Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Voz tiple»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Línea 26: Línea 26:


== Fisiología ==
== Fisiología ==
El funcionamiento del silbido vocal es menos entendido que los otros [[voz (música)|registros vocales]]. Se considera la cuarta posición de la voz humana, más allá del [[falsete]]. Se supone que al producir sonidos de la voz silbada, no hay vibración en músculo, cuerda o mocosidad vocal. Las cuerdas vocales se cierran, solo dejando un pequeño hueco. Al pasar el aire por ese hueco, se produce un sonido parecido al silbido de los labios.
El funcionamiento del silbido vocal es menos entendido que los otros [[voz (música)|registros vocales]]. Se considera la cuarta posición de la voz humana, más allá del [[falsete]]. Se supone que al producir sonidos de la voz silbada, no hay vibración en músculo, cuerda o mocosidad vocal. Las cuerdas vocales se cierran, solo dejando un pequeño hueco. Al pasar el aire por ese hueco, se produce un sonido parecido al silbido de los labios. Mariah Carey es la unica cantante que tiene este talento, puede propasar agudo hasta de un piano. Es Unica en el Mundo.


El registro de silbido se usa para realizar sonidos más agudos que el E<sub>6</sub>. Existen raros casos como el de la cantante [[brasileña]] [[Georgia Brown]], que puede ejecutar un G<sub>10</sub> (25087Hz).<ref name= Guinness2005>''Guinness World Records 2005: Special 50th Anniversary Edition'' (2005). pg. 196. UK: Guinness Publishing Ltd. ISBN 1-892051-22-2.</ref>
El registro de silbido se usa para realizar sonidos más agudos que el E<sub>6</sub>. Existen raros casos como el de la cantante [[brasileña]] [[Georgia Brown]], que puede ejecutar un G<sub>10</sub> (25087Hz).<ref name= Guinness2005>''Guinness World Records 2005: Special 50th Anniversary Edition'' (2005). pg. 196. UK: Guinness Publishing Ltd. ISBN 1-892051-22-2.</ref>

Revisión del 15:58 6 ene 2011

Registro vocal humano
Voz grave 1ra,2da,3ra octava
Voz de pecho 4ta,5ta octava
Voz de cabeza o Falsetto 4ta,5ta,6ta octava
Registro de silbido 6ta,7ma,8va,9na,10ma... octava
Durante los años 90s, la cantante de R&B Mariah Carey popularizó el uso de este registro vocal, en la música pop.

El registro de silbido (en alemán: Pfeifregister; en inglés: flageolet register) es el registro vocal más agudo de la voz. Este registro tiene una producción fisiológica específica que es diferente de los otros registros, y se llama así porque la timbre de las notas que son producidos a partir de este registro son similares a la de un silbido.

En algunas sopranos el registro vocal puede extenderse a lo que se suele considerar como el registro de silbido.[1]​ Con el entrenamiento vocal adecuado, es posible para la mayoría de las mujeres a desarrollar esta parte de la voz. Los niños también pueden producir sonido en el registro de silbato. Los hombres pueden llegar a hacerlo pero en casos muy raros.[1]

Fisiología

El funcionamiento del silbido vocal es menos entendido que los otros registros vocales. Se considera la cuarta posición de la voz humana, más allá del falsete. Se supone que al producir sonidos de la voz silbada, no hay vibración en músculo, cuerda o mocosidad vocal. Las cuerdas vocales se cierran, solo dejando un pequeño hueco. Al pasar el aire por ese hueco, se produce un sonido parecido al silbido de los labios. Mariah Carey es la unica cantante que tiene este talento, puede propasar agudo hasta de un piano. Es Unica en el Mundo.

