Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Período de entreguerras»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Alexbot (discusión · contribs.)
m robot Añadido: fi:Sotien välinen aika
Línea 24: Línea 24:
[[fr:Entre-deux-guerres]]
[[fr:Entre-deux-guerres]]
[[he:בין שתי מלחמות העולם]]
[[he:בין שתי מלחמות העולם]]
[[id:Periode antar perang]]
[[id:Periode antar perang]]MOJON GIGANTE
[[it:Periodo interbellico]]
[[it:Periodo interbellico]]
[[ja:戦間期]]
[[ja:戦間期]]
Línea 31: Línea 31:
[[nl:Interbellum]]
[[nl:Interbellum]]
[[no:Mellomkrigstiden]]
[[no:Mellomkrigstiden]]
[[pl:Dwudziestolecie międzywojenne na świecie]]
[[pl:Dwudziestolecie mxcnhgfkerjkubsdhjswrekfiesiiukkksgwgpipojplKWJLKSGSDGRTRTYHRKYFUFUOIOOIUUKUGKUUUAMiędzywojenne na świecie]]
[[pt:Período entre-guerras]]
[[pt:Período entre-guerras]]
[[ro:Perioada interbelică]]
[[ro:Perioada interbelică]]

Revisión del 18:56 2 dic 2009

Europa durante el período de entreguerras.

Se conoce como período de entreguerras o interbellum al periodo comprendido entre el final de la Primera Guerra Mundial y el inicio de la Segunda Guerra Mundial. Fueron dos décadas marcadas por el cambio radical de la relación entre las fuerzas internacionales, la consolidación de regímenes autoritarios, los avances técnicos y por el marcado contraste entre un enorme desarrollo del capitalismo (años 1920) y su mayor crisis (años 1930).

La historiografía occidental suele dividirlo en cuatro etapas: la recuperación postbélica (1919-1924), el auge económico (1925-1929), la gran depresión (1929-1933/1936) y la gestación de la Segunda Guerra Mundial (1933/1936-1939)

El período de entreguerras, de unos veinte años, transcurre entre el fin de la primera guerra mundial (1919) y el inicio de la segunda (1939). En una primera etapa los países capitalistas, cuya cabeza era ya visiblemente Estados Unidos, vivieron momentos de gran desarrollo económico. Este periodo es conocido como los Felices años veinte.

Véase también