Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Respiración celular»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Belkano (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 59811278 de 190.96.189.20 (disc.)
mi pico
Etiqueta: posible-pruebas
Línea 5: Línea 5:
Su ecuación general es la siguiente (respiración aeróbica):<ref>[http://books.google.es/books?id=rbezH_RPHVYC&pg=PA131&dq=respiraci%C3%B3n+celular+C6H12O6+%2B+6+O2++6+H2O%2B6+CO2%2B38ATP&hl=es&sa=X&ei=F1LCT8OCFqKo0QX2wZTJCg&sqi=2&ved=0CDgQ6AEwAA#v=onepage&q=respiraci%C3%B3n%20celular%20C6H12O6%20%2B%206%20O2%20%206%20H2O%2B6%20CO2%2B38ATP&f=false]''Fundamentos para el establecimiento de pasturas y cultivos forrajeros''. Escrito por José Óscar Sierra Posada. pág 131. books.google.es</ref>
Su ecuación general es la siguiente (respiración aeróbica):<ref>[http://books.google.es/books?id=rbezH_RPHVYC&pg=PA131&dq=respiraci%C3%B3n+celular+C6H12O6+%2B+6+O2++6+H2O%2B6+CO2%2B38ATP&hl=es&sa=X&ei=F1LCT8OCFqKo0QX2wZTJCg&sqi=2&ved=0CDgQ6AEwAA#v=onepage&q=respiraci%C3%B3n%20celular%20C6H12O6%20%2B%206%20O2%20%206%20H2O%2B6%20CO2%2B38ATP&f=false]''Fundamentos para el establecimiento de pasturas y cultivos forrajeros''. Escrito por José Óscar Sierra Posada. pág 131. books.google.es</ref>
<center><math> C_6H_{12}O_6 + 6 O_2 \to 6 H_2O+6 CO_2+38ATP</math> </center>
<center><math> C_6H_{12}O_6 + 6 O_2 \to 6 H_2O+6 CO_2+38ATP</math> </center>
==Tipos de Respiración Celular==


al brayan le gusta la xxxxxxxx
Existen dos tipos de respiración, en función del aceptor final de electrones; ambas tienen en común la existencia de una [[cadena transportadora de electrones]].
*'''[[Respiración aeróbica]]'''. El aceptor final de electrones es el [[oxígeno molecular]], que se reduce a [[agua]]. La realizan la inmensa mayoría de células, incluidas las humanas. Los organismos que llevan a cabo este tipo de respiración reciben el nombre de [[aeróbico|organismos aeróbicos]].
*'''[[Respiración anaeróbica]]'''. El aceptor final de electrones es una molécula inorgánica distinta del oxígeno, más raramente una molécula orgánica. Es un tipo de metabolismo poco común exclusivo de ciertos [[microorganismos]]. No debe confundirse con la [[fermentación]],Proceso también anaeróbico pero en el que no interviene nada parecido a una cadena transportadora de electrones.


==Referencias==
==Referencias==

Revisión del 14:25 4 oct 2012

La respiración celular es el conjunto de reacciones bioquímicas por las cuales determinados compuestos orgánicos son degradados completamente, por oxidación, hasta su conversión en sustancias inorgánicas, proceso que rinde energía (en forma de ATP) aprovechable por la célula. Los substratos habitualmente usados en el proceso son la glucosa, otros hidratos de carbono, ácidos grasos, incluso aminoácidos, cuerpos cetónicos u otros compuestos orgánicos. En los animales estos combustibles pueden provenir del alimento, de los que se extraen durante la digestión, o de las reservas corporales. En las plantas su origen pueden ser asimismo las reservas, pero también la glucosa obtenida durante la fotosíntesis.

La respiración celular, como componente del metabolismo, es un proceso catabólico, en el cual la energía contenida en los substratos usados como combustible es liberada de manera controlada. Durante la misma, buena parte de la energía libre desprendida en estas reacciones exotérmicas es incorporada a la molécula de ATP (o de nucleótidos trifosfato equivalentes), que puede ser a continuación utilizada en los procesos endotérmicos, como son los de mantenimiento y desarrollo celular [anabolismo]

Su ecuación general es la siguiente (respiración aeróbica):[1]

al brayan le gusta la xxxxxxxx

Referencias

  1. [1]Fundamentos para el establecimiento de pasturas y cultivos forrajeros. Escrito por José Óscar Sierra Posada. pág 131. books.google.es

Véase también

Enlaces externos