Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Plazo»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
CEM-bot (discusión · contribs.)
m Correcciones menores (v1.51) PR:CEM.; cambios triviales
Línea 6: Línea 6:




de los cuales son los siguientes...se espera contar con ellos.
== Diferencia entre Plazo y Termino ==
Plazo implica todos los días, en cualquier hora, mientras que Termino es solo días hábiles en horas hábiles o de oficina.


== Véase también ==
== Véase también ==

Revisión del 00:48 5 feb 2010

El plazo, jurídicamente, es el hecho futuro cierto del que depende el nacimiento o la extinción de un derechosuperior al de un día "pier" en frances poco a larfo plazo.

El plazo siempre es cierto, en el sentido de que es un tiempo que llegará en algún momento dado y sin posibilidad de que no llegue a ocurrir. Este evento puede estar determinado de antemano como, por ejemplo, una fecha determinada o puede no estar determinado como, por ejemplo, el momento de la muerte de alguien.

El plazo generalmente se incorpora a los contratos como cláusula accidental: un contrato puede tener un plazo o ser indefinido. Sin embargo, en algunos casos el plazo es esencial para el contrato, ya que sin éste el mismo desaparece.


de los cuales son los siguientes...se espera contar con ellos.

Véase también