Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Potenciómetro»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Botarel (discusión · contribs.)
m BOT - Posible vandalismo de 217.127.191.200, revirtiendo hasta la edición 35954020 de 192.131.85.210. ¿Hubo un error?
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
{{otros usos|Potenciómetro (instrumento de medida)|el instrumento de medida|el componente eléctrico}}
{{otros usos|Potenciómetro (instrumento de medida)|el instrumento de medida|el componente eléctrico}}
[[Archivo:pot-sch.gif|thumb|Diagrama estructural del potenciómetro. La flecha representa el terminal móvil.]]
[[Archivo:pot-sch.gif|thumb|Diagrama estructural del potenciómetro. La flecha representa el terminal móvil.]]
[[Archivo:PCB variable resistors.jpg|thumb|Distintos tipos de potenciómetros rotatorios.]]Un '''potenciómetro''' es un [[resistor]] cuyo valor de [[resistencia eléctrica|resistencia]] puede ser ajustado. De esta manera, indirectamente, se puede controlar la [[intensidad de corriente eléctrica|intensidad de corriente]] que fluye por un circuito si se conecta en paralelo, o la [[diferencia de potencial]] al conectarlo en serie.
[[Archivo:PCB variable resistors.jpg|thumb|Distintos tipos de potenciómetros rotatorios.]]Un '''potenciómetro''' es un [[resistor]] cuyo valor de [[resistencia eléctrica|resistencia]] puede ser ajustado. De esta manera, indirectamente, se puede controlar la [[in

Normalmente, los potenciómetros se utilizan en circuitos de poca corriente. Para circuitos de corrientes mayores, se utilizan los [[reostato]]s, que pueden disipar más potencia.

== Construcción ==
Existen dos tipos de potenciómetros:
* '''Potenciómetros impresos''', realizados con una pista de carbón o de ''[[cermet]]'' sobre un soporte duro como papel baquelizado, fibra, alúmina, etc. La pista tiene sendos contactos en sus extremos y un cursor conectado a un patín que se desliza por la pista resistiva.
* '''Potenciómetros bobinados'''. Consiste en un arrollamiento toroidal de un hilo resistivo (por ejemplo, constantán) con un cursor que mueve un patín sobre el mismo.

== Tipos ==

[[Archivo:Potenci%C3%B3metros %22de precisi%C3%B3n%22 sobre papel milimetrado.JPG|thumb|Potenciómetros rotatorios multivuelta utilizados en electrónica. Estos potenciómetros permiten un mejor ajuste que los rotatorios normales.]]

[[Archivo:Faders.jpg|thumb|Potenciómetros deslizantes.]]

Según su aplicación se distinguen varios tipos:
* '''Potenciómetros de mando'''. Son adecuados para su uso como elemento de control en los aparatos electrónicos. El usuario acciona sobre ellos para variar los parámetros normales de funcionamiento. Por ejemplo, el volumen de una radio.
* '''Potenciómetros de ajuste'''. Controlan parámetros preajustados, normalmente en fábrica, que el usuario no suele tener que retocar, por lo que no suelen se accesibles desde el exterior. Existen tanto encapsulados en plástico como sin cápsula, y se suelen distinguir potenciómetros de ajuste vertical, cuyo eje de giro es vertical, y potenciómetros de ajuste horizontal, con el eje de giro paralelo al circuito impreso.

Según la ley de variación de la resistencia <math>R = \rho (\theta)</math>:
* '''Potenciómetros lineales'''. La resistencia es proporcional al ángulo de giro.
* '''Logarítmicos'''. La resistencia depende logarítmicamente del ángulo de giro.
* '''Sinusoidales'''. La resistencia es proporcional al seno del ángulo de giro. Dos potenciómetros sinusoidales solidarios y girados 90° proporcionan el seno y el coseno del ángulo de giro. Pueden tener topes de fin de carrera o no.
* '''Antilogarítmicos'''...

En los potenciómetros impresos la ley de resistencia se consigue variando la anchura de la pista resistiva, mientras que en los bobinados se ajusta la curva a tramos, con hilos de distinto grosor.

'''Potenciómetros multivuelta'''. Para un ajuste fino de la resistencia existen potenciómetros multivuelta, en los que el cursor va unido a un tornillo desmultiplicador, de modo que para completar el recorrido necesita varias vueltas del órgano de mando.

=== Tipos de potenciómetros de mando ===
* '''Potenciómetros rotatorios'''. Se controlan girando su eje. Son los más habituales pues son de larga duración y ocupan poco espacio.
* '''Potenciómetros deslizantes'''. La pista resistiva es recta, de modo que el recorrido del cursor también lo es. Han estado de moda hace unos años y se usa, sobre todo, en ecualizadores gráficos, pues la posición de sus cursores representa la respuesta del ecualizador. Son más frágiles que los rotatorios y ocupan más espacio. Además suelen ser más sensibles al polvo.
* '''Potenciómetros múltiples'''. Son varios potenciómetros con sus ejes coaxiales, de modo que ocupan muy poco espacio. Se utilizaban en instrumentación, autorradios, etc.

=== Potenciómetros digitales ===
Se llama potenciómetro digital a un [[circuito integrado]] cuyo funcionamiento simula el de un potenciómetro Analógico. Se componen de un [[divisor de tensión|divisor resistivo]] de n+1 resistencias, con sus n puntos intermedios conectados a un [[multiplexor]] analógico que selecciona la salida. Se manejan a través de una interfaz serie ('''SPI''', '''I<sup>2</sup>C''', '''Microwire''', o similar).
Suelen tener una tolerancia en torno al 20% y a esto hay que añadirle la resistencia debida a los switches internos, conocida como Rwiper.
Los valores mas comunes son de 10K y 100K aunque varia en función del fabricante con 32, 64, 128, 512 y 1024 posiciones en escala logarítmica o lineal.
Los principales fabricantes son Maxim, Intersil y Analog Devices.
Estos dispositivos poseen las mismas limitaciones que los conversores DAC como son la corriente máxima que pueden drenar, que esta en el orden de los mA, la INL y la DNL, aunque generalmente son monotónicos.

==Enlaces externos==
{{commonscat|Potentiometers|potenciómetros}}

== Véase también ==
* [[Efecto Joule]]
* [[Ley de Ohm]]
* [[Resistencia eléctrica]]

[[Categoría:Componentes pasivos]]

[[ca:Potenciòmetre]]
[[cs:Potenciometr]]
[[de:Potentiometer]]
[[el:Ποτενσιόμετρο]]
[[en:Potentiometer]]
[[et:Reostaat]]
[[fi:Potentiometri]]
[[fr:Potentiomètre]]
[[gl:Potenciómetro]]
[[he:נגד משתנה]]
[[it:Potenziometro]]
[[ja:ポテンショメータ]]
[[lt:Potenciometras]]
[[nl:Potentiometer]]
[[nl:Potentiometer]]
[[nn:Potensiometer]]
[[nn:Potensiometer]]
Línea 76: Línea 13:
[[uk:Потенціометр]]
[[uk:Потенціометр]]
[[zh:電位器]]
[[zh:電位器]]
es un aparato que gira a 100 revoluciones por minuto

Revisión del 03:33 27 abr 2010

Diagrama estructural del potenciómetro. La flecha representa el terminal móvil.
Distintos tipos de potenciómetros rotatorios.

Un potenciómetro es un resistor cuyo valor de resistencia puede ser ajustado. De esta manera, indirectamente, se puede controlar la [[in

es un aparato que gira a 100 revoluciones por minuto