Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Pedro Delgado»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Armenteros (discusión · contribs.)
Página reemplazada por «EL TILI ES UN IMBESIL QUE VIVE EN HERMOSILLO SONORA MEXICO EN LA COLONIA GRAN BRETAÑA EN LA CALLE DE LA PALOMA . A ESTE PENDEJO LE HICIERON EL FABOR DE PONERLE SU NOMBR…».
Línea 1: Línea 1:
EL TILI ES UN IMBESIL QUE VIVE EN HERMOSILLO SONORA MEXICO EN LA COLONIA GRAN BRETAÑA EN LA CALLE DE LA PALOMA . A ESTE PENDEJO LE HICIERON EL FABOR DE PONERLE SU NOMBRE A UNA TORTA. ES ALO MAXIMO QUE ASPIRA ESTE IDIOTA. PEDIMOS FONDOS PARA AYUDARLO TIENE ALCOLISMO Y DEFISIENSIA MENTAL. ASEPTAREMOS SUS DONASIONES.
{{Ficha de ciclista
| nombreCiclista = Perico Delgado
| imagen = [[Imagen:Perico.jpg|200px]]
| nombre = Pedro Delgado Robledo
| apodo =
| fechadenacimiento = [[15 de abril]] de [[1960]]
| pais = [[España]]
| peso =
| altura =
| equipoactual = Retirado
| disciplina = Carretera
| papel = Ciclista
| tipo = Escalador
| amateuryears =
| amateurteams =
| añosprof = 1982-1984<br />1985<br />1986-1987<br />1988-1989<br />1990-1994
| equiposprof = [[Reynolds (equipo ciclista)|Reynolds]]<br/>[[Seat-Orbea]]<br/>[[PDM(equipo ciclista)|PDM]]<br/>[[Reynolds (equipo ciclista)|Reynolds]]<br/>[[Banesto (equipo ciclista)|Banesto]]
| grandesvictorias = Tour de Francia (1988)<br />Vuelta a España(1985 y 1989)
| updated = [[30 de julio]] de [[2007]]
}}


'''Pedro Delgado Robledo''' (* [[Segovia]], [[15 de abril]] de [[1960]]), conocido por el sobrenombre de ''Perico Delgado'' fue un ciclista [[España|español]], profesional entre los años [[1982]] y [[1994]], durante los cuales logró 49 victorias, entre las que destacaron un triunfo en el [[Tour de Francia|Tour]] y dos en la [[Vuelta a España|Vuelta]]. En estas dos grandes rondas obtuvo además un total de 5 victorias de etapa en la Vuelta y de 4 victorias de etapa en el Tour.


Actualmente trabaja como comentarista de los acontecimientos ciclistas para [[TVE-1|La Primera]] de [[TVE]].


== Inicios ==
Ya desde joven, compagina el [[ciclismo]] con su vida cotidiana. Comienza a participar en diversas competiciones a los quince años de edad y pasando a la categoría de juveniles en [[1976]]. En [[1978]], tras cerca de una treintena de victorias, pasa a la categoría de aficionados. Desde sus inicios en la competición, se muestra como un gran escalador.


PARA MAS INFORMASION MARQUE AL 2 11 19 24
A los 19 años, recibe varias ofertas para dar el salto al campo profesional, pero los estudios y el [[servicio militar]] obligatorio le hacen retrasar la decisión. A pesar de que le atraía el correr con profesionales, ni Delgado ni su familia se planteaban el ciclismo como medio de vida, sólo como afición.

== Carrera profesional ==
En [[1982]], se convierte en [[ciclista]] profesional, manteniéndose en las filas del equipo Reynolds, al cual pertenecía ya en las categorías inferiores. Durante su primera temporada, Delgado consigue algunos triunfos menores y es 3º en la [[Clásica de San Sebastián]]. Debuta en la [[Vuelta a España]] como [[gregario]] del abulense [[Ángel Arroyo]]. Abandona definitivamente sus estudios ante la imposibilidad de compaginarlos con los entrenamientos.

En [[1983]], logra triunfos en carreras cortas por etapas, como la [[Vuelta a los Valles Mineros]] o la [[Vuelta a Aragón]]. Hace 2º en la [[Subida al Naranco]] y 4º en la Clásica de San Sebastián. También este año debuta en el [[Tour de Francia]], llegando a marchar 2º en la clasificación general, aunque finalmente termina 15º. Su buena actuación en la ronda francesa comienza a hacerle conocido en el pelotón internacional.

En [[1984]], disfruta de sus primeros días vestido de amarillo en la [[Vuelta ciclista a España 1984|Vuelta a España]]. Una caída en la última contrarreloj le privaría de luchar por el podio. También sufrirá una caída en el [[Tour de Francia 1984|Tour de Francia]], esta vez teniendo que abandonar la carrera.

