Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Roberto Sosa (poeta)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Juamax (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Línea 27: Línea 27:
En [[1968]] recibió el [[Premio Adonáis de Poesía]] ([[España]]), por su libro ''Los pobres'' (Editorial Rialp), convirtiéndose, de esta manera, en el primer latinoamericano en obtener ese galardón. En [[1971]] su libro ''Un mundo para todos dividido'', se hizo acreedor al [[Premio Casa de las Américas]], con un jurado integrado por notables autores, como [[Gonzalo Rojas]] y [[Eliseo Diego]]. En [[1990]] el gobierno de [[Francia]] le otorgó el grado de Caballero en la Orden de las Artes y las Letras.
En [[1968]] recibió el [[Premio Adonáis de Poesía]] ([[España]]), por su libro ''Los pobres'' (Editorial Rialp), convirtiéndose, de esta manera, en el primer latinoamericano en obtener ese galardón. En [[1971]] su libro ''Un mundo para todos dividido'', se hizo acreedor al [[Premio Casa de las Américas]], con un jurado integrado por notables autores, como [[Gonzalo Rojas]] y [[Eliseo Diego]]. En [[1990]] el gobierno de [[Francia]] le otorgó el grado de Caballero en la Orden de las Artes y las Letras.


Falleció en la ciudad de Tegucigalpa el 23 de mayo de 2011 a causa de un paro cardiaco, a los 81 años.<ref>{{cita web | url=http://www.telesurtv.net/secciones/noticias/93214-NN/muere-poeta-hondureno-roberto-sosa/ |título=Muere poeta hondureño Roberto Sosa|autor=[[TeleSUR]]|fechaacceso=26 de mayo de 2011}}</ref>
Falleció en la ciudad de Tegucigalpa el 23 de mayo de 2011 a causa de un paro cardiaco, a los 81 años.<ref>{{cita web | url=http://www.telesurtv.net/secciones/noticias/93214-NN/muere-poeta-hondureno-roberto-sosa/ |título=Muere poeta hondureño Roberto Sosa|autor=[[TeleSUR]]|fechaacceso=26 de mayo de 2011}}</ref>MARIA MORENO ANDA CON MOISES CABRERA


==Obras==
==Obras==

Revisión del 01:44 30 jun 2011

Roberto Sosa
Información personal
Nacimiento 18 de abril de 1930 Ver y modificar los datos en Wikidata
Yoro (Honduras) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 23 de mayo de 2011 Ver y modificar los datos en Wikidata (81 años)
Tegucigalpa (Honduras) Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad hondureño
Información profesional
Ocupación Escritor, profesor
Género Poesía
Obras notables «Los pobres», «Un mundo para todos dividido»
Distinciones Adonáis de Poesía
Casa de las Américas
Firma

Roberto Sosa (Yoro, Honduras, 18 de abril de 1930 – Tegucigalpa, Honduras, 23 de mayo de 2011) fue un poeta hondureño, uno de los más prestigiosos en su país.

Biografía

Hizo estudios de Maestría en Artes en la Universidad de Cincinnati (Ohio), fue director de revistas literarias y galerías de arte, catedrático de literatura y escritor residente en el Upper Montclair College en Nueva Jersey; colaboró con los principales diarios y revistas de Honduras y demás países centroamericanos. Su obra poética ha sido favorablemente comentada en España, Cuba, Colombia y México.

En 1968 recibió el Premio Adonáis de Poesía (España), por su libro Los pobres (Editorial Rialp), convirtiéndose, de esta manera, en el primer latinoamericano en obtener ese galardón. En 1971 su libro Un mundo para todos dividido, se hizo acreedor al Premio Casa de las Américas, con un jurado integrado por notables autores, como Gonzalo Rojas y Eliseo Diego. En 1990 el gobierno de Francia le otorgó el grado de Caballero en la Orden de las Artes y las Letras.

Falleció en la ciudad de Tegucigalpa el 23 de mayo de 2011 a causa de un paro cardiaco, a los 81 años.[1]​MARIA MORENO ANDA CON MOISES CABRERA

Obras

Entre sus obras tenemos:

  • 1959: Caligramas (Tegucigalpa)
  • 1966: Muros (Tegucigalpa)
  • 1967: Mar interior (Tegucigalpa)
  • 1967: Breve estudio sobre la poesía y su creación
  • 1968: Los pobres (Madrid)
  • 1971: Un mundo para todos dividido (La Habana)
  • 1981: Prosa armada
  • 1985: Secreto militar
  • 1987: Hasta el sol de hoy
  • 1990: Obra completa
  • Antología personal
  • Los pesares juntos
  • 1994: Máscara suelta
  • 1995: El llanto de las cosas

Su obra ha sido traducida al alemán, chino, francés, inglés, italiano, japonés y ruso.

Referencias

  1. TeleSUR. «Muere poeta hondureño Roberto Sosa». Consultado el 26 de mayo de 2011. 

Enlaces externos

  • Scribd.com (texto completo de Un mundo para todos dividido, de Sosa).