Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Pedro Fernández de Castro «Potestad»»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.180.40.153 a la última edición de Muro Bot
Página reemplazada por «ddg».
Línea 1: Línea 1:
ddg
{{otros usos|Pedro Fernández}}
'''Pedro Fernández de Fuentencalada''' ([[1117]] - †[[1184]]) fue un [[canónigo (eclesiástico)|canónigo]] y [[militar]] [[Castilla|castellano]] y fundador y primer maestre de la [[Orden de Santiago]].

== Biografía ==
'''Pedro Fernández de Fuentencalada''', nació en [[1117]] y era hijo de Fernando Rodríguez (el castellano, hijo de Rodrigo Fernández de Castro y de Elo Álvarez la cual era hija a su vez de [[Álvar Fáñez]]) y de Estefanía (hija natural de [[Alfonso VII de León|Alfonso VII]], por lo que era hermana de [[Fernando II de León|Fernando II]] y de [[Sancho III de Castilla|Sancho III]]).

Combatió en el ejército de [[Alfonso VII de Castilla]] en la conquista de '''Aurelia''' y '''Alharilla''', cercanas a la actual [[Santa Cruz de la Zarza]]. Más tarde, en [[1146]], asiste a la ocupación de [[Baeza]] y al desembarco de [[Almería]], que hizo caer esta importante plaza, puerto principal de la marina [[musulmán|musulmana]] e importante [[Astillero naval|astillero]] de su flota de guerra. Estuvo después de [[peregrino]] en [[Tierra Santa]], donde conoció de cerca la existencia de los [[Cruzados|Caballeros Cruzados]] y concibió la idea de crear una nueva [[orden militar]] dedicada a proteger el sepulcro del [[Santiago el Mayor|apóstol Santiago]] y el [[camino de Santiago|camino]] que conduce a él.<ref name="biografia">{{cita web | título = La Orden de Santiago |obra= | url = http://www.geocities.com/Pentagon/8745/infanteria/santiago.htm | fechaacceso = 26 de noviembre|añoacceso = 2007}}</ref>

A los cincuenta y cuatro años de edad, Pedro Fernández consiguió realizar su proyecto en la ciudad de [[Cáceres]], la creación de una orden religioso-militar, la [[Orden de Santiago]]. El espíritu de la nueva Orden, nacida en los tiempos duros de la invasión [[almohade]] que amenazaba con ocupar nuevamente la [[península Ibérica]], es muy semejante al de la [[Orden del Temple]], a la que Pedro Fernández había conocido en [[Tierra Santa]].<ref name="biografia" />

Falleció en [[1184]] y está enterrado en la Capilla Mayor de su Convento de San Marcos en [[León (España)|León]].<ref name="enterrado">{{cita web | título = La ciudad de León |obra= | url = http://users.servicios.retecal.es/adnajo/leo1.htm | fechaacceso = 26 de noviembre|añoacceso = 2007}}</ref>

== Referencias ==
{{listaref}}

{{inicio tabla}}
{{succession box
| predecesor = -
| título = [[Gran Maestre]] de la [[Orden de Santiago]]
| sucesor = Fernando Díaz
| período = [[1170]] - [[1184]]
}}
{{fin tabla}}

{{ORDENAR:Fernandez de Fuentencalada, Pedro}}

[[Categoría:Nacidos en 1117]]
[[Categoría:Fallecidos en 1184]]
[[Categoría:Religiosos de Castilla y León]]
[[Categoría:Militares de España]]
[[Categoría:Grandes Maestres de la Orden de Santiago]]
[[Categoría:Sacerdotes católicos de España]]

Revisión del 22:12 24 nov 2009

ddg