Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Troposfera»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 190.232.59.73 a la última edición de Botellín usando monobook-suite
Sin resumen de edición
Línea 10: Línea 10:


==Etimología==
==Etimología==
*TROPOS = girar
*TROPOS = detoro no tiene pico
*SFERA = esfera
*SFERA = esfera
*Capa giratoria alrededor de la esfera.
*Capa giratoria alrededor de la esfera.

Revisión del 19:15 4 jun 2008

La troposfera o tropósfera es la primera capa de la atmósfera. Llega hasta un límite superior (tropopausa) situado a 9 km de altura en los polos y los 18 km en el ecuador.

En ella se producen importantes movimientos verticales y horizontales de las masas de aire (vientos) y hay relativa abundancia de agua. Es la zona de las nubes y los fenómenos climáticos: lluvias, vientos, cambios de temperatura, y la capa de más interés para la ecología.

La temperatura va disminuyendo conforme se va subiendo, hasta llegar a -70 ºC en su límite superior.

En la troposfera se hace posible la vida, ya que se concentran la mayoría de los gases de la atmósfera proporcionando las condiciones necesarias para que pueda desarrollarse la vida. Es la zona más turbulenta de la atmósfera y en ella tienen lugar todos los fenómenos meteorológicos y climáticos. La capa por encima de ella es la estratosfera, llamándose tropopausa a la frontera entre ambas.

En esta capa es donde generalmente vuelan los aviones, aunque algunos para evitar los problemas climáticos lo hacen en la estratosfera por ser ésta más calmada. La temperatura más baja que puede llegar a alcanzar es del orden de los -50 º Celsius. Hay que tener en cuenta que la montaña más elevada de la Tierra es el Everest con una altitud de 8 km. A esta altura el oxígeno escasea y es muy difícil vivir en estas condiciones, no sólo por la falta de oxígeno sino por la inclemencia criogénica (bajas temperaturas).

Etimología

  • TROPOS = detoro no tiene pico
  • SFERA = esfera
  • Capa giratoria alrededor de la esfera.