Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Perlas de Baily»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.54.168.138 (disc.) a la última edición de PatruBOT
Página blanqueada
Línea 1: Línea 1:
{{fusionar|Glóbulos de Baily}}

Descritas por Francis Baily en el [[eclipse solar]] de 1836, las '''perlas de Baily''' son pequeños resplandores puntuales que se observan alrededor del disco solar durante los eclipses totales de Sol y producidos al atravesar la luz solar, procedente del primer o último fragmento de la fotosfera, los valles y huecos del irregular limbo lunar. Sólo son visibles durante la fase de totalidad; también denominadas anillos de diamantes o cuentas de Baily.
Cronometrar y observar con precisión los momentos del contacto de las primeras y últimas perlas tiene un gran valor científico, pues permite reconstruir con precisión el perfil de la [[Luna]].
Son de una belleza inigualable y son el causante de las sombras curvadas.


[[Categoría:Eclipses de Sol|Perlas de baily]]

Revisión del 15:46 5 dic 2011