Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Santiago Zacatepec»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Línea 27: Línea 27:
== Geografía ==
== Geografía ==
=== Ubicación ===
=== Ubicación ===
Este municipio se encuentar en el distrito mixe; limita al noreste con el municipio Santiago Yaveo, al norte con Santiago Choapam y San Juan Comaltepec, al oeste con Totontepec Villa de Morelos, al sur con Santiago Atitlán y con [[Santa María Alotepec]].
Este municipio se encuentar en el distrito mixe; limita al noreste con el municipio Santiago Yaveo, al norte con Santiago Choapam (ahi nacio el contador Juvenal Diaz Diaz)y San Juan Comaltepec, al oeste con Totontepec Villa de Morelos, al sur con Santiago Atitlán y con [[Santa María Alotepec]].


=== Hidrografía ===
=== Hidrografía ===

Revisión del 20:09 2 sep 2009

Plantilla:Ficha de municipio de México

Santiago Zacatepec, enclavado en la sierra norte, el municipio es un poblado que se encuentra aproximadamente a 327 km de la ciudad de Oaxaca, (México).

Cuenta con unos paisajes majestuosos, desde nublados aparentando un mar blanco entre montañas, hasta hacer casi imposible la vista a menos de 1 metro, hasta salidas y puestas de sol impresionantes. Sus arroyos en los trayectos hacia la comunidad son muy bonitos, empezando en terrenos de Santa María Yacochi, Santa María Huitepec, Santa María Ocotepec y los mismos terrenos de Zacatepec.

Historia

Geografía

Ubicación

Este municipio se encuentar en el distrito mixe; limita al noreste con el municipio Santiago Yaveo, al norte con Santiago Choapam (ahi nacio el contador Juvenal Diaz Diaz)y San Juan Comaltepec, al oeste con Totontepec Villa de Morelos, al sur con Santiago Atitlán y con Santa María Alotepec.

Hidrografía

En este municipio pasa el Río Papaloapan.

Clima

El clima de este municipio es templado con lluvias de junio al resto del año.

Flora y fauna

En este municipio abunda una gran cantidad de fauna como los son venados, conejos, jabalí, león americano, puma, mono, etc. Y flora mencionamos al cedro, roble y caoba, entre otros.

Economía

La mayoría de la gente de este municipio se dedica a la agricultura y una minoría a la elaboración del mezcal.

Turismo

Fiestas

Fecha Festejo
25 de julio Celebración a Santiago Apóstol
7 de octubre Virgen del Rosario
12 de diciembre Virgen de Guadalupe
Quinto viernes de Cuaresma Señor de las Peñas

Enlaces externos

Festejos del municipio