Ir al contenido

Río Arakawa

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 13:14 10 dic 2006 por CEM-bot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Río Arakawa
El curso bajo en invierno (Dec. 2004)
Río Arakawa
Ubicación geográfica
Cuenca 2.940
Nacimiento Mount Kobushi
Desembocadura Bahía de Tokio
Coordenadas 36°08′10″N 139°22′06″E / 36.136111111111, 139.36833333333
Ubicación administrativa
País Japón
División prefectura de Saitama y Tokio
Cuerpo de agua
Longitud 173 kilómetros
Ancho máximo n/d
Superficie de cuenca 2940 km²
Caudal medio 30 m³/s

El Río Arakawa (荒川, Ara-kawa) es un río en la región de Kantō, en la isla Honshū, de Japón. La longitud es de 173 km y la superficie de la cuenca es de 2.940 km². Es uno de dos grandes ríos de la llanura de Kantō junto el río Tone. Tokio se encuentra cerca de su desembocadura.

El origen del río está al noreste de la Monte Kobushiga (甲武信ヶ岳), en el límite de las prefecturas de Saitama, Yamanashi y Nagano. Corre al este hacia la planicie de Chichibu, luego al norte hasta el valle de Nagatoro y nuevamente corre al este hacia Yorii, en la llanura de Kantō. En Kumagaya cambia la dirección a sur-sureste. En Kawagoe, se junta con el río Iruma. En el límite de Saitama y Tokio corre al este evitando el centro de la capital. El río Sumida se une al sur y entre el centro de la ciudad. El río Arakawa varía el rumbo al sur en el punto más este, desembocando la bahía de Tokio.

En el curso alto tiene algunos embalses para el suministro de agua del área metropolitana. El embalse Futase crea el lago Chichibu. El embalse Urayama crea el lago Chichibu-sakura. El gobierno continúa con la construcción del embalse Takizawa.

Historia

El río Arakawa fue una afluencia del río Tone hasta el período Muromachi. Ara viejo corrió más este desde Kumagaya y se juntó en Yoshikawa de hoy. La ruta baja de actual Ara había sido la del río Iruma por entonces. La ruta baja de Tone (y Ara) cambió frecuentemente. El cultivo del sur de la llanura fue muy difícil debido a las inundaciones.

Tokugawa Ieyasu comprendía la situación cuando él decidía su castilla en Edo (Tokio de hoy). El governador de Kantō rural, Ina Tadaharu, dividío los dos ríos en 1629, desde cuando el río Ara ha cambiado la dirección en Kumagaya al sur y ha incorporado con el río Iruma.

El río Arakawa cercano de Edo fue el ruta del río Sumida de hoy en el periódo Edo. Los habitantes de Edo llamaron el río bajo de Ara como el río Sumida. Muchas literaturas de Edo hablaban sobre el río Sumida, pero en realidad se referían al Ara por otro nombre. Entonces el 'río Sumida' fue más grande que el de hoy. Las inundaciones no se detuvieron en ese período. El shogunato preparó una área rural sin protección de dique en la periferia de Edo. Agua crecido se desbordaba hacia la área y no pasaba los diques del lado de la ciudad. Pero como la verocidad del agua del río era lenta, este política no costó vidas de los habitantes. El shogunato de Tokugawa exentía el impuesto y ayudaba al área dañado después de la disaster.

El río Arakawa y su afluente Shingashi fueron importante para la transportación fluvial de Tokio hasta la emergencia de ferrocarril en el fin del siglo XIX.

La actual fugura del curso bajo es el producto de la construcción durante los años 1910 y 1920, desde cuando el río estuve dado un amplio cauce y fuerte dique. La ruta mayor en Tokio se prolongó al este en la ruta río Naka, lo que a su vez se trasladó al más este. La ruta anterior de Ara se llamó el río Sumida.

Afluentes

  • Río Nakatsu (中津川)
  • Río Akahira (赤平川)
  • Río Ichino (市野川)
  • Río Koma (高麗川)
  • Río Toki (都幾川)
  • Río Oppe (越辺川)
  • Río Iruma (入間川)
  • Río Kamo (鴨川)
  • Río E (江川)
  • Río Kōnuma (鴻沼川)
  • Río Kurome (黒目川)
  • Río Shingashi (新河岸川)
  • Río Yanase (柳瀬川)
  • Río Karabori (空堀川)
  • Río Shiba (芝川)
  • Río Sumida (隅田川)