Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Raphael (cantante)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
AVBOT (discusión · contribs.)
m BOT - Blanqueo de 200.84.38.156, revirtiendo hasta la edición 22940918 de Humberto. ¿Hubo un error?
Página blanqueada
Línea 1: Línea 1:
{{Ficha de artista musical
|Nombre = <big>Raphael</big>
|Imagen = Raphael.jpg
|Subtítulo = Raphael en [[Principado de Asturias|Asturias]]
|Fondo = solista
|Nombre_de_nacimiento = '''Miguel Rafael Martos Sánchez'''
|Alias = El niño de Linares
|Nacimiento = {{fecha|5|mayo|1943|edad}}
|Muerte =
|Origen = [[Linares (Jaén)|Linares]], [[provincia de Jaén (España)|Jaén]], {{ESP}}
|Instrumento = Voz
|Ocupación = [[cantante]]</br>[[actor]]
|Tiempo = [[1959]] - Actualidad
|Artistas_relacionados = <br /> [[Camilo Sesto]]<br />[[Francisco Gordillo]]</br>[[Manuel Alejandro]]</br>[[Rafael de León]]</br>[[Federico García Lorca]]</br>[[Antonio Machado]]<br />[[Alberto Cortez]]</br>[[Leonardo Favio]]</br>[[Facundo Cabral]]<br />[[Natalia Figueroa]]</br>[[José Luis Perales]]</br>[[Charles Aznavour]]</br>[[Gilbert Becaud]]</br>[[Jacques Brel]]</br>[[Rafael Alberti]]</br>El Rey [[Juan Carlos I]]</br>[[España]]</br>[[Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar]]
|URL = [http://www.raphaelnet.com/index.html Sitio oficial]
|Miembros =
|Otros_miembros =
}}
'''Miguel Rafael Martos Sánchez''' ([[5 de mayo]] de [[1943]], [[Linares_(Jaén)|Linares]], [[provincia de Jaén (España)|Jaén]]), conocido internacionalmente como '''''Raphael''''', es uno de los cantantes insignia de [[España]]. Su calidad vocal, unida a una gran capacidad histriónica y expresiva, han conquistado al público de todo el mundo hispano por más de cuatro décadas.

== Biografía ==
=== Niñez ===

Mundialmente conocido como "El Niño", Miguel Rafael Martos Sánchez nació en [[Linares_(Ja%C3%A9n)|Linares]], Provincia de [[Jaén]], [[España]], el [[5 de mayo]] de [[1943]], en el seno de una humilde familia. Su padre era obrero ferrallista, operario de la construcción encargado de colocar los esqueletos de hierro en las vigas de hormigón, mientras su madre se prodigaba en los quehaceres hogareños y el bienestar familiar. Tuvieron cuatro hijos varones: Francisco -el mayor-, Juan, Miguel Rafael (El Niño) y José Manuel.

Cuando el pequeño Rafael tiene apenas nueve meses, su padre, que trabajaba para el ayuntamiento, es trasladado a [[Madrid]], a donde emigra con toda la familia.

Acostumbrado desde siempre a oír cantar a su madre, doña Rafaela, que tenía muy bonita voz, resultó muy natural que "Falín" -como le llamaban en su casa- además de jugar como todos los niños, pasara el día cantando.

Y quiso la suerte que la escolanía de la Iglesia de San Antonio de Madrid necesitara por esos días una primera voz para el coro. Enterado de ello, su hermano Juan intermedia y el pequeñín, pese a su corta edad, es integrado a él inmediatamente, y así, con apenas cinco años, comienza a solventar sus estudios en ese colegio capuchino. Hiperactivo y travieso, varias veces fue expulsado del colegio y otras tantas vuelto a incorporar.

A los nueve años, participa en un festival en [[Salzburgo]], [[Austria]], con el coro del colegio, y es reconocido como niño prodigio, al recibir el premio como solista, a la mejor voz infantil de [[Europa]].<ref name="festival">{{cite web | title ="¿Y mañana, qué?" |work= autobiografía | publisher = [[Plaza-Janés]] | url =http://www.raphaelnet.com | accessdate = }}</ref>

Pocos años después ingresa como cadete y aspirante en la Academia y editorial musical del maestro Francisco Gordillo, con vistas a lanzarse en la carrera artística.

