Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Plataforma por la Lengua»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Arreglillo
Página reemplazada por «Cesar Cavero R... ;D».
Línea 1: Línea 1:
Cesar Cavero R... ;D
[[Archivo:Logotip de la Plataforma per la Llengua.svg|right|160px|Logotip de Plataforma per la Llengua]]

La '''Plataforma per la Llengua''', (http://www.plataforma-llengua.cat) es una organización no gubernamental, creada el año 1993, que trabaja por garantizar la presencia de pleno derecho de la [[lengua catalana]] en todos los ámbitos y en todo el territorio de los "Països Catalans" [[Países Catalanes|territorio de lengua catalana]] promoviéndola como herramienta de cohesión social.

Su actividad se desarrolla desde una perspectiva transversal, impulsando actuaciones en pro de la lengua catalana en el ámbito socioeconómico y audiovisual, en la acogida lingüística a los recién llegados, en las universidades y en la educación y a las administraciones públicas (entre otros).

Los éxitos que ha conseguido le han aportado reconocimientos como el Premio Nacional de Cultura 2008 a la Proyección Social de la Lengua Catalana, otorgado por la Generalitat de Catalunya.

Actualmente está avalada por un consejo consultivo formado por Salvador Cardús i Ros, Jordi Font, Parícia Gabancho, Josep Maria López Llaví, Albert Manent i Segimon , Isidor Marí, Fèlix Martí, Jordi Porta i Ribalta, Jordi Sánchez, Abelard Saragossà, Josep Maria Terricabras i Nogueras, Miquel Sellarès, Vicenç Villatoro i Lamolla, Joan Triadú, Isabel-Clara Simó i Monllor, Miquel Strubell i Trueta, y de la cual también formó parte el fallecido Francesc Ferrer i Gironès.

==Objetivos==

1- Conseguir que el catalán se configure como la lengua común, de cohesión social y de interrelación entre todas las personas del ámbito lingüístico.
2- Garantizar y promover el uso de la lengua catalana en todos los ámbitos porque sea presente como lengua de pleno derecho.
3- Promover los derechos lingüísticos y culturales de las personas que hablan catalán y de las que viven a los territorios de habla catalana, con respecto a esta lengua.
4- Impulsar y colaborar en campañas de normalización lingüística de la lengua catalana.

5- Interesarse por los problemas que afecten la sociedad catalana, siempre y cuando contribuyan a la mejora del uso de la lengua catalana, de acuerdo con los objetivos de la entidad. La entidad tiene voluntad de representar la sociedad civil y de reactivarla en el mundo del activismo lingüístico.

Según la Plataforma, el bienestar de la lengua catalana es una responsabilidad que no se puede delegar a los gobernantes ni a las administraciones públicas. La sociedad civil debe tener un papel principal en la reclamación y el restablecimiento de los derechos lingüísticos, las demandas de la sociedad civil son la medida más efectiva por presionar el gobierno y los grandes empresarios porque adopten políticas lingüísticas coherentes con la realidad lingüística catalana.

==Enlaces externos==

* [http://www.plataforma-lengua.cat Plataforma por la Lengua]

[[Categoría:Organizaciones no gubernamentales| ]]

[[ca:Plataforma per la Llengua]]
[[en:Plataforma per la Llengua]]
[[it:Plataforma per la Llengua]]

Revisión del 01:32 15 ago 2009

Cesar Cavero R... ;D