Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Piragüismo»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Página blanqueada
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Vancouver Kanutin.gif|thumb|250px|Competición de canotaje o piragüismo.]]

El '''piragüismo, canotaje o canoa kayak''' es un [[deporte acuático]] que se practica sobre una [[embarcación]] ligera, normalmente de [[fibra de vidrio]] o [[plástico]] en embarcaciones de recreo, y fibras de [[kevlar]] o carbono en embarcaciones de competición.

La embarcación es propulsada por una, dos o cuatro personas (pero no tres) con una pala (también llamada remo por desconocedores del deporte). Las principales embarcaciones utilizadas son el [[kayak]], propulsado por pala de dos hojas, y la [[canoa]], propulsada por una pala de una hoja.

En [[Argentina]], [[Bolivia]], [[Chile]], [[Colombia]], [[Cuba]], [[Ecuador]], [[El Salvador]], [[Guatemala]], [[México]], [[Nicaragua]], [[Paraguay]], [[Perú]], [[República Dominicana]], [[Venezuela]] y [[Uruguay]], se denomina "canotaje", palabra que no ha sido recogida por el [[Diccionario de la Real Academia Española]].<ref name="COPAC">[http://www.kayakpanam.com/federaciones.htm "Federaciones Nacionales"], Confederación Panamericana de Canoas.</ref> En [[Costa Rica]] y [[Honduras]] se denomina "canoa kayak".<ref name="COPAC"/> En [[España]] se denomina "piragüismo", término recogido por el [[Diccionario de la Real Academia Española]].

== Origen ==
El piragüismo o canotaje aparece como una consecuencia de la necesidad, que el hombre ha tenido desde sus orígenes de dominar el agua. Para ello, muchas antiguas culturas diseñaron embarcaciones sencillas, de características peculiares y gran maniobrabilidad, seguridad y eficacia para desenvolverse allí donde la naturaleza le resultaba hostil.

Las palabras "piragua" y "canoa" son términos [[americano]]s, pertenecientes a las [[lenguas arahuacas]], utilizadas para denominar a dos tipos de embarcación características de la cultura [[Arahuaco|taína]], con las que los habitantes locales realizaban navegación de cabotaje en la zona del [[Caribe]].<ref>Zamora, Sergio. [http://www.elcastellano.org/historia.html "La historia del español. La evolución de los últimos cinco siglos"], El Castellano, la página del idioma español.</ref><ref>[http://etimologias.dechile.net/?tai.no "Taíno"], Etimologías.</ref> Ambas se caracterizaban por no tener diferencias entre la [[proa]] y la [[popa]], pero la piragua era algo más grande y podía incluir el uso de [[vela]]s. El 26 de octubre de 1492, [[Cristóbal Colón]] introdujo la palabra "canoa" en la cultura [[Europa|europea]], que de ese modo se convirtió en el primer [[americanismo]] del [[idioma español]].<ref>[http://www.20minutos.es/noticia/132197/0/espanol/americanos/colon/ "Incorporados por Colón. Canoa y hamaca, los prímeros 'americanismos' del castellano"], ''20 minutos'', 19 de junio de 2006.</ref> El siguiente es el texto del Diario del Primer Viaje en el que aparece el término:

{{cita|Viernes 26 de octubre. Estuvo de las dichas islas de la parte del Sur. Era todo baxo cinco o seis leguas, surgió por allí. Dixeron los indios que llevava que avía de ellas a Cuba andadura de día y medio con sus almadías, que son navetas de un madero adonde no llevan vela. Estas son las '''''canoas'''''.<ref>Colón, Cristóbal. [http://descargas.cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras/91348286998794384188868/019985.pdf?incr=1 "Diario del Primer Viaje"], Biblioteca Virtual Cervantes, p. 33.</ref>}}

Por su parte "[[kayac]]" es una palabra [[inuit]] que significa "bote de hombre".<ref name="deportes x">[http://www.deportesextremos.net/canotaje/historia-del-canotaje.php "Historia del canotaje"], Deportes extremos.</ref>

En [[América del Norte]] y la [[Mesopotamia|Mesopotamia asiática]], se han encontrado canoas de 6000 años de antigüedad.<ref name="CONADE">[http://www.conade.gob.mx/documentos/ened/sicced/canotaje_N3/capitulo_1.pdf "El deporte del canotaje de velocidad"], ''Manual para el Entrenador de Canotaje'', CONADE, México.</ref> El [[kayak]], por su parte, es un invento [[inuit]], en el [[Ártico]], concebido originalmente como "bote unipersonal consistente en una armazón de madera revestida de pieles", que tiene una antiguedad de al menos 7000 años adP.<ref>Canals Frau, Salvador (1976). "Los canoeros mesolíticos", ''Prehistoria de América'', Buenos Aires, Sudamericana, p. 361.</ref> Varios grupos científicos sostienen incluso la hipótesis de que la primera llegada del hombre a América fue realizada en canoas, entre 10000 y 14000 años adP.<ref name="LA Times"> [http://www.latimes.com/news/local/la-me-bones11sep11,0,7890755.story?coll=la-home-headlines "DNA Ties Together Scattered Peoples,"] Los Angeles Times (accessed September 11, 2006)</ref>