== Primeros éxitos ==

Ya con Francisco 'Paco' Gordillo -hijo del maestro Gordillo- como representante, se inicia Raphael como cantante profesional, firmando contrato como artista exclusivo para discos Philips (de allí tomó la "ph" que agregó a su nombre). Sus primeros éxitos fueron: "Te voy a contar mi vida", "Llevan", "A pesar de todo", "Cada cual" e "Inmensidad".

Se asocia entonces con el joven pianista y compositor [[Manuel Alejandro]], también de origen andaluz, autor de muchos de sus éxitos, como "Yo soy aquél", "Cuando tú no estás", "Digan lo que digan", "Desde aquel día", "Amor mío", "Qué sabe nadie" y "En carne viva", entre otros.

A los diecisiete años gana los premios del “IV Festival Español de la Canción de Benidorm" con el galardón de “mejor intérprete”, mientras proporciona el éxito de un Primer premio a la canción de Regueiro y Llorente “Llevan”, siendo premiados también otros cinco temas por él defendidos en el certamen: “Quisiera” 2º Premio; “Cada cual”, 3º; “A pesar de todo”, 5º; “No”, 8º y “Lazarillo”, 9º.

Posteriormente, tras breve pasaje por el sello francés Barclay, para el que graba un EP en [[1963]], firma contrato también como artista exclusivo con la casa discográfica [[Hispavox]].

Breve pero auspiciosa fue su aparición en la película "Las gemelas" (1962), donde interpreta apenas dos temas.

== Años de apogeo ==

En [[1966]] filma su primera película como protagonista, "Cuando tú no estás", dirigida por [[Mario Camus]], a la que seguirían, en años sucesivos, siete producciones más (ver filmografía), todas con gran éxito internacional de taquilla, hasta inclusive en Rusia.

Raphael inaugura en noviembre de 1966 con un concierto en el madrileño Teatro de la Zarzuela, para España e Hispanoamérica, lo que sería su marca artística en lo escénico: los recitales unipersonales de más de dos horas de duración continuada. Verdaderos maratones interpretativos donde da rienda suelta a todo su caudal vocal e histriónico y hace plena entrega de sí ante su público.

Entre sus canciones más famosas de este período -además de las ya mencionadas-, se encuentran: ''[http://www.youtube.com/watch?v=y8T7Ck1s6p0 Yo no tengo a nadie]'', "Poco a poco", "Al ponerse el sol", ''[http://www.youtube.com/watch?v=LPsGSjwRpH0 Hablemos del amor]'', "Mi gran noche", "Cierro mis ojos", "Huapango torero", "Sandunga" y "Llorona", estos tres últimos temas de origen [[mexicano]].

En [[1966]] y [[1967]] representó a España en el [[Festival de Eurovisión]] con sus éxitos ''[http://www.youtube.com/watch?v=HzeVGSNyf-0 Yo soy aquél]'' y ''[http://www.youtube.com/watch?v=dnoukqovEO8 Hablemos del amor]'' quedando en 7º y 6º posición, lo que coadyuvó a su lanzamiento internacional, comenzando una interminable serie de giras.

Incursiona en la radio y la TV españolas conduciendo shows como "El mundo de Raphael" mientras sus especiales de Nochebuena comienzan a ser cita y referencia que, con el tiempo, se harían tradición.

El 25 de octubre de 1970 se presenta en el famoso "Show de Ed Sullivan", de la cadena televisiva estadounidense CBS, cantando en vivo en español, inglés e italiano, volviendo a aparecer en el mismo a los pocos meses.

En [[1972]] funda su propia productora, Zzelesta --de corta existencia-- quedando [[Hispavox]] como distribuidora asociada para España, y firma contrato internacional con Parnaso Records.
El [[14 de julio]] de ese mismo año, contrae enlace con la periodista y escritora [[Natalia Figueroa]]. La boda se realiza en la ciudad de [[Venecia]] ([[Italia]]), para evitar el acoso periodístico. Tuvieron tres hijos: Jacobo, Alejandra y Manuel, de los cuales Raphael siempre acota: "Han sido mis mejores conciertos".

También incursiona en la telenovela, con la producción mexicana "Donde termina el camino", transmitida en la primavera de [[1978]] en [[México]] y posteriormente en países sudamericanos como [[Perú]] y [[Chile]].

A principios de los ochenta graba canciones como: "Qué sabe nadie", "¿Qué tal te va sin mí?", "Como yo te amo", "En carne viva" y "Estar enamorado". En 1984 graba su primera producción con composiciones de [[José Luis Perales]] como "Ámame", "Yo sigo siendo aquél", y "Estoy llorando hoy por ti".

