Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Tradición»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Línea 8: Línea 8:
El poeta [[Vicente Aleixandre]] destaca esta capacidad creadora de la tradición al escribir en su discurso de recepción del premio [[Premio Nobel|Nobel]]: ''Tradición y revolución. He ahí dos palabras idénticas''.
El poeta [[Vicente Aleixandre]] destaca esta capacidad creadora de la tradición al escribir en su discurso de recepción del premio [[Premio Nobel|Nobel]]: ''Tradición y revolución. He ahí dos palabras idénticas''.


noc k lo kes
== René Guénon ==

es o son pura wea


== Véase también ==
== Véase también ==

Revisión del 19:19 23 ago 2009

Tradición proviene del latín traditio, y éste a su vez de tradere, "entregar". Es tradición todo aquello que una generación hereda de las anteriores y, por estimarlo valioso, lega a las siguientes.

Se considera tradicionales a los valores,creencias, costumbres y formas de expresión artística característicos de una comunidad, en especial a aquéllos que se trasmiten por vía oral. Lo tradicional coincide así, en gran medida, con la cultura y el folclore o "sabiduría popular".

La visión conservadora de la tradición ve en ella algo que mantener y acatar acríticamente. Sin embargo, la vitalidad de una tradición depende de su capacidad para renovarse, cambiando en forma y fondo (a veces profundamente) para seguir siendo útil.

El poeta Vicente Aleixandre destaca esta capacidad creadora de la tradición al escribir en su discurso de recepción del premio Nobel: Tradición y revolución. He ahí dos palabras idénticas.

noc k lo kes

Véase también

Enlaces externos