La primera competencia se organizó en Canadá, a mediados del siglo XIX. El primer [[club]] de piragüismo fue el Royal Canoe Club, en la Isla Trowlock, en el [[río Támesis]] (Londres), en 1866, desde donde el canotaje se difundió como [[deporte]] a todo el mundo, tomando un fuerte desarrollo en [[Alemania]], con centro en el [[río Rhin]].<ref name="CONADE"/>

Fue incluido como deporte de exhibición, en los [[Juegos Olímpicos de París 1924]] y fue formalizado como [[deporte olímpico]] en los [[Juegos Olímpicos de Berlín 1936]]. En México, para los [[Juegos Olímpicos de México 1968|Juegos Olímpicos de 1968]], se construyó la pista Virgilio Uribe, primera pista artificial de canotaje, ubicada en [[Xochimilco]].<ref name="CONADE"/>

En [[1880]] se fundó en los Estados Unidos la American Canoe Association, y en el 20 de enero de [[1924]] la primera federación internacional de canotaje, la cual adoptó en junio de [[1946]] su nombre definitivo, [[Federación Internacional de Piragüismo|International Canoe Federation]] (ICF).<ref name="deportes x"/> Esta entidad organizó en 1938, el primer [[Campeonato Mundial de Piragüismo]].

[[Alemania]] y [[Hungría]] se encuentran entre los paises más destacados en este deporte; el primero obtuvo 43 medallas de oro, sumando las logradas por los distintos estados alemanes a lo largo de la historia olímpica, mientras que el segundo lidera los logros en campeonatos mundiales, con 161 medallas de oro. Entre los países de habla hispana, [[España]] es el mejor ubicado, tanto en el medallero olímpico con dos medallas de oro en un total de nueve, como en los campeonatos mundiales con nueve medallas de oro sobre un total de 45. Entre los países hispanohablantes, también han obtenido medallas olímpicas o en campeonatos mundiales [[Cuba]], [[Argentina]] y [[México]].

== Modalidades ==
Existen diferentes modalidades de piragüismo o canotaje, dependiendo del tipo de embarcación, del número de personas que monten sobre ella o de la superficie acuática sobre la que se desarrolle (mar, río, lago o pista artificial).

Las modalidades de piragüismo son:
<ref name=modalidades>[http://www.rfep.es] Modalidades del piragüismo en la página de la RFEP.</ref>
* [[Aguas Tranquilas]].
* [[Slalom en aguas bravas]].
* [[Descenso de aguas bravas|Aguas Bravas]].
* [[Kayak-polo]]: Deporte jugado sobre kayaks individuales con cierta similitud al [[waterpolo]].
* [[Kayak de mar]].
* [[Piragüismo turístico]].
* [[Barco-dragón]].

Las modalidades de piragüismo de aguas tranquilas y de slalom son las que actualmente se mantienen como [[deporte olímpico]].

A este deporte también se le conoce en [[Francia]] con el nombre de la embarcación que se utiliza, así puede ser kayak, además del nombre de la embarcación, el nombre de la actividad. Lo mismo se aplica para canoa.

== Véase también ==
* [[Descenso de ríos]]
* [[Kayak]]
* [[Campeonato Mundial de Piragüismo]]
* [[Campeonato Europeo de Piragüismo]]

== Fuentes ==
=== Referencias ===
{{Listaref}}
=== Enlaces externos ===
* [http://www.kayakpanam.com/federaciones.htm "Federaciones Nacionales"], Confederación Panamericana de Canoas.
* [http://www.conade.gob.mx/documentos/ened/sicced/canotaje_N3/capitulo_1.pdf "El deporte del canotaje de velocidad"], ''Manual para el Entrenador de Canotaje'', CONADE, México.
* [http://www.xn--foropiragismo-4ob.com/index.php "Foro de Piragüismo"], Foro de Piragüismo.

[[Categoría:Deportes de aventura]]
[[Categoría:Piragüismo]]
[[Categoría:Deportes olímpicos]]
[[Categoría:Excursionismo]]
[[Categoría:Deportes Olímpicos de Verano]]

{{Bueno|de}}

[[af:Kanovaart]]
[[br:Kanoe-kaiak]]
[[ca:Piragüisme]]
[[cs:Kanoistika]]
[[da:Kano og kajak]]
[[de:Kanusport]]
[[en:Canoeing]]
[[eo:Kanuado]]
[[eu:Piraguismo]]
[[fi:Melonta]]
[[fr:Canoë-kayak]]
[[id:Dayung]]
[[is:Kajak- og kanóróður]]
[[ms:Mendayung]]
[[nl:Kanovaren]]
[[pl:Kajakarstwo]]
[[pt:Canoagem]]
[[sk:Kanoistika]]
[[sl:Kajak in kanu (šport)]]
[[sv:Kanotsport]]
[[ta:சிறு படகோட்டம்]]
[[tr:Durgun Su Sürat Yarışı (Flatwater)]]
[[zh:皮划艇]]

Revisión del 21:57 21 abr 2010