Posteriormente ingresa a CBS Columbia (hoy [[Sony Music]]), donde continuó su carrera con composiciones de [[Roberto Livi]] como "Toco madera" y "Maravilloso corazón".
A principios de los años 90 logra un hit con "Escándalo", de [[Willy Chirino]], en muchos países, e inclusive alcanza la posición N°1 en el top ranking de ventas en Japón.

A finales de los años 90, tras pasar por PolyGram, regresa a EMI (actualmente propietaria del sello Hispavox).

En [[1998]] publica la primera parte de sus memorias, "¿Y mañana qué?", que abarca desde su niñez hasta la época de su casamiento.

En el año [[2000]] Raphael interviene en teatro, asignatura pendiente para el artista, con la puesta en escena del musical "Dr. Jekyll y Mr. Hyde", que estuvo siete meses.

== Disco de Uranio ==
Su historia discogràfica es impresionante, como lo atestiguan sus 326 discos de Oro, 49 de Platino, y el ùnico de Uranio entegrado en el mundo por ventas de màs de 50 millones de copias. Ha grabado màs de 50 discos de larga duraciòn en Español, asì como otros en Italiano, Francès, Alemàn, Inglès y Japonès [http://www.raphaelnet.com/index.html]

== Operación de hígado y ''nueva vida'' ==

Desde [[1985]] la salud de Raphael se veía afectada por un problema hepático que fue resuelto en [[2003]] con un trasplante, lo que convirtió al cantante en un activo impulsor de la [[donación]] de organos. Su convalecencia fue sorprendente por su rápida recuperación, y Raphael anunció que empezaba «''una segunda vida''».

En 2006 estrena otro disco --''Cerca de ti'' (EMI)-- que muy pronto recibe un Disco de Oro en España. En 2006 inicia una gira mundial comenzada en 2006 --también llamada ''Cerca de ti''-- en la cual presenta una selección de sus éxitos sin orquesta, prefiriendo el acompañamiento íntimo de un micro.
Desde 2007 continua con una nueva gira llamada "Más Cerca de Tí"


== Discografía ==

Su discografía es extensa y, haciendo abstracción de las innumerables compilaciones y reediciones internacionales, se resume en varios EP, Sencillos, Álbumes y CD. Ha grabado en varios idiomas (inglés, francés, alemán, portugués, italiano y japonés) temas lanzados casi exclusivamente en esos mercados. Su tarea se expande por cinco décadas (60's, 70's, 80's, 90's y 2000's) y en su mayoría fue lanzada en España primero que en otros países, por lo que, cuando no se indica especial procedencia, se trata de ediciones allí originadas.

