Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Pintura moderna»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Enlineaweb (discusión · contribs.)
Enlineaweb (discusión · contribs.)
Página blanqueada
Línea 1: Línea 1:
{{endesarrollo}}

[[Imagen:Paul Cézanne 001.jpg|right|400px|Am Ufer der Marne, 1888, Paul Cézanne]]

La '''pintura moderna''' es una nueva forma de expresión pictórica iniciada a finales del siglo xviii que surge en contraposición a los movimientos pictóricos anteriores: [[Pintura renacentista]] y [[Pintura barroca]], que a pesar de la liberación del hombre en todos los campos de las artes y el saber en el movimiento del [[Renacimiento]] pasada la [[Edad Media]]; aún se mantuvo por décadas siguientes, un tipo de modelo o patrón, tradicional en todas las ramas de las artes plásticas. La pintura moderna es la que rompe los esquemas, modelos tradicionales y patrones establecidos, dando un nuevo camino a la pintura, que concluye a inicios del siglo xx con el inicio de la [[Pintura contemporanea]].

==Historia==

'''Las Raíces del Movimiento Moderno'''

La fecha de nacimiento del movimiento moderno se establece en la primera aparición publicada de los Fauves en el salón de Otoño parisino de 1905. En la primera década del siglo xx, la tecnología, ciertamente, realizaba rápidos progresos, pero aún estaba lejos de haber penetrado completamente en la vida cotidiana de la mayor parte de los europeos.
Las terribles condiciones sociales que habían impresionado a ciertos grandes escritores del siglo precedente, como Dickens y Zola, subsistían en gran parte sin que se hubiera puesto remedio; al abismo entre las distintas clases de la sociedad persistía en todos los países de Europa; En Estados Unidos, además, con el nacimiento de una nueva plutocracia -los Astor, los Vanderbilt, los Guggenheim, los Goluf- parecía incluso hacerse más amplio, mientras las enormes riquezas de un continente se iban acumulado en manos de unos cuantos privilegiados.
Solía admitirse que el arte era, y debía seguir siendo, asunto de un grupo que, en relación con el resto del cuerpo social, era muy reducido, formado por la aristocracia, la plutocracia y la clase media acomodada y culta, su principal componente.
Ciertos intentos, que existieron, de llevar al contacto con el público más amplio -de los que son ejemplos distintos, surgidos los dos en Londres, el [[Victoria and Albert Museum]] y la [[Whitechapel Art Gallery]] debían su existencia a aquellos impulsos filantrópicos que fueron característicos del siglo xix en la misma medida, al menos que lo fueron las injusticias sociales por otro lado. De modo significativo, la dirección de estas empresas estaban en manos de la clase media, y aunque los Fauve de 1905 eran verdaderas "bestias salvajes", como jocosamente los habían apodado los críticos de moda, no amenazaban más que la tranquilidad de un pequeño grupo social.

===Matisse===
El cuadro de [[Henri Matisse]] titulado La Desserte, harmonie en rouge (El Postre, armonía en rojo), que data de 1908, utiliza materiales ópticos que eran lugar común para los artistas de la época, cualesquiera que fuesen sus convicciones estéticas, y que verdaderamente habían formado parte de la impedimenta tradicional europea desde el tiempo de los pintores flamencos del siglo xvii.
La drástica simplificación del trazo muestra la escasa importancia que el artista atribuye al modo en que los objetos son percibidos por el ojo en la vida real.
Este tipo de uso del color no era algo completamente inusitado en la pintura de entonces, a pesar de que Matisse llevó sus experimentos al último extremo. Ya Whistler había propuesto la idea de que el color podía tratarse en términos musicales, y había intentado por si mismo su primera aplicación, aunque usando tonos ligeros.

===Los Simbolistas===
[[Imagen:Gauguin.swineherd.750pix.jpg|left|thumb|300px|The Swineherd, 1888, Paul Gauguin]]

En Francia los simbolistas, en una línea ligeramente distinta, habían comenzado a aceptar la idea de que el color era algo que se podía manipular para expresar no el aspecto de los objetos como lo percibía físicamente el ojo, sino el estado de ánimo que evocaban.
Los predecesores de Matisse en el uso de colores vivaces y violentos, habían sido los dos grandes maestros post-impresionistas, [[Paul Gauguin]] y [[Vincent Van Gogh]]. El uso que este último hacía del color era liberador, porque su violencia estaba abiertamente conectada con la violencia de las emociones del artista, y por primera vez los pintores se encontraban con un nuevo género de retórica, una retórica del sufrimiento y de la angustia que iba mucho más allá de lo que el movimiento romántico había adquirido.

===El Expresionismo===
La corriente expresionista del [[Arte europeo]], iniciada a finales del siglo xix pero prolongada hasta bien entrado el siglo xx, constituye, en muchos aspectos, el eslabón fundamental entre [[Pintura romántica]] y la moderna, y por tanto el más vistoso elemento "tradicional" dentro del movimiento moderno.
En Alemania en los años anteriores a la Primera Guerra Mundial, el expresionismo alcanzó el rango de escuela; el ejemplo más típico fue el cuadro Funf Fraven auf der Strasse (Cinco Mujeres en la Calle), de [[Ernst Ludwig Kirchner]] (1913). Pero existen diversos pintores modernos importantes que se pueden clasificar entre los expresionistas, aunque fueron independientes de cualquier escuela o movimiento.

===Soutine===
Uno de los más caracterizados es el artista judío, de origen ruso, [[Chaim Soutine]], que emigró de su país natal para vivir en París.
Soutine trabajó siempre aislado, y su producción conserva caracteres absolutamente personales. Sus refinadas imágenes se repiten de forma obsesiva; a menudo vuelve a pintar el mismo argumento una y otra vez. Pero a veces el significado preciso de su elección permanece oscuro.

==Artistas==
*[[Edouard Manet]]
*[[Claude Monet]]
*[[Edgar Degas]]
*[[Auguste Renoir]]
*[[Alfred Sisley]]
*[[Pisarro]]
*[[Paul Cézanne]]
*[[Toulouse-Lautrec]]
*[[Paul Gauguin]]
*[[Vincent van Gogh]]
*[[Georges Seurat]]
*[[Paul Signac]]
*[[Henri Matisse]]
*[[Ernst Ludwig Kirchner]]
*[[Chaim Soutine]]

==Enlaces Externos==
{{Commonscat|Impressionist paintings}}
[http://www.famousartistsgallery.com/ Galería Virtual Pintores Modernos]

==Bibliografía==
* {{cita libro
|apellidos= Lucie-Smith
|nombre= Edward
|enlaceautor=
|coautores= Dorfles Guillo
|editorial= Ediciones Cátedra
|editor=
|otros=
|título= EL ARTE HOY
|edición=
|fecha=
|año=
|mes=
|ubicación= Madrid, España
|id=
|isbn=
|páginas=
|capítulo= Del Expresionismo Abstracto Al Nuevo Realismo
|URLcapítulo=
|cita= }}

[[Categoría:Pintura moderna]]
[[Categoría:Arte de la Edad Moderna]]
[[Categoría:Historia de la pintura]]
[[Categoría:Arte moderno]]

Revisión del 00:38 12 jul 2008