Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Taxia»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
KLBot2 (discusión · contribs.)
m Bot: Limpiando categorías
Línea 4: Línea 4:
== Tipos de taxias ==
== Tipos de taxias ==
Según el origen del estímulo, los taxismos pueden clasificarse como:
Según el origen del estímulo, los taxismos pueden clasificarse como:
* caju fea
* [[Fototaxia]], fototaxis o fototaxismo: desplazamiento hacia o en contra de la luz.
[[Fototaxia]], fototaxis o fototaxismo: desplazamiento hacia o en contra de la luz.
* Geotaxia, geotaxis, geotaxismo o gravitaxismo: desplazamiento hacia o en contra de las fuerzas gravitacionales.
* Geotaxia, geotaxis, geotaxismo o gravitaxismo: desplazamiento hacia o en contra de las fuerzas gravitacionales.
* Tigmotaxia, tigmotaxis o tigmotaxismo: respuesta frente a las vibraciones, el contacto físico o la presión ejercida sobre un punto.
* Tigmotaxia, tigmotaxis o tigmotaxismo: respuesta frente a las vibraciones, el contacto físico o la presión ejercida sobre un punto.

Revisión del 13:14 17 ago 2011

Se denomina taxia, taxismo o taxis al movimiento o desplazamiento direccionado de un ser vivo, o parte de él, como respuesta a la percepción de un estímulo o de un gradiente de la intensidad del mismo. Un ejemplo claro es la fototaxia, o reacción a la luz o en función de ella. Cuando se produce un acercamiento del ser vivo a la fuente del estímulo, se dice que el taxismo es positivo; si en cambio el movimiento corresponde a un alejamiento del estimulo, se lo denomina taxismo negativo.

Tipos de taxias

Según el origen del estímulo, los taxismos pueden clasificarse como:

  • caju fea

Fototaxia, fototaxis o fototaxismo: desplazamiento hacia o en contra de la luz.

  • Geotaxia, geotaxis, geotaxismo o gravitaxismo: desplazamiento hacia o en contra de las fuerzas gravitacionales.
  • Tigmotaxia, tigmotaxis o tigmotaxismo: respuesta frente a las vibraciones, el contacto físico o la presión ejercida sobre un punto.
  • Termotaxia, termotaxis o termotaxismo: desplazamiento hacia o en contra de un gradiente de temperatura, acercándose o alejándose de la fuente de calor.
  • Anemotaxia, anemotaxis o anemotaxismo: desplazamiento en función de la dirección del viento.
  • Barotaxia, barotaxis o barotaxismo: desplazamiento en función de los cambios de la presión atmosférica o del medio circundante.
  • Quimiotaxia, quimiotaxis o quimiotaxismo: reacción a la presencia de sustancias químicas.
  • Galvanotaxia, galvanotaxis o galvanotaxismo: desplazamiento en función de las corrientes eléctricas.
  • Hidrotaxia, hidrotaxis o hidrotaxismo: desplazamiento en función de la disponibilidad de agua.

Receptores

Son estructuras especializadas que captan los estímulos, le avisan al animal acerca de estos cambios. Dependiendo de donde sean los receptores pueden ser: Intereorreceptores la información viene de las viseras del animal por ej el estómago, propiorecptores proviene de los músculos y las articulaciones y la "dicen" al animal cual es la posición de su cuerpo y extereoreceptores el estímulo viene del exterior en este caso.

Véase también