Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Tubo capilar»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Neurotronix (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
El '''tubo capilar''' es el caso más sencillo de [[dispositivo de expansión]], pues consiste únicamente en un tubo de pequeño diámetro, que se actúa reteniendo el flujo de [[líquido refrigerante]], la expansión se realiza a su salida al conectarlo al tubo que va hacia el [[evaporador]].
El '''tubo capilar''' es el caso más sencillo de dispositivo de expansión, pues consiste únicamente en un tubo de pequeño diámetro, que se actúa reteniendo el flujo de líquido refrigerante, la expansión se realiza a su salida al conectarlo al tubo que va hacia el.


Este estrechamiento, añade una pérdida de carga tal en ese punto del [[circuito frigorífico]]; que antes de él, la descarga del compresor crea una alta presión y a su salida la aspiración, determina la presión de baja.
Este estrechamiento, añade una pérdida de carga tal en ese punto del circuito frigorífico; que antes de él, la descarga del compresor crea una alta presión y a su salida la aspiración, determina la presión de baja.

== Ventajas ==

Sus ventajas frente a otros sistemas de expansión:
*Sencillez
*Fiabilidad: no tiene piezas móviles
*Facilidad de reparación
*No necesita depósito de líquido

== Desventajas ==
*Rigidez: no permite adaptar el caudal de refrigerante a las variaciones de [[Carga térmica (climatización y refrigeración)|carga térmica]] y de temperatura del medio.

[[Categoría:Climatización|Tubo capilar]]
[[Categoría:Refrigeración]]

Revisión del 23:14 14 sep 2009

El tubo capilar es el caso más sencillo de dispositivo de expansión, pues consiste únicamente en un tubo de pequeño diámetro, que se actúa reteniendo el flujo de líquido refrigerante, la expansión se realiza a su salida al conectarlo al tubo que va hacia el.

Este estrechamiento, añade una pérdida de carga tal en ese punto del circuito frigorífico; que antes de él, la descarga del compresor crea una alta presión y a su salida la aspiración, determina la presión de baja.