Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Respiración»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
AVBOT (discusión · contribs.)
m BOT - Posible vandalismo de 200.119.33.128, revirtiendo hasta la edición 26034533 de Penarc. ¿Hubo un error?
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
{{otros usos|Respiración (desambiguación)}}
''''''Texto en negrita''''''<nowiki>Texto en negrita</nowiki>''''''{{otros usos|Respiración (desambiguación)}}


Por '''respiración' generalmente se entiende al proceso [[Fisiología|fisiológico]] indispensable para la vida de [[organismo]]s [[aeróbico]]s.
Por '''respiración' generalmente se entiende al proceso [[Fisiología|fisiológico]] indispensable para la vida de [[organismo]]s [[aeróbico]]s.

Revisión del 01:00 13 may 2009

'Texto en negrita'Texto en negrita'

Por respiración' generalmente se entiende al proceso fisiológico indispensable para la vida de organismos aeróbicos.

Según los distintos hábitats, los distintos seres vivos aeróbicos han desarrollado diferentes sistemas de intercambio de gases: cutáneo, traqueal, branquial, pulmonar. Consiste en un intercambio gaseoso osmótico (o por difusión) con su medio ambiente en el que se capta oxígeno, necesario para la respiración celular, y se desecha dióxido de carbono, como subproducto del metabolismo energético.

Plantas y animales, lo mismo que otros organismos de metabolismo equivalente, se relacionan a nivel macroecológico por la dinámica que existe entre respiración y fotosíntesis. En la respiración se emplean el oxígeno del aire, que a su vez es un producto de la fotosíntesis oxigénica, y se desecha dióxido de carbono; en la fotosíntesis se utiliza el dióxido de carbono y se produce el oxígeno, necesario luego para la respiración aeróbica. La reacción química global de la respiración es la siguiente:

C6 H12 O6 + 6O2 → 6CO2 + 6H2O + energía (ATP)

Véase también