Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Sagrado»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 212.170.53.41 a la última edición de Jdemarcos
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
{{wikificar}}
{{wikificar}}
Lo '''sagrado''' es una noción que permite a un grupo o una sociedad humana creer en una separación binaria (lo opuesto a [[Profano]]) espiritual o moral entre diferentes elementos que la componen, la definen o la representan (objetos, actos, ideas, valores...).
Lo '''sagrado''' pedit0 fe0->Sara.. es una noción que permite a un grupo o una sociedad humana creer en una separación binaria (lo opuesto a [[Profano]]) espiritual o moral entre diferentes elementos que la componen, la definen o la representan (objetos, actos, ideas, valores...).
-
-
- el término se utiliza en los grupos basados en la [[iniciación]] o la [[revelación]] para describir los elementos que los constituyen y fundamentan, así como todo aquello que está ligado a ellos (manifestaciones, organizaciones, etc.). Por ejemplo, en la mayoría de las religiones lo Sagrado designa todo lo que atañe a lo más fundamental de su culto.
- el término se utiliza en los grupos basados en la [[iniciación]] o la [[revelación]] para describir los elementos que los constituyen y fundamentan, así como todo aquello que está ligado a ellos (manifestaciones, organizaciones, etc.). Por ejemplo, en la mayoría de las religiones lo Sagrado designa todo lo que atañe a lo más fundamental de su culto.

Revisión del 20:10 12 nov 2009

Lo sagrado pedit0 fe0->Sara.. es una noción que permite a un grupo o una sociedad humana creer en una separación binaria (lo opuesto a Profano) espiritual o moral entre diferentes elementos que la componen, la definen o la representan (objetos, actos, ideas, valores...). - - el término se utiliza en los grupos basados en la iniciación o la revelación para describir los elementos que los constituyen y fundamentan, así como todo aquello que está ligado a ellos (manifestaciones, organizaciones, etc.). Por ejemplo, en la mayoría de las religiones lo Sagrado designa todo lo que atañe a lo más fundamental de su culto. - - Esta noción se utiliza hoy en día de manera más general en otros contextos: una nación puede definir como sagrados los principios que la fundan; una sociedad puede definir como sagrados algunos de sus valores; etc. Los antropólogos contemporáneos dicen además que la noción de Sagrado es demasiado borrosa para ser utilizada en el estudio de las religiones - aunque sigan trabajando en ello. - - Los elementos de lo Sagrado se consideran generalmente como intocables: su manipulación, incluso con el pensamiento, debe obedecer unos rituales bien definidos. No respetar estas reglas, incluso actuar contra las mismas, se considera generalmente como un pecado o crimen real o simbólico: es lo que llamamos sacrilegio. El peor de los sacrilegios es la profanación, que se define como la introducción de elementos profanos en un recinto sagrado (real o simbólico). - - Nótese que la noción de "Sagrado" se encuentra en todas las sociedades. - -

"Las cosas sagradas son las que las protegen y aíslan de las cosas profanas son a las que se aplican estas prohibiciones y que deben permanecer apartadas de aquéllas. La relación (o la oposición, la ambivalencia) entre los Sagrado y lo Profano es la esencia del hecho religioso." (Durkheim)

-

"Lo sagrado es el respeto a la vida. La espiritualidad es el respeto de lo esencial: amar la vida, amar todas las vidas." (Bruno San Marco)

- - El término se utiliza a veces por extensión, eventualmente por no creyentes, para calificar valores que aparecen como esenciales para una civilización (ejemplo: El respeto de la propiedad es una cosa sagrada, etc.). - - En este sentido aparece en La Marsellesa: - :Amor sagrado a la Patria - :¡Guía, sostén nuestros brazos vengadores! - :Libertad, libertad querida - :¡Combate junto a tus defensores! - - - -