Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Tejido (textil)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
AVBOT (discusión · contribs.)
m BOT - Posible vandalismo de 213.98.110.249, revirtiendo hasta la edición 31190426 de 130.239.74.32. ¿Hubo un error?
Línea 1: Línea 1:
{{otros usos|Tela (Honduras)|la ciudad hondureña|la estructura laminar}}
{{fusionar|Tejeduría}}
[[Archivo:Cloth 800.jpg|thumb|200px|]]
{{referencias|fecha=Diciembre 2008}}
Una '''tela''' es una estructura laminar flexible, resultante de la unión de [[hilo]]s o [[fibra]]s de manera coherente al entrelazarlos o al unirlos por otros medios. A la industria que fabrica telas tejidas a partir de hilos se le llama en general [[tejeduría]].


== Clasificaciones ==
[[Archivo:Tessuto iuta.jpg|thumb|200px|Tejido de yute.]]
[[Archivo:Stoffballen1 fcm.jpg|thumb|200px|Rollos de tela teñida, de Alemania.]]
[[Archivo:Hemp farm.jpg|thumb|200px|Campo de cáñamo en Estados Unidos, subvencionado por el Gobierno estadounidense durante la Segunda Guerra Mundial, para la campaña «Cáñamo para la victoria» (1942).]]


Hay diversas clasificaciones de los tejidos.aunque todo lo que estoy diciendo este mal jaja.
La '''tela''' es el producto textil resultante de [[tejer]] hilos, filamentos o [[fibra]]s.
<!--Antes decía: «"Tejido textil" es la tela».
Pero "tejido textil" es una manera innecesariamente rebuscada de decir "tela".
La definición sonaba tautológica (repetitiva), ya que "textil" es una manera de decir "tejidil".
Entonces la definición quedaría: «La tela es el tejido tejidil resultante de tejer».
-->
== Tipos ==


=== Según la forma de elaboración ===
Existen dos tipos de tejidos:
*[[No tejidos|No tejida]] ([[Fieltro]]s)
*Tejidos planos, que se dividen en tres tipos (por el entrelazado de la trama con la urdimbre):
*Tejida
**'''[[Tafetán]]''': la trama pasa alternativamente por encima y por debajo de cada hilo o conjunto de hilos en que se divide la urdimbre, a modo de un sencillo enrejado.
*Tejido Plano o de urdimbre y trama (por ejemplo Demin, satin, gasa)
**'''[[Sarga (tejido)]]''': la urdimbre se divide en series cortas de hilos (de tres, cuatro o cinco), de los cuales sólo uno cubre la trama en la primera pasada y el siguiente hilo en la segunda pasada, etc. Resulta en un tejido a espina.
*[[Tejido de punto]]
**'''Raso''' o '''[[satén]]''': los hilos de la urdimbre se dividen en series mayores que para la sarga (de cinco a ocho series). De estos hilos, cada uno sólo cubre la trama en la primera pasada; en la siguiente, el tercero saltando uno y así sucesivamente. De aquí resulta que, teniendo la urdimbre pocos enlaces con la trama y siendo ésta de seda, la superficie del tejido aparece brillante. Por eso recibe también el nombre de ''satén''.
*De [[urdimbre]]
*Tejidos de punto
*Raschel
**'''de [[urdimbre]]'''
**'''de [[trama]]'''
*De trama
*De [[Jeans]]
*De doble fontura (por ejemplo Rib o costilla, Interlock)


