Ir al contenido

Rafael Farga

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 18:13 16 mar 2008 por Bigsus-bot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Plantilla:Infobox biografía Rafael Farga i Pellicer (Barcelona, 1844 - 1890) también conocido por el seudónimo Justo Pastor de Pellico, fue un importante sindicalista de la Cataluña de la segunda mitad del siglo XIX y tipógrafo.

Pariente de Josep Lluís Pellicer y de Antoni Pellicer. Fue miembro del Ateneu Obrer de la Classe Obrera (Ateneo Obrero de la Clase Obrera) y fue uno de los fundadores y secretario de la Dirección Central de las Sociedades Obreras de Barcelona en octubre de 1868. Participó en la organización del congreso obrero de Barcelona de diciembre de 1868, que presidió.

En septiembre de 1869 asistió al cuarto congreso de la Primera Internacional en Basilea, representando al Centro Federal de Sociedades Obreras de Barcelona. También fue miembro de la Alianza de la Democracia Socialista y creó un grupo autónomo catalán.

Fue uno de los organizadores y presidente del congreso obrero de Barcelona de 1870, constitutivo de la Federación Regional Española de la Asociación Internacional de los Trabajadores (AIT). Participó en el congreso de Córdoba de diciembre de 1872 y en los congresos de la AIT de La Haya (septiembre de 1872) y Ginebra (septiembre de 1873). Con el pseudónimo de J. Gómez asistió al congreso de la AIT (organizado por el sector bakunista) en Bruselas en septiembre de 1874.

Una vez disuelta la FRE-AIT impulsó la fundación de la Federación de Trabajadores de la Región Española (FTRE) junto a Josep Llunas y Anselmo Lorenzo; fundó la revista Acracia (1886) y colaboró en los periódicos El Productor y La Federación. Dirigió así mismo la Revista Social de 1872 a 1877.

Obras

Es autor de Garibaldi, historia liberal del siglo XIX (1882).

Véase también

Bibliografía

  • Autores varios. Història de la cultura catalana. Barcelona, edicions 62.
  • Iñiguez Miguel. Esbozo de una enciclopedia histórica del anarquismo. Madrid, Fundación Anselmo Lorenzo, 2001.

)