Montseny con una altura de 1.712 m., lo que lo sitúa por encima de las otras dos cimas más representativas del macizo, Les Agudes (1.706 m) y el Matagalls (1.700 m). El pico y las montañas cercanas hacen de divisoria de aguas entre la riera de Santa Fe y el nacimiento del río Tordera.

Gracias a la guarnición militar que hubo durante años y al observatorio meteorológico de la cima se puede acceder fácilmente en vehículo particular por el desvío de la carretera BV-5114 siguiendo un camino asfaltado en bastante buen estado. El observatorio es uno de los más antiguos de Cataluña con datos que remontan a 1880.

Vértice geodésico en la cima del Turó de l'Home.
Archivo:Tempmontseny.PNG
Temperaturas medias del observatorio del Turó de l'Home en el periodo 1961-1990.

Enlaces externos