Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Sewell»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.236.128.92 a la última edición de Diegusjaimes
Página reemplazada por «NACHO Y VALEEEEEEEEEE (L)».
Línea 1: Línea 1:
NACHO Y VALEEEEEEEEEE
{{Ficha de Patrimonio de la Humanidad
| Nombre = Ciudad minera de Sewell
| Imagen = Sewell flickr.jpg
| Tamaño = 250
| Pie = Vista de la ciudad.
| Coor = {{coord|34|05|04|S|70|22|58|W|}}
| País = {{CHI}}
| Tipo = Cultural
| Criterios = ii
| ID = 1214
| Región = [[Latinoamérica]] y [[Islas Caribe|Caribe]]
| Año = 2006
| Extensión =
| Extensiones =
| Peligro =
}}


'''Sewell''' fue una ciudad minera ubicada en la comuna de [[Machalí]], [[Chile]]. Se encuentra a 150 [[kilómetro|km]] al sur de [[Santiago]] y a 64 [[kilómetro|km]] de la ciudad de [[Rancagua]]. Fue declarada [[Patrimonio de la Humanidad]] por la [[Unesco]] en el año [[2006]], por su incalculable valor histórico y cultural para Chile y el mundo.


(L)
== Historia ==
Sewell empezó su construcción y poblamiento con el nombre de '''El Establecimiento''' en [[1904]], bajo la mano del ingeniero norteamericano [[William Braden]], de la empresa minera estadounidense [[Braden Copper Company]].

Braden Copper Co. era dueña del yacimiento minero [[El Teniente (mina)|El Teniente]] y se construyó previo a la aprobación por parte del Ministerio de Hacienda para su explotación, que ocurrió el [[29 de abril]] de [[1905]].

Sewell no obtuvo esta denominación sino hasta marzo de [[1915]], cuando se le llamó como tal en honor a [[Barton Sewell]], un alto ejecutivo de Braden Copper Co. que apoyó fielmente la iniciativa en tierras chilenas y que falleció ese año en [[Nueva York]].

En [[1916]], el 95% de las acciones de Braden Copper Co. pasaron a manos de [[Kennecott Corporation]], convirtiéndose en filial de esta última.

El Estado de Chile adquirió en [[1967]] el 51% de las acciones de Braden Copper Co., en el marco de la nacionalización del cobre, que concluyó en [[1971]]. El mismo año se inició la ''Operación Valle'', para el traslado de los habitantes a [[Rancagua]], ya que el estado no podía asumir los gastos del campamento.

Sewell en la actualidad es propiedad de [[CODELCO]] - Chile División El Teniente, quienes se encargan de la mantenimiento y de las visitas turísticas al pueblo.

== Demografía ==
[[Imagen:Sewell.jpg|thumb|250px|Sewell en la actualidad.]]
{| {{tablabonita}}
! colspan=2 align = center | '''Evolución poblacional'''
|- align=center
| '''''Año'''''
| '''''Población'''''
|- align=right
|[[1911]]
|4.000
|- align=right
|[[1916]]
|9.000
|- align=right
|[[1918]]
|14.000
|- align=right
|[[1960]]
|15.000
|- align=right
|[[1977]]
|1.500
|}

== Arquitectura y ubicación ==
[[Imagen:Sewell Chile.JPG|thumb|200px|Vista de Sewell a comienzos del [[siglo XX]].]]
Esta ciudad minera enclavada en pleno desnivel de la [[Cordillera de Los Andes]], se ubica sobre los 2.140 [[msnm]], en la ladera del [[Cerro Negro]]. Se localiza a 53 [[km]] al oriente de [[Rancagua]].

Una de las principales características de esta ciudad es la ausencia de calles, sino de una gran escalera que es "la calle principal", desde donde se accede a los diferentes edificios. De ahí que se le llame "''La Ciudad de Las Escaleras''". Esta escalera conecta la estación de trenes con la industria. Sus edificios de diferentes colores, albergaron todas las comodidades de una ciudad: salones de eventos, escuelas, almacenes, cines, piscina temperada, hospital e iglesia. Su distribución física da cuenta de las tres clases sociales que albergó: los ''[[gringo]]s'', los empleados y los obreros.

La ciudad alcanzó su máximo esplendor en [[1960]], cuando la población llegó a 15.000 habitantes. Hoy subsiste sólo el centro de la ciudad, pues gran parte del poblado fue desmantelado y demolido a principio de los [[años 1980|80]]. Es posible visitar la ciudad en tours turísticos que parten desde [[Rancagua]].

== Valor patrimonial ==
La importancia que este complejo tuvo durante el [[siglo XX]], y las características geográficas del lugar en que se inserta, han permitido que Sewell reciba distintas distinciones a nivel nacional e internacional:
*El campamento minero Sewell fue declarado monumento típico nacional bajo el decreto nº 857 el [[27 de agosto]] de [[1998]].
*El [[13 de julio]] de [[2006]], el pueblo de Sewell, propiedad de [[Codelco]], es nombrado por el Comité del Patrimonio Mundial de la [[Unesco]], reunido en [[Vilna]] ([[Lituania]]), como [[Patrimonio de la Humanidad]], destacándose como un "''claro ejemplo de las ciudades industriales a principios del siglo XX''".

== Estado actual ==

En la actualidad, Sewell es un área de trabajo donde aún siguen en operaciones el Concentrador del mismo nombre y unas pocas instalaciones industriales, y al cual se accede en vehículo por un tramo de la [[Carretera del Cobre]]. En el campamento permanecen en pie unos 50 edificios originales, que están siendo restaurados para acoger la visita del público. En tanto en diciembre de [[2002]] se inauguró la primera etapa del Museo de la Gran Minería del Cobre.

== Véase también ==
*[[El Teniente (mina)|El Teniente]]
*[[Tragedia del humo]]
*[[Caletones]]
*[[Chapa Verde]]

== Enlaces externos ==
{{commonscat|Sewell}}
* [http://www.sewell.cl/ Campamento Sewell], sitio web oficial mantenido por [[CODELCO]].
* [http://whc.unesco.org/en/list/1214/ Campamento Sewell], ficha de la [[Unesco]].
* [http://www.monumentos.cl/monumento.php?monumento_id=10098 Campamento Sewell], ficha del Consejo de Monumentos Nacionales.
* [http://www.vrpanoramas.cl/sewell/sewellFS.php Imagen interactiva en 360º de Sewell]
* [http://www.nevasport.com/nevablogs/detalle.php?id_blogs=31&id_articulos=2340 Reportaje sobre la ciudad de Sewell]
* [http://www.imagenesdesewell.cl/ Imágenes de Sewell]
* [http://http://www.bifurcaciones.cl/002/Sewell.htm/ Crónica y fotografias, Revista Bifurcaciones]

[[Categoría:Localidades de la Región de O'Higgins]]
[[Categoría:Monumentos de la Región de O'Higgins]]
[[Categoría:Patrimonio de la Humanidad en Chile]]
[[Categoría:Historia de la Región de O'Higgins]]

[[ca:Sewell]]
[[de:Sewell]]
[[en:Sewell, Chile]]
[[fi:Sewell]]
[[fr:Sewell (Chili)]]
[[he:סוול]]
[[it:Città mineraria di Sewell]]
[[ja:スウェル]]
[[lt:Sevelas]]
[[nl:Sewell]]
[[pt:Aldeia Mineira de Sewell]]
[[ru:Сьюэлл (Чили)]]
[[sv:Sewell]]
[[uk:Сьюел (Чилі)]]

Revisión del 19:48 22 sep 2009

NACHO Y VALEEEEEEEEEE


(L)