Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «SAP R/3»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Jordiferrer (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Línea 67: Línea 67:


El sistema R/3 opera utilizando el principio cliente/servidor aplicado a varios niveles. Es altamente modular y se aplica fundamentalmente por medio del software, de forma que los modos de interacción entre los diversos clientes y servidores puedan ser controlados.
El sistema R/3 opera utilizando el principio cliente/servidor aplicado a varios niveles. Es altamente modular y se aplica fundamentalmente por medio del software, de forma que los modos de interacción entre los diversos clientes y servidores puedan ser controlados.

Nada mas de informacion que esto tienen.. que asco...


== Principios de sistema abierto incluidos en el sistema R/3 BC. Normas internacionales para interfaz abierta ==
== Principios de sistema abierto incluidos en el sistema R/3 BC. Normas internacionales para interfaz abierta ==

Revisión del 23:30 8 abr 2010

El R/3 es un ERP (Enterprise Resource Planning) de origen alemán, creado por SAP.


Módulos

Es un sistema integrado de gestión que permite controlar todos los procesos que se llevan a cabo en un empresa, a través de módulos.

Finanzas

  • FI: (Financial)Finanzas.

Submodulos:

  • -GL (General Ledger) Contabilidad general
  • -AP (Accounts Payable) Cuentas por pagar
  • -AR (Accounts Recivable) Cuentas por cobrar
  • -CO: (Controling) Contabilidad de costos
  • -AM (Assets Management) Administración de activos
  • -CA (Contract Agreement) Gestión de contratos

Ventas y Distribución

  • SD: (Sales and Distribution) Ventas y Distribución.

Submodulos:

  • -LETRA (Logistic Execution Transport) Logistica y ejecucion de Transportes
  • -LIS (Logistic Information System) Sistema de información de logística

Almacenes e Inventarios

  • MM: (Materials Management) Gestión de Materiales.

Submodulos:

  • -WM (Warehouse Management) Gestión de Almacenes
  • -IM (Inventory Management) Gestión de Inventarios

Producción

  • PP: (Production Planning) Planificación de la producción.

Submodulos:

  • -PM (Plant Maintenance) Control de Piso
  • -PI (Product Information) Gestión de Fórmulas
  • -QM (Quality Management) Aseguramiento de calidad
  • -E&HS (Enviroment and Healt Security) Gestión del medio ambiente

Recursos Humanos

  • HR (Human Resources) Recursos Humanos.

Submodulos:

  • -PA (Personal Administration) Administración de personal
  • -PD (Personal Development) Desarrollo de Personal
  • -PY (Payroll) Nomina

Tecnología

  • BC Basis Components

Submodulos:

  • -STMS Sistema de Corrección y Transporte
  • -ABAP Lenguaje nativo de SAP R/3 para programar


Soluciones especificas por industria

  • IS: Solución vertical para industrias (Químicas, AeroEspaciales, Mecánicas, etc).
  • IS-RETAIL: Solución de industria para venta a detalle
  • IS-OIL & GAS: Solución de industria Petroquimca y de extraccion de hidrocarburos
  • IS-U: Industry Solutions for Utilities. Solución para empresas de servicios públicos


Además de estas soluciones estándares, el ambiente de desarrollo de SAP y su sistema de información, proveen a los clientes con poderosas herramientas para desarrollo y adaptación del sistema a los requerimientos individuales (personalización). El ambiente de desarrollo del sistema R/3 ofrece a los usuarios su propio lenguaje de programación de cuarta generación (ABAP/4), creado especialmente para las necesidades comerciales.

El amplio rango de servicios que ofrece el sistema, sin embargo, es solamente una de las causas del éxito del sistema R/3. SAP soporta el concepto de sistema abierto, construcción de interfaces (GUIs), servicios, sobre los actuales estándares.

El sistema SAP R/3 es un sistema integrado. Esto significa que una vez que la información es almacenada, está disponible a través de todo el sistema, facilitando el proceso de transacciones y el manejo de información.

Arquitectura del sistema SAP R/3

El sistema R/3 opera utilizando el principio cliente/servidor aplicado a varios niveles. Es altamente modular y se aplica fundamentalmente por medio del software, de forma que los modos de interacción entre los diversos clientes y servidores puedan ser controlados.

Nada mas de informacion que esto tienen.. que asco...

Principios de sistema abierto incluidos en el sistema R/3 BC. Normas internacionales para interfaz abierta

  • TCP/IP. Protocolo de comunicaciones en red.
  • RPC. Incluido en ABAP/4 como RFC (Remote Function Call) Constituye la interfaz de programación abierta de R/3, permitiendo que otros sistemas se conecten con las funciones de R/3.
  • CPI-C. Common Programming Interface-Communication). Utilizado para las comunicaciones programa-a-programa a través de sistemas múltiples.
  • SQL. Structured Query Language.
  • ODBC. Open Data Base Connectivity. Son las normas utilizadas para el acceso abierto de los datos a los datos comerciales de R/3 en las bases de datos relaciónales.
  • OLE/DDE. Object Linking and Embedding. Es el estándar principal para integrar las aplicaciones de las PC´s con el sistema R/3.
  • X.400/X.500, MAPI. Messaging Application Programming Interface y EDI (Electronic Data Interchange) Son las normas para las comunicaciones externas.

También están establecidas interfaces abiertas para proporcionar acceso a las aplicaciones especializadas como: CAD (Computer-Aided Design), archivos ópticos, subsistemas técnicos relacionados con la producción.

Sistemas operativos compatibles con el sistema R/3

Bases de datos compatibles con el sistema R/3

Compatibilidad entre la presentaciones del tipo front-end

  • SAPGui (Interfaz gráfica de usuario) es capaz de mostrar los resultados en forma de lista o gráfico en la mayoría de los sistemas de presentación front-end, incluidos los siguientes:
  • Windows
  • OSF/Motif
  • OS/2PM
  • Macintosh
  • Java Multiplataforma

Librerías de programación

Links relacionados