En [[1985]], Delgado abandona el equipo Reynolds ante el gran número de líderes en el equipo, y recala en un equipo neoprofesional, el Seat-Orbea. Logra el primer gran triunfo de su carrera deportiva, al imponerse en la [[Vuelta ciclista a España 1985|Vuelta ciclista a España]]. En el Tour, logra su primer triunfo de etapa y finaliza 6º.

En [[1986]], es traspasado al equipo PDM, donde pasará las dos próximas temporadas y mejorará su rendimiento en contrarreloj. En la [[Vuelta ciclista a España 1986|Vuelta de 1986]], en la que ganaría [[Álvaro Pino]], Perico finaliza 10º por culpa de una gripe. En el Tour, cuando marchaba bien clasificado en la general y con la suficiente moral como para buscar el podio, su madre fallece por un [[derrame cerebral]], provocando el abandono del segoviano.

En [[1987]], termina 4º en la Vuelta a España y alcanza el podio en el Tour de Francia por primera vez, al terminar 2º por detrás de [[Stephen Roche]].

En [[1988]] regresa al equipo Reynolds y cambia su planificación habitual, renunciando a la Vuelta y tomando partida en el [[Giro de Italia]]. En el [[Tour de Francia 1988|Tour de Francia]], por fin logra el gran sueño y se convierte en el tercer español en vencer en la ronda gala, si bien un posible positivo durante la carrera francesa estuvo a punto de costarle el triunfo y su carrera profesional, aunque finalmente no se llegó a confirmar el positivo ya que la sustancia encontrada en su orina no fue determinada como ilegal en las listas de la UCI hasta el año siguiente.

En [[1989]] vuelve a participar en la Vuelta a España, si bien un joven [[Miguel Indurain]] partía como teórico jefe de filas del equipo. Sin embargo, el buen estado de forma de Delgado y una caída del propio Induráin, le convierten en el principal estandarte del equipo. No sin sufrimiento, Perico logra su segunda [[Vuelta ciclista a España 1989|Vuelta ciclista a España]]. En el Tour, sólo puede ser tercero, y finaliza la temporada siendo 2º en la [[Volta a Cataluña]].

[[1990]] supone la última gran oportunidad de Pedro Delgado de reeditar el triunfo de 1988 en el Tour. Sin embargo, finalmente ha de conformarse con un 4º puesto. En la Vuelta, como sucediera el año anterior, recae sobre él de forma inesperada la responsabilidad del equipo, si bien esta vez no logra el triunfo final y sólo puede ser 2º.

En [[1991]], vuelve a participar en el Giro de Italia. Al llegar al Tour, Induráin ya es colíder de Delgado. Los malos resultados en las primeras etapas de montaña del segoviano convierten a Induráin en el líder del equipo, pasando a ser gregario del [[Navarra|navarro]]. En el primer Tour de Induráin, Delgado acaba 9º. La [[Vuelta a Burgos]] y la [[Subida a Urkiola]] fueron algunos de sus triunfos en este año aciago.

En [[1992]], Delgado regresa como jefe de filas a la Vuelta a España. Una brillante victoria en los [[Lagos de Covadonga]] y el tercer puesto en la clasificación general son el balance del segoviano. En el Tour, Induráin ya era el claro jefe del equipo y Perico un lugarteniente de lujo.

En [[1993]], vence en la [[Semana Catalana]] durante su preparación para la Vuelta. Sin embargo, una inoportuna enfermedad, le privan del estado de forma óptima y no logra rendir al mejor nivel. Este año fue la última asistencia de Delgado al Tour de Francia.

En [[1994]], su último año como profesional, logra un meritorio tercer puesto en la [[Vuelta ciclista a España 1994|Vuelta a España]]. También es 2º en la [[Vuelta a Asturias]] y 3º en la Volta a Cataluña.

Tras retirarse del ciclismo profesional, Delgado se convirtió en comentarista deportivo de [[TVE]], primero junto a [[Pedro González (periodista deportivo)|Pedro González]], y a partir de [[2000]] junto al periodista [[Carlos de Andrés]].