== Historia ==
=== Según su uso final ===


*Textil: Para uso principal en ropa y calzado y lencería.
Los principales materiales aprovechados por la industria ya desde muy antiguo han sido los siguientes:
*Textil Hogar: Para uso en tapicerías y alfombrado.
*'''[[Cáñamo]]''': utilizado ampliamente en numerosas culturas desde muy antiguo (en China aproximadamente desde hace más de 6000 años) no sólo por su potencial textil de alta y variada calidad, sino también por otras aplicaciones, tanto de su fibra como de otras partes de la planta.
*Textiles Técnicos: Otros usos
*'''[[Seda]]''', utilizada en [[China]] desde el [[siglo XXVII a. C.|2700&nbsp;a.&nbsp;C.]] (según algunos historiadores). En [[Europa]] fue conocida como material textil (aunque no se conocía todavía el gusano) desde el [[siglo II a. C.|siglo&nbsp;II&nbsp;a.&nbsp;C.]] Los persas de la [[dinastía sasánida]] la cosechaban ya desde el [[siglo IV|siglo&nbsp;IV&nbsp;d.&nbsp;C.]] y en ese mismo siglo se tejía en Grecia, tras recibirla en bruto desde Asia. En el Imperio romano se empezó a cultivar en la época del emperador [[Justiniano I]] ([[siglo&nbsp;VI]]) en que unos misioneros la importaron de China.
*Geotextil: Telas de uso en agricultura y estabilización de suelos.
*'''[[Lino]]''': conocido sobre todo en [[Egipto]] donde se han hallado lienzos envolviendo las [[momia]]s.
*Ignifugos: Telas no combustibles o retardantes de fuego (autoextinguibles).
*'''[[Lana]]''': muy en uso desde el tiempo de los [[patriarca|patriarcas hebreos]], ya que eran pastores de ovejas (de donde extraían el material).
*Tejido Balistico: Usado para blindaje
*'''[[Algodón]]''', procedente de la India e introducido en Europa (primero en [[Grecia]]) por las conquistas de [[Alejandro Magno]] hacia el [[años 330 a. C.|333&nbsp;a.&nbsp;C.]]
*'''[[Biso]]''' (o ''byssus''): especie de [[lino]] de muy fina textura, que estuvo en uso hasta la época de las [[Cruzadas]].
*'''Hilo de oro''' o '''plata dorada''': se usó desde muy antiguo en los tejidos preciosos de Asia, ya en forma de hilo muy fino, ya en forma de lámina u hojuela también muy fina. Pero lo más normal era, como ahora, utilizar dichos metales enrollados en forma de hélice sobre un hilo (ánima) de lino o seda, a lo que se llama también «hilo de oro». Del mismo modo, se usa de antiguo el llamado «oro del [[Japón]]» u «oro de [[Chipre]]» (traído a Europa por las [[Cruzadas]] y por los [[pueblo árabe|árabes]], fabricado después en [[Italia]] y usado hasta mediados del [[siglo XVI]]) que se forma por una vitela o película dorada muy fina y resistente enrollada a un hilo ordinario. Cuando se emplean hilos de cobre dorado en los tejidos, se llaman «entrefino» y si son de cobre «similor» u «oropel», «oro falso». Las [[Edad Antigua|edades antigua]] y [[Edad Media|media]] no conocieron los entrefinos ni los similores debido a su invención más reciente.


== Referencias ==
== Propiedades ==
{{Listaref}}


Son propiedades de las telas que determinan su calidad y diversos usos.
<!--
*Permeabilidad al aire
==Enlaces externos==
*Permeabilidad al agua
*
*Tenacidad (máxima tensión que soporta sin romper)
-->
*Solidez de colores
*[[Elasticidad]]
*Densidad (Peso por unidad de área)
*Espesor
*Resistencia a la temperatura

== Véase también ==
*[[Tejido textil|Tejido]]
*[[Ropa]]
*[[Industria textil]]
<!--[[de:Stoff]]-->
[[Textil]]
<!--[[nl:Tela]]-->
<!--[[sv:Tyg]]-->
== Enlaces externos ==
*[http://www.telas-tecnicas.com.ar/venta-de-telas-tecnicas-por-mayor-menor.php ¿Qué son las telas técnicas?]


[[Categoría:Tejidos]]
[[Categoría:Industria textil]]
[[Categoría:Industria textil]]


[[cs:Tkanina]]
[[bg:Текстил]]
[[de:Gewebe (Textil)]]
[[ca:Tèxtil]]
[[en:Woven]]
[[cs:Textil]]
[[eo:Teksaĵo]]
[[da:Tekstil]]
[[sl:Tkanina]]
[[de:Textilie]]
[[en:Cloth]]
[[fa:پارچه]]
[[fi:Tekstiili]]
[[fr:Textile]]
[[gl:Téxtil]]
[[he:טקסטיל]]
[[hi:वस्त्र]]
[[id:Tekstil]]
[[it:Tessuto (manufatto)]]
[[ja:織物]]
[[lt:Tekstilė]]
[[nl:Textiel]]
[[no:Tekstilvev]]
[[pl:Tkanina]]
[[pt:Têxtil]]
[[qu:P'acha]]
[[ru:Текстиль]]
[[simple:Textile]]
[[sr:Tekstil]]
[[sv:Textil]]
[[ta:துணி]]
[[th:ผ้า]]
[[tk:Tekstil]]
[[tr:Tekstil]]
[[vi:Vải]]
[[zh:紡織品]]
[[zh-yue:布]]

Revisión del 15:32 9 dic 2009

Una tela es una estructura laminar flexible, resultante de la unión de hilos o fibras de manera coherente al entrelazarlos o al unirlos por otros medios. A la industria que fabrica telas tejidas a partir de hilos se le llama en general tejeduría.

Clasificaciones

Hay diversas clasificaciones de los tejidos.aunque todo lo que estoy diciendo este mal jaja.

Según la forma de elaboración

Según su uso final

  • Textil: Para uso principal en ropa y calzado y lencería.
  • Textil Hogar: Para uso en tapicerías y alfombrado.
  • Textiles Técnicos: Otros usos
  • Geotextil: Telas de uso en agricultura y estabilización de suelos.
  • Ignifugos: Telas no combustibles o retardantes de fuego (autoextinguibles).
  • Tejido Balistico: Usado para blindaje

Propiedades

Son propiedades de las telas que determinan su calidad y diversos usos.

  • Permeabilidad al aire
  • Permeabilidad al agua
  • Tenacidad (máxima tensión que soporta sin romper)
  • Solidez de colores
  • Elasticidad
  • Densidad (Peso por unidad de área)
  • Espesor
  • Resistencia a la temperatura

Véase también

Textil

Enlaces externos