Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Salto a la cuerda»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
TobeBot (discusión · contribs.)
m robot Añadido: eu:Soka salto
Línea 8: Línea 8:
La comba también se practica en un nivel competitivo. Las competencias pueden ser individuales o basadas en equipos. Una competición típica consiste en realizar ejercicios de estilo libre (uno o más), y un número de ejercicios de velocidad. Durante un estilo libre, el capitán (la cuerda que salta de la persona) o los capitanes tienen un límite de tiempo para exhibir una combinación de habilidades, acompañadas por la [[música]]. Durante los ejercicios de velocidad, el capitán o los capitanes deben realizar un número determinado de saltos con éxito durante un tiempo determinado. Un buen ejemplo de una competición de salto de cuerda son los campeonatos del mundo.
La comba también se practica en un nivel competitivo. Las competencias pueden ser individuales o basadas en equipos. Una competición típica consiste en realizar ejercicios de estilo libre (uno o más), y un número de ejercicios de velocidad. Durante un estilo libre, el capitán (la cuerda que salta de la persona) o los capitanes tienen un límite de tiempo para exhibir una combinación de habilidades, acompañadas por la [[música]]. Durante los ejercicios de velocidad, el capitán o los capitanes deben realizar un número determinado de saltos con éxito durante un tiempo determinado. Un buen ejemplo de una competición de salto de cuerda son los campeonatos del mundo.


bobos sobre bobos
== Diferentes nombres ==


bobo
Esta actividad recibe los siguientes nombres en diferentes países<ref>[http://lingua.cc.sophia.ac.jp/varilex/php-atlas/Diccionario_Panhispanico_VARILEX.pdf Diccionario Panhispánico VARILEX]</ref> (falta indicar algunos países):
bobo

bobo
*brincar la cuerda
bobo
*saltar lazo (Colombia)
bobo
*brincar cabulla (Venezuela)
bobo
*comba (Bolivia,España)
bobo
*cuerda (Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Cuba, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Uruguay).
bobo
*cuerda de saltar
bobo
*cuica (República Dominicana)
bobo
*jugar a la barca
bobo
*jugar a la comba (España)
bobo
*lazo (Colombia)
boob
*piola
bobo
*reata
bobo
*saltador
bobo
*saltar a la comba (España)
bobo
*saltar a la cuerda (Chile)
bobo
*saltar al cordel (Chile)
bobo
*saltar cuerda
bobo
*saltar la comba (España)
bobo
*saltar la cuerda
bobo
*saltar la piola
bobo
*saltar la reata
bobo
*saltar lazo(Colombia)
bobo
*saltar suiza (Costa Rica)
bobo
*salta soga (Perú)
bobo
*salto a la cuerda
boob
*salto con cuerda
bobo
*salto de cuerda
bobo
*salto de piola
bobo
*soga
bobo
*soga para saltar
bobo
*suiza (Costa Rica, Cuba, Honduras, Republica Dominicana)
bobo
bobo
bobo
bobo
bobo
bobo
bobo
boob
bobo
bobo
bobo
bobo


== Referencias ==
== Referencias ==

Revisión del 19:31 28 jul 2009

Dibujo de mujer saltando a la comba.

La actividad de saltar la cuerda (conocida con diferentes nombres en diferentes países y regiones como se señala abajo) es practicada por niños y por deportistas. Consiste en que uno o más participantes saltan sobre una cuerda que se hace girar de modo que pase debajo de sus pies y sobre sus cabezas. Esto puede consistir en una persona que hacer girar la cuerda y salta, o por al menos tres personas que participan, dos que voltean la cuerda mientras que una tercera salta. Es habitual saltar al ritmo de sencillas canciones populares que entonan los participantes. Si se juega con dos cuerdas, es considerablemente más difícil. Los participantes pueden saltar simplemente hasta que se cansan o incurren en una equivocación, pueden improvisar habilidades sobre la cuerda, o pueden tener que realizar sistemas predeterminados de habilidades tales como saltar a la pata coja o girar sobre sí mismos. Los adultos saltan generalmente la cuerda de forma individual para realizar ejercicio, siendo uno de los más comunes para el entrenamiento de boxeadores.

Otra modalidad de juego se juega con una cuerda a la que llamaremos comba. En este juego no hay límite de jugadores. Dos personas sostienen la cuerda y los demás jugadores pasan debajo de ella. Una vez que todos los jugadores han pasado, los que sostienen la cuerda la bajan un poco más, y vuelven a pasar por debajo de ella el resto de jugadores, y así sucesivamente.

Competición

La comba también se practica en un nivel competitivo. Las competencias pueden ser individuales o basadas en equipos. Una competición típica consiste en realizar ejercicios de estilo libre (uno o más), y un número de ejercicios de velocidad. Durante un estilo libre, el capitán (la cuerda que salta de la persona) o los capitanes tienen un límite de tiempo para exhibir una combinación de habilidades, acompañadas por la música. Durante los ejercicios de velocidad, el capitán o los capitanes deben realizar un número determinado de saltos con éxito durante un tiempo determinado. Un buen ejemplo de una competición de salto de cuerda son los campeonatos del mundo.

bobos sobre bobos

bobo bobo bobo bobo bobo bobo bobo bobo bobo bobo bobo bobo boob bobo bobo bobo bobo bobo bobo bobo bobo bobo bobo bobo bobo bobo bobo boob bobo bobo bobo bobo bobo bobo bobo bobo bobo bobo bobo bobo boob bobo bobo bobo bobo

Referencias