Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Servidor de correo»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.157.26.129 (disc.) a la última edición de 80.37.3.124
Página reemplazada por «es un servidor postal».
Línea 1: Línea 1:
es un servidor postal
Un '''servidor de correo''' es una aplicación informática cuya función es parecida al [[Correo postal]] solo que en este caso los [[Correo electrónico|correos]] (otras veces llamados mensajes) que circulan, lo hacen a través de nuestras [[redes de datos|Redes de transmisión de datos]] y a diferencia del correo postal, por este medio solo se pueden enviar adjuntos de ficheros de cualquier extensión y no bultos o paquetes al viajar la información en formato electrónico.

== Agente de Transferencia de Correo ==

Los servidores de correo a menudo realizan diferentes funciones según sea el uso que se planifique para el mismo.

Agente de Transferencia de Correo (del inglés ''Mail Transport Agent'' o ''MTA''; también ''Message Transport Agent'', Agente de Transporte de Mensajes) es un programa que transfiere [[correo electrónico]] de una computadora a otra.

En otras palabras, es el '''servidor de correo''' ([[SMTP]]) en sí y no la parte que usa el usuario para recuperar los mensajes que éste recibió.

El MTA, recibe los mensajes desde otro MTA (''relaying''), un MSA (''Mail submission Agent'') que toma por sí mismo el mensaje electrónico desde un [[MUA]] (''Mail user agent''), o recibe directamente el correo desde un MUA, actuando como un MSA. El MTA trabaja en segundo plano, mientras el usuario usualmente interactúa con el MUA.

Algunos de los MTA más conocidos son [[Sendmail]], [[Postfix]], [[Exim]], [[Mdaemon]] y [[Microsoft Exchange Server]].

== Intercambio de Correo Electrónico ==

Para lograr la conexión se definen una serie de [[protocolo]]s, cada uno con una finalidad concreta:
* [[SMTP]], Simple Mail Transfer Protocol: Es el protocolo que se utiliza para el envio de correo ya sea desde un servidor de correo a otro, o bien, desde un [[Cliente de correo electrónico]] al servidor.
* [[POP]], Post Office Protocol: Se utiliza para obtener los mensajes guardados en el servidor y pasárselos al usuario.
* [[IMAP]], Internet Message Access Protocol: Su finalidad es la misma que la de [[POP]], pero el funcionamiento y las funcionalidades que ofrecen son diferentes.

Así pues, un servidor de correo consta en realidad de dos servidores: un servidor [[SMTP]] que será el encargado de enviar nuestros mensajes, y un servidor [[POP]] que será el encargado de recibir nuestros mensajes, ambos desde nuestro equipo como anfitrion mientras que [[IMAP]] hace los mismo que los otros dos pero como anfitrión un servidor de correo de internet.

Para obtener los mensajes del servidor, los usuarios se sirven de clientes, es decir, programas que implementan un protocolo POP/IMAP. En algunas ocasiones el cliente se ejecuta en la máquina del usuario (como el caso de [[Mozilla Thunderbird]], [[Evolution]], [[Microsoft Outlook]]). Sin embargo existe otra posibilidad: que el cliente de correo no se ejecute en la máquina del usuario; es el caso de los clientes vía web, como [[GMail]], [[Hotmail]], OpenWebmail, [[SquirrelMail]] o [[Terra]]. En ellos la arquitectura del servicio es más compleja:

:En una máquina (A) tenemos el servidor SMTP y el servidor POP/IMAP. En otra (B) tenemos un [[servidor web]] con una aplicación cliente [[POP]]/[[IMAP]]. El usuario conecta vía [[WWW|WEB]] con (B) y entonces el cliente [[POP]]/[[IMAP]] establece una conexión [[POP]]/[[IMAP]] con el servidor de la máquina A; éste servidor le devuelve a B los mensajes del usuario, y una vez recibidos, el cliente genera una [[página web]] con los mensajes recibidos. La [[página web]] se pasa al [[servidor web]] que será el que la envíe al explorador web del usuario.

En cualquier caso, los protocolos [[SMTP]]/[[POP]]/[[IMAP]] son inseguros en cuanto a que los mensajes viajan en claro por la red, es decir, es fácil obtener nuestros mensajes y contraseñas. Para ello se suele añadir una capa [[Transport Layer Security|SSL]], es decir, un método de cifrado que puedan implementar tanto el servidor como el cliente. En el caso del correo vía web se pueden utilizar dos capas SSL: una entre A y B y otra entre el [[servidor web]] de B y el [[navegador web]] del usuario.

== Véase también ==
*[[Registro MX]]
*[[Open Relay]]

[[Categoría:Correo electrónico]]
[[Categoría:Servidores web|Servidor de correo]]

[[ca:Servidor de correu]]
[[cs:Mail Transfer Agent]]
[[de:Mail Transfer Agent]]
[[en:Message transfer agent]]
[[eu:Posta zerbitzari]]
[[fr:Serveur de messagerie électronique]]
[[id:Mail transfer agent]]
[[it:Mail server]]
[[ja:メール転送エージェント]]
[[ko:메일 전송 에이전트]]
[[li:Mail transfer agent]]
[[lv:Pasta serveris]]
[[nl:Mailserver]]
[[pl:Mail transfer agent]]
[[pt:MTA]]
[[ru:Почтовый сервер]]
[[sr:MTA]]
[[th:เมลเซิร์ฟเวอร์]]

Revisión del 16:47 8 mar 2010

es un servidor postal