El registro de silbido se usa para realizar sonidos más agudos que el E6. Existen raros casos como el de la cantante brasileña Georgia Brown, que puede ejecutar un G10 (25087Hz).[2]

Edades

Este registro es un don común entre los niños, que pueden hacer uso de él con algo de control y entrenamiento (nótese el sonido que produce un niño de menos de 9 años al gritar-llorar intensamente). Posterior a la etapa de la niñez, es impredecible cuánto tiempo más puede hacerse uso de este recurso. Muchas mujeres logran mantenerlo (dependiendo del grosor, ligereza y largo de las cuerdas vocales) hasta pasados los 30 años, y en algunos casos pueden conservarlos ya en la madurez; mientras que los hombres suelen perderlo durante la adolescencia, o (en casos excepcionales) antes del inicio de la madurez vocal de los 30.[3]

Características

Se caracteriza por ser una posición limitada para el cantante, imposibilitando la articulación y la dicción, y casi eliminando el vibrato y la proyección, aunque potenciando el rango vocal hasta notas más agudas que las que puede producir un piano estándar.

Uso

Si bien es un recurso popular de gran impacto, no se recomienda su uso ni mucho menos su abuso, lo cual acarrea consecuencias desde la pérdida del registro a temprana edad, hasta lesiones severas como edemas, pólipos, nódulos, quistes, y en los peores casos: Papilomas y Granulomas en las cuerdas vocales.

Uso en música popular

Cabe destacar que en cantantes como Jojo, Kelly Clarkson, Jessica Simpson, entre otras, han cantado notas por encima del Do6 (C6) como Eb6 en "Too Little too Late" (Jojo), "Your Faith in Me" (Jessica Simpson Eb6), y "Natural Woman Live" en American Idol (Kelly Clarkson F6).

Pero el uso del registro de silbido no es solo tan extensamente visto en cantantes como Mariah Carey, Mayre Martinez, Christina Aguilera o Minnie Riperton quienes tienen documetado diversas grabaciones empleando esta habilidad. Tambien es de importancia aclarar que en el caso de muchas mujeres han logrado notas superiores al Eb6 con su falsete y voz de cabeza (Como Cher[4]F6 , Donna Summer[5]F6, o Deniece Williams[6]​ quien podía cubrir hasta el G6 en voz de cabeza) y en casos especiales como Erykah Badu, Carolyn Franklin o Cheryl Lynn, podían colocar un Eb6 en voz de pecho. y en casos especiales como Erykah Badu, Carolyn Franklin o Cheryl Lynn [Quien si usa este registro para lograr hasta el E7), podían colocar un Eb6 en voz de pecho. Multiples cantantes han dado notas hasta el B6 con exclamaciones al cantar. Caso de Thalía, Ciara, Beyonce, Miley Cyrus, entre otras.

Ahora bien, esta no es sólo una cualidad única en las mujeres; hay cantantes masculinos que poseen esta rara habilidad, que por lo general son contratenores. Este es el caso del Récord Guiness Adam López, con una amplia gama de notas en este registro que cubren desde el Eb6 hasta un Eb8, aunque el récord se lo adjudicó con un C#8. También está el caso de Ryan Toby con un Eb6 en la canción Oh Happy Day de la película Sister Act II: Back In The Habit. El cantante Paolo Ramírez, del reality show Rojo Fama, hizo gala varias veces de este registro durante su participación dando desde el Eb6 hasta el A6. El cantate Phillip Bailey del grupo Earth, Wind & Fire hacía uso de este recurso al interpretar en vivo su canción Reasons grabada en su versión Live de su disco All N' All. Hay videos en los que se pueden apreciar notas desde el Eb6 hasta un F6.

Véase también

Referencias

  1. a b McKinney, James (1994). The Diagnosis and Correction of Vocal Faults. Genovex Music Group. ISBN 978-1565939400.  Parámetro desconocido |unused_data= ignorado (ayuda)
  2. Guinness World Records 2005: Special 50th Anniversary Edition (2005). pg. 196. UK: Guinness Publishing Ltd. ISBN 1-892051-22-2.
  3. Greene, Margaret; Lesley Mathieson (2001). The Voice and its Disorders. John Wiley & Sons; 6th Edition edition. ISBN 978-1861561961.  Parámetro desconocido |unused_data= ignorado (ayuda);
  4. http://www.youtube.com/watch?v=zBdefTkUrD8
  5. http://www.youtube.com/watch?v=MIAP0UOHX_g
  6. http://www.youtube.com/watch?v=6AZxKREIQp4&feature=related

Enlaces externos