Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Sílaba átona»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 88.22.101.229 a la última edición de AVBOT
Sin resumen de edición
Línea 4: Línea 4:


[[Categoría: Fonética]]
[[Categoría: Fonética]]
eh wena! como que no sale nada fundamentado :(

Revisión del 20:06 9 jun 2010

Se denominan átonas a aquellas sílabas sobre las que no recae el acento prosódico de la palabra, es decir, a aquellas distintas a la tónica. La distribución de sílabas tónicas y átonas de una palabra sirve a la ortografía para clasificar las palabras como agudas, graves, esdrújulas o sobreesdrújulas. Igualmente, la tonicidad es determinante para marcar el ritmo de una poesía.

También hay palabras consideradas enteramente átonas, como determinados pronombres que se pronuncian como un todo junto al verbo.

eh wena! como que no sale nada fundamentado :(