Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Termogénesis»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Página reemplazada por «La '''Termogénesis''' es la capacidad de generar calor en el organismo debido a las reacciones».
Línea 1: Línea 1:
La '''Termogénesis''' es la capacidad de generar [[calor]] en el organismo debido a las reacciones
La '''Termogénesis''' es la capacidad de generar [[calor]] en el organismo debido a las reacciones [[metabolismo|metabólicas]]. La disipación de calor equilibra esta generación interna dando lugar a una [[homeostasis]] térmica ([[equilibrio térmico]]) en las [[célula]]s que en los [[mamífero]]s como el hombre alcanza un valor estático de aproximadamente 37ºC. La termogénesis puede ser inducida por la [[dieta]] (ingesta de alimentos con capacidad de termogénesis) o por la inclusión de [[suplementos dietéticos]] termogénicos.<ref name="Bender" /> A veces se define la termogénesis como la energía sobrante por encima de la consumida en el [[metabolismo basal]]. La termogénesis explica la activación del calor típica de los mamíferos.

== Características ==
El calor en algunos los organismos vivos surge de las características exotérmicas de las reacciones metabólicas oxidativas, esta liberación de calor tiene como efecto un aumento de la temperatura en los tejidos cercanos, no obstante el cuerpo humano posee unos mecanismos para la disipación que contrarrestan estos efectos termogénicos.<ref>"ENCYCLOPEDIA OF
HUMAN NUTRITION", Benjamin Caballero, Elsevier 2005</ref> Estas operaciones se realizan en las [[mitocondria]]s de la células. El balance energético de este proceso se puede resumir de la siguiente forma:
<center> '''<big>Producción de energía = Pérdida de energía +/- Almacenamiento de Energía</big>''' </center>

Por lo tanto si la energía contenida en el cuerpo humano (en forma de [[triglicéridos|grasa]], [[proteína]] y [[glucógeno]]) no se ve alterada (lo que viene a indicar ''Almacenamiento de Calor'' igual a cero) la energía entrante es igual a la que sale, y por lo tanto se produce un equilibrio energético. Si este proceso no fuera equilibrado, el almacenamiento se activaría en un aumento de las capacidades almacenativas del organismo (en forma de [[triglicéridos|grasa]], [[proteína]] y [[glucógeno]]) si la producción es baja. O en una disminución del almacenamiento si la pérdida es alta (aumento de la termogénesis
----
[[Archivo:Ejemplo.jpg]]capacidad aeróbica).
'''Texto en negrita'''

== Referencias ==
{{Listaref|2}}

== Véase también ==
* [[caloría negativa]]
* [[Obesidad]]

[[Categoría:Fisiología]]
[[Categoría:Nutrición]]

[[ca:Termogènesi]]
[[en:Thermogenesis]]
[[it:Termogenesi]]
[[sl:Termogeneza]]

Revisión del 22:32 12 jun 2009

La Termogénesis es la capacidad de generar calor en el organismo debido a las reacciones