Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Termómetro de resistencia»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
AVBOT (discusión · contribs.)
m BOT - Posible prueba de 190.136.59.175, revirtiendo hasta la edición 25846258 de Gustronico. ¿Hubo un error?
Línea 2: Línea 2:


==Historia==
==Historia==
Ya en [[1821]] Sir [[Humphry Davy]] había observado que la resistencia eléctrica de los materiales variaba al variar su temperatura, pero no fue hasta [[1871]] que [[William Siemens]] propuso la utilización del [[platino]] como termómetro basándose en éste efecto. Los métodos de construcción para estos termómetros fueron establecidos entre [[1885]] y [[1900]].
Ya en [[1821]] Sir [[Humphry Davy]] había observado que la resistencia eléctrica de los materiales variaba al variar su temperatura, pero no fue hasta [[1871]] que [[William Siemens]] propuso la utilización del [[platino]] como termómetro basándose en éste efecto. Los métodos de construcción para estos termómetros fueron establecidos entre [[1885]] y [[1900]]. todo esto esta malo!!!!!!!!!!


==Generalidades==
==Generalidades==

Revisión del 01:03 21 ene 2010

Los termómetros de resistencia o termómetros a resistencia son transductores de temperatura, los cuales se basan en la dependencia de la resistencia eléctrica de un material con la temperatura, es decir, son capaces de transformar una variación de temperatura en una variación de resistencia eléctrica.

Historia

Ya en 1821 Sir Humphry Davy había observado que la resistencia eléctrica de los materiales variaba al variar su temperatura, pero no fue hasta 1871 que William Siemens propuso la utilización del platino como termómetro basándose en éste efecto. Los métodos de construcción para estos termómetros fueron establecidos entre 1885 y 1900. todo esto esta malo!!!!!!!!!!

Generalidades

Los materiales más usados como termómetros a resistencia son el platino, el cobre y el tungsteno. El platino tiene la particularidad de tener una relación resistencia-temperatura sumamente lineal, por lo cual es el material más utilizado y generalmente se le denominan a estos termómetros IPRT (Industrial Platinum Resistance Thermometer) o RTD (Resistance Temperature Detector). El platino tiene las ventajas de:

  • Ser químicamente inerte
  • Tiene un elevado punto de fusión (2041,4 K)
  • Como ya hemos dicho, tiene una alta linealidad
  • Puede ser obtenido con un alto grado de pureza.