* Raphaël! (Tú, Cupido - etc.) - EP Philips/Universal Music 1962
* Llevan (Raphaël en Benidorm) - EP Philips/Universal Music 1962
* Quisiera (Raphaël en Benidorm) - EP Philips/Universal Music 1962
* Cuando Calienta El Sol - EP Philips/Universal Music 1963
* Raphael (Tu Conciencia) - EP Barclay 1963
* Raphael (Ma Vie, etc.) - Álbum EMI Music 1965
* Dis-moi Lequel (En francés) - EP Vogue (France) 1966
* Canta... (BSO "Cuando Tú No Estás") - Álbum EMI 1966
* Yo soy aquél / Ti amo tanto (En italiano) - Sencillo Derby (Italia) 1967
* Al Ponerse El Sol (BSO Film) - Álbum EMI 1967
* Please, Speak To Me Of Love / While I Live (En inglés)- Sencillo Columbia (UK) 1967
* Digan Lo Que Digan (BSO Film) - Álbum EMI Music 1967
* Nocturne (En francés)- EP EMI 1967
* El Golfo (BSO Film) - Álbum EMI 1968
* El Barco Del Amor - EP (FAO - Campaña Contra El Hambre) 1969
* Ave Maria / Please, Keep Loving Me (En inglés) - Sencillo Columbia (UK) 1969
* Huapango Torero - EP EMI (México) 1969
* El Ángel (BSO Film) - EP EMI 1969
* El Ángel - Álbum Orion/Ifesa (sólo Ecuador) 1969
* Raphael - Álbum Fontana (Te voy a contar mi vida, Que no me despierte nadie - etc.) 1969
* Aquí! - Álbum EMI 1969
* Live At The Talk Of The Town - Álbum EMI 1970
* Aleluya... - Álbum EMI 1970
* Gelosía /... (En italiano) - Sencillo (Ita) 1970
* Show Us The Way / Maybe (En inglés) - Sencillo U.Art's (USA) 1970
* Wie ein Bajazzo / Luciana (En alemán) Sencillo Polydor (Alemania) 1970
* Halleluja / Natascha (En alemán) Sencillo Polydor (Alemania) 1970
* Chissà, Chissà / Non è vero niente (En italiano) - Sgle EMI (Italia) 1970
* Sirocco /..... (En alemán) - Sencillo (Alemania) 1970
* Algo Más... - Álbum Hispavox 1971
* Háblame De Amor - 1 Tema (ÁlbumTop Star Fest) Universal Music 1971
* Volveré A Nacer - Álbum EMI 1972
* Le Llaman Jesús! - Álbum EMI 1973
* Israel / I Can't Remember - Sencillo Zzelesta (USA) 1973
* From Here On... (En inglés) - Álbum Zzelesta/Parnaso(USA)1973
* Raphaël! (Ven Conmigo, etc.) - Álbum Zzelesta/EMI 1974
* Raphaël! (Dama Dama, etc.) - Álbum Zzelesta/Parnaso(Amér)1974
* Qué Dirán De Mí - Álbum Parnaso (América) 1974
* Sombras / Vasija De Barro / etc. - Ep Orion (Ecuador) 1974
* Amor Mio - Álbum Zzelesta/EMI Music 1974
* Amor Mio (En japonés) - Sencillo Columbia Nippon (Japón) 1974
* No Eches La Culpa Al Gitano - 1 Tema (Álbum Juntos Para Ayudar) UNICEF/EMI Music 1974
* Recital Hispanoamericano(c/Los Gemelos) - Álbum EMI 1975
* Con El Sol De La Mañana - Álbum EMI 1976
* Raphael Canta… (Boleros) - Álbum EMI 1976
* El Cantor - LP EMI 1977
* Juro Que Nunca Volveré / Con Todo y Mi Tristeza - Sencillo EMI (México) 1978
* Una Forma Muy Mía De Amar - Álbum EMI 1978
* Y... Sigo Mi Camino - Álbum EMI 1980
* Vivo Live Direct (20º Aniv.) - Doble Álbum EMI 1980
* [[En Carne Viva]] - Álbum EMI 1981
* [[Enamorado De La Vida]] - Álbum EMI 1983
* [[Eternamente Tuyo]] - Álbum EMI 1984
* [[Yo Sigo Siendo Aquél (25º Aniv)]] - Álbum EMI 1985
* [[Toda Una Vida]] - Álbum EMI 1986
* [[Las Apariencias Engañan]] - Álbum Sony BMG Music 1988
* [[Maravilloso Corazón, Maravilloso]] - Álbum Epic/Sony BMG 1989
* Andaluz - Álbum Epic/Sony BMG Music 1990
* Ave Fénix - Álbum Epic/Sony BMG 1992
* Fantasía - Álbum Sony BMG 1994
* Desde El Fondo De Mi Alma - Álbum Epic/Sony BMG 1994
* Punto y Seguido… - CD Universal Music (España) 1997
* Vete - 1 Tema (CD Duetos 2 de Nino Bravo) Polydor/Universal Music 1997
* Jekyll & Hyde - CD Pygmalion/EMI 2001
* Maldito Raphael - CD EMI 2001
* [[De Vuelta]] - CD EMI 2003
* Vuelve Por Navidad - CD EMI 2004
* A Que No Te Vas - 1 Tema (CD Rocío... Siempre - con R. Jurado)2006
* [[Cerca De Ti]] - CD & DVD EMI 2006
* Maravilloso Raphael - 2 CD & DVD EMI/Sony/BMG/RTVE 2007
* Raphael 50 años después. 2.008.