== Palmarés ==
=== Resultados en Grandes Vueltas y Campeonato del Mundo ===
{| cellpadding="3" cellspacing="0" border="1" style="font-size: 95%; border: #aaa solid 1px; border-collapse: collapse;"
|- bgcolor="#eeeeee"
!align="left"|Carrera
!1982
!1983
!1984
!1985
!1986
!1987
!1988
!1989
!1990
!1991
!1992
!1993
!1994
|-
|align="center" style="background:pink;"|[[Giro de Italia]]
|align="center"|-
|align="center"|-
|align="center"|-
|align="center"|-
|align="center"|-
|align="center"|-
|align="center"|'''7º'''
|align="center"|-
|align="center"|-
|align="center"|15º
|align="center"|-
|align="center"|-
|align="center"|-
|-
|align="center" style="background:yellow;"|[[Tour de Francia]]
|align="center"|-
|align="center"|15º
|align="center"|-
|align="center"|'''6º'''
|align="center"|Ret
|align="center"|'''2º'''
|align="center" style="background:yellow;"|'''1º'''
|align="center"|'''3º'''
|align="center"|'''4º'''
|align="center"|'''9º'''
|align="center"|'''6º'''
|align="center"|'''9º'''
|align="center"|-
|-
|align="center" style="background:gold;"|[[Vuelta a España]]
|align="center"|29º
|align="center"|15º
|align="center"|'''4º'''
|align="center" style="background:gold;"|'''1º'''
|align="center"|'''10º'''
|align="center"|'''4º'''
|align="center"|-
|align="center" style="background:gold;"|'''1º'''
|align="center"|'''2º'''
|align="center"|-
|align="center"|'''3º'''
|align="center"|'''6º'''
|align="center"|'''3º'''
|-
|[[Campeonato Mundial de Ciclismo en Ruta|Campeonato del Mundo en ruta]] [[Imagen:Arc en ciel.svg|28px]]
|align="center"|-
|align="center"|-
|align="center"|-
|align="center"|25º
|align="center"|51º
|align="center"|-
|align="center"|60º
|align="center"|20º
|align="center"|20º
|align="center"|35º
|align="center"|30º
|align="center"|-
|align="center"|-
|}

==== Vuelta a España ====
En [[Vuelta ciclista a España 1982|1982]] debuta en la [[Vuelta ciclista a España]], la primera [[Grandes Vueltas|Gran Vuelta]] que disputa. Lo hace como gregario de [[Ángel Arroyo]] y finaliza 29º en la clasificación general.

En [[Vuelta ciclista a España 1983|1983]] llega más dispuesto a competir y rinde a buen nivel hasta que sufre una caída en la quinta etapa. Realiza buenas actuaciones en las etapas siguientes, destacando un tercer puesto en la sexta etapa, pero no consigue llegar al nivel de los mejores y finaliza 15º en la clasificación general final.

Consigue vestirse de amarillo por primera vez en [[Vuelta ciclista a España 1984|1984]], al terminar segundo en la séptima etapa. Mantuvo el maillot de líder cinco días y lo perdió en la etapa de los [[Lagos de Covadonga]], donde se ve relegado a la tercera plaza de la general. En la penúltima etapa, una contrarreloj, la lluvia y el riesgo excesivo hacen que el corredor segoviano sufra una caída, en la cual no sufre lesiones de importancia pero sí la concentración, lo que le llevaría a perder la tercera posición y a terminar 4º por detrás de [[Raymund Dietzen]].

En [[Vuelta ciclista a España 1985|1985]], vence en la etapa de los Lagos y consigue el maillot amarillo donde lo perdiera el año anterior. Sin embargo, al día siguiente cede el liderato en beneficio de su compañero de equipo [[Pello Ruiz Cabestany]]. Durante los días siguientes, el segoviano no termina de encontrarse a gusto y no consigue recortar diferencias respecto a [[Robert Millar]], el líder de la carrera. En la penúltima etapa, y marchando a más de seis minutos del líder, Delgado ataca en el descenso del [[Puerto de Navacerrada]]. Consigue distanciarse e ir abriendo hueco. Alcanza a [[José Recio]], que marchaba escapado por delante de él y ambos colaboran para que la escapada siga adelante. Para sorpresa general, ambos corredores llegan a la meta de Segovia con más de seis minutos y medio sobre Millar y Delgado, segundo en la etapa, se viste con el maillot amarillo y logra así su primera Vuelta ciclista a España.

En [[Vuelta ciclista a España 1986|1986]], logra ser segundo en la sexta etapa, con final en los Lagos, por detrás de Millar. Llega a ser segundo en la general y marcha tercero hasta la 17ª etapa, con final en [[Sierra Nevada (España)|Sierra Nevada]], en la que pierde más de diez minutos por culpa de una [[gripe]]. Finaliza la carrera en 10ª posición.

En [[Vuelta ciclista a España 1987|1987]], no consigue realizar una gran carrera, perdiendo mucho tiempo en etapas importantes. Finaliza 4º, por detrás de [[Laurent Fignon]], a causa de las bonificaciones que se otorgaron aquel año al final de cada etapa.
[[Imagen:Perico Delgado 1989.jpg|thumb|250px|<center>Perico Delgado doblando a su contrincante en una contrarreloj de la Vuelta de 1989]]

Tras su ausencia en la [[Vuelta ciclista a España 1988|Vuelta de 1988]], Delgado vuelve a participar en la Vuelta en [[Vuelta ciclista a España