Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Rage comic»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.110.152.121 (disc.) a la última edición de Bigsus-bot
Etiqueta: posible problema
Línea 69: Línea 69:
}}</ref>
}}</ref>


== Referenciasebastian garcia y nicolas menares|2}}
== Referencias ==
{{listaref|2}}


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==

Revisión del 00:24 14 ago 2012

Rage comics es un fenómeno de Internet (meme) de cómic centrado en una caricatura (conocida genéricamente como rage face) que expresa alguna emoción simple. A lo largo del tiempo, se han creado numerosas caras que muestran emociones fácilmente identificables. Han sido categorizados por Ars Technica como una «forma aceptada y estandarizada de comunicación en línea».[1]​ La popularidad de los Rage comics ha sido atribuida a su uso como vehículos para humorizar experiencias.[2]

El meme se originó en 2007[1]​ en el foro y tablón de imágenes 4chan y luego ganó prominencia en reddit.[3]​ Experimentó un recrudecimiento en su popularidad en 2009.[4]​ Para 2011, la etiqueta «fffffffuuuuuuuuuuuu» está entre las 20 más subscritas en reddit.[5]

En 2010 la cadena de tiendas de cultura pop Hot Topic empezó a vender camisas con las rage faces.[6]​ En protesta a esta cooptación, los participantes de 4chan renombraron rage guy como race guy e intentaron ligar a Hot Topic con la promoción de racismo. La cadena retiró las camisas poco después.[7]

En mayo de 2011, usuarios de 4chan escenificaron una broma relacionada a la cara «forever alone», usando perfiles falsos en el sitio online de citas OkCupid para engañar a hombres para que se presentaran a citas falsas. Mientras el blog Betabeat identificó a tres hombres que habían sido víctimas de la broma, los resultados se quedaron cortos con respecto al flash mob involuntario de «forever alones» que se pretendía crear.[8][9]

== Referenciasebastian garcia y nicolas menares|2}}

Enlaces externos

  1. a b Connor, Tom (11 de marzo de 2012). «Fffuuuuuuuu: The Internet anthropologist's field guide to "rage faces"» (en inglés). Ars Technica. Consultado el 12 de marzo de 2012.  Parámetro desconocido |cite= ignorado (ayuda)
  2. Hoevel, Ann (11 de octubre de 2011). «The Know Your Meme team gets all scientific on teh intarwebs». GeekOut (en inglés) (CNN). Consultado el 9 de diciembre de 2011. 
  3. «Rage Comics». Know Your Meme (en inglés) (Cheezburger Network). 14 de junio de 2011. Consultado el 9 de diciembre de 2011. 
  4. McGann, Colin (7 de marzo de 2011). «Geekin’ It: Rage Guy Faces». State Press Magazine (en inglés). Consultado el 9 de diciembre de 2011. 
  5. http://redditlist.com/
  6. Quigley, Robert (18 de noviembre de 2010). «Hot Topic Pulls FFFUUUUUUU T-Shirts Following Devious 4chan Ploy (Update)». Geekosystem (en inglés). 
  7. Caldwell, Christina (27 de mayo de 2011). «Big Business: Comic books and fantasy emerge as the pop culture epicenter of the internet age». College Times (en inglés). 
  8. Carbone, Nick (14 de mayo de 2011). «Unlucky Date: Online Dating Prank Fails to Form ‘Involuntary Flashmob’». Time NewsFeed (en inglés). Consultado el 26 de enero de 2012. 
  9. Gray, Rosie (14 de mayo de 2011). «4Chan 'Forever Alone' OkCupid Prank Didn't Go Exactly As Planned». The Village Voice Blogs (en inglés). Consultado el 26 de enero de 2012.