== Premios ==

Entre sus muchos premios, destacan:
* 3 Nominaciones a los Premios [[Grammy]] (EE.UU.)
* Un [[disco de Uranio]] (único en la música latina) por la venta mundial de más de 50 millones de copias de su disco "Ayer, hoy y siempre" (Hispavox -1982)
* 326 [[disco de Oro|discos de oro]] en todo el mundo.
* 49 [[disco de Platino|discos de platino]] en todo el mundo.
* Premio Amigo de la Industria Musical Española a toda su carrera.
* Medalla de Oro del Círculo de Bellas Artes (España).
* Premio de Honor de la Academia de la Música por más de 4 décadas de éxito en todo el mundo.
* Nombrado Ilustrísimo Señor de la Orden de Cisneros.
* Nombrado Excelentísimo Señor Comendador de [[Isabel la Católica]] (entregado por S.M. el Rey Don [[Juan Carlos I]]).
* Medalla de Oro de Andalucía (2007).
* 4 veces Popular, Diario Pueblo, (Madrid).
* 3 veces Super Popular, Diario Pueblo, (Madrid).
* 4 premios "Aplauso".
* 7 veces "Ole" de la Canción, (Barcelona).
* 3 Heraldos de México (máximo premio de este país).
* Premio Rafael Guinad (Venezuela).
* Premio Hoja de Plata (Madrid).
* 2 Premios Quijote de Oro de Televisión Española.
* Medalla de Oro del Círculo de Escritores de Madrid.
* 6 veces Campeón Super-Ventas de discos.
* 4 Premios ACE al mejor concierto del año, por la Asociación de Críticos de Espectáculos de Nueva York (EE.UU.)
* 2 Premios El Sol Azteca (México).
* Disco de Oro al mejor cantante en Midem (Cannes, Francia).
* 4 veces [[Guaicaipuro]] de Oro (Venezuela).
* Premio al mejor cantante español pop.
* Premio Sindicato Nacional del Espectáculo.
* Medalla de Oro y Brillantes del Departamento de Turismo (México).
* 5 Antorchas de Plata, en el [[Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar]], (Chile).
* 2 Antorchas de Oro, en el [[Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar]], (Chile).
* 1 Gaviota de Plata, en el [[Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar]], (Chile).
* Gran Galardón de la Sociedad General de Autores (España).
* Hijo predilecto de: México, Colombia, Ecuador, Chile, Argentina, Venezuela y Perú.
* Llaves de Oro de: Nueva York, Los Angeles, Chicago y Miami (5 veces).
* Nombrado Español Universal por la Cámara de Comercio Española en Miami.
* Nombrado Andaluz Universal por la revista "Andalucía en el Mundo".
* Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo (España).
* Estrella con su nombre en la Avenida de la Fama (Los Angeles).
* 2 Calles con su nombre, una en Linares (Jaén) y otra en Estepona (Málaga), ambas en España.
* Premio 'Estrella de Oro' concedido por el Club de Medios en reconocimiento a su larga y consolidada trayectoria profesional.
* Premio Especial Shangai a toda una carrera.
* Premio a toda una vida del Foro del Espectador.
* Premio “Hipódromo de la Américas" a su trayectoria artística internacional (México).
* Premio Júbilo 2005.
* Premio al Jiennense del Año 2004
* Premio Linarense del Año 2004
* Con Raphael en vivo se inauguraron las transmisiones de televisión a color en Puerto Rico, en el año 1969.
* Premio Las Lunas del Auditorio Nacional de México (2006)
* Medalla Lumiére de Cine, concedido en La Solana, Ciudad Real, España (2007)
* Premio "New Yorkers" concedido por la Cámara de Comercio de España - EE.UU. (2007)
* Premio "Jaén, paraíso interior" concedido por la Diputación Provincial de Jaén, España (2007)
* Medalla de Oro de los Amantes por sus 50 años en los escenarios, concedida por el Centro de Iniciativas de Teruel, España (2008)
* Premio A.R.T.E (Asociación de Representantes Técnicos del Espectáculo), recibido en el Circo Price de Madrid, España (2008)

= Filmografía =
Entre finales de los sesenta y principios de los setenta, Raphael concreta una exitosa carrera cinematográfica. Contando con una muy cuidada producción y directores del prestigio de Mario Camus y Vicente Escrivá, su filmografía estuvo centrada a su lucimiento como cantante, más que al desarrollo de argumentos originales y su crecimiento actoral, por lo que sus películas pagaban tributo a sus canciones de éxito. No obstante, la calidad y esmero general de estas producciones las sitúan muy por encima del promedio habitual del género, tan frecuentado en esos años por las cinematografías de España, México, Argentina, Italia, Francia y EE.UU.

=== Películas ===

*1962 "Las Gemelas", con Jaime de Armiñán, Camilo R. Murillo y Concha Castaños, con escrita y dirigida por Antonio José del Amo. Es el debut cinematográfico de Raphael y sólo participa en algunas escenas y canta un par de canciones: 'Bailando twist' (en off) y 'Te voy a contar mi vida'.


*1966 "Cuando tú no estás", con Leonardo Martín, Juan Cobos y Miguel Rubio, escrita y dirigida por [[Mario Camus]] (Incluye 8 canciones).


*1967 "Al ponerse el sol", con Leonardo Martín, Juan Cobos y Miguel Rubio, escrita y dirigida por [[Mario Camus]] (Incluye 10 canciones).


*1968 "Digan lo que digan" -coproducción con Argentina- sobre una idea de [[Antonio Gala]] y Miguel Rubio, con la colaboración de [[Ulyses Petit de Murat]], sobre argumento de Horacio Guisado. Escrita y dirigida por [[Mario Camus]] (Incluye 8 canciones).


*1968 "El golfo" -coproducción con México- con Shirley Jones (U.S.A.), escrita y dirigida por [[Vicente Escrivá]] (Incluye 10 canciones).


*1969 "El ángel", con José Sacristán, escrita y dirigida por [[Vicente Escrivá]] (Incluye 8 canciones).


*1970 "Sin un adiós" -coproducción con Inglaterra- con Lesly-Ann Down. Escrita y dirigida por [[Vicente Escrivá]] (Incluye 9 canciones).


*1973 "Volveré a nacer" de Antonio Fos, Alfredo Tocildo Martínez y Gabriel Moreno Burgos, dirigida por [[Javier Aguirre Fernández]] (Incluye 4 canciones).


*1981 "Ritmo, amor y primavera" -producción argentina- dirigida por [[Enrique Carreras]]. Raphael sólo participa de una escena del film, donde se le muestra cantando el tema "Gracias" grabado en los estudios de Argentina Televisora Color (ATC), Canal 7 de Buenos Aires.

= Referencias =
{{Listaref}}

== Véase también ==
* [[Festival Internacional de la Canción de Benidorm]]
* [[Festival de la Canción de Eurovisión 1966]]
* [[Festival de la Canción de Eurovisión 1967]]
* [[Anexo:Artistas_musicales_con_mayores_ventas|Artistas musicales con mayores ventas]]

== Enlaces externos ==
* [http://www.raphaelnet.com/ ''www.raphaelnet.com''] (Sitio Oficial)
* [http://www.raphaelfans.com/ ''www.raphaelfans.com'']
* [http://www.raphaelsite.com/ ''www.raphaelsite.com''] (Worldwide Site)
* [http://www.raphaelista.com/ ''www.raphaelista.com''] (Asociación Raphaelista)
* [http://www.my-raphael.com/ ''www.my-raphael.com''] (en ruso)
* [http://diggiloo.net/?1966es/ Letra de su canción ''Yo Soy Aquél''] ([[castellano]] e [[idioma inglés|inglés]])
* [http://diggiloo.net/?1967es/ Letra de su canción ''Hablemos Del Amor''] ([[castellano]] e [[idioma inglés|inglés]])
* [http://www.altea-info.com/news_details-load.php?ID=4162/ Raphael en Palau Altea] (en alemán)
* [http://www.ayerhoy.com/ayerhoy/raphael.cfm ''AyerHoy.com''] (Cada dia un perfil de un artista del ayer)

{{sucesión
|predecesor = [[Conchita Bautista]]
|título = [[España en el Festival de la Canción de Eurovisión]]
|período = [[1966]]-[[1967]]
|sucesor = [[Massiel]]
}}

{{BD|1943||Raphael}}

[[Categoría:Cantantes de España]]
[[Categoría:Cantantes de Andalucía]]
[[Categoría:Cantantes de balada romántica de España]]
[[Categoría:Cantantes en español]]
[[Categoría:Jiennenses]]
[[Categoría:Participantes en Eurovisión]]
[[Categoría:Hijo Predilecto de Andalucía]]
[[Categoría:Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes]]

[[en:Raphael (singer)]]
[[ext:Rafael Martos Sánchez]]
[[gl:Rafael Martos Sánchez]]
[[hu:Raphael]]
[[it:Rafael Martos Sánchez]]
[[nl:Raphael Martos Sánchez]]

Revisión del 22:29 31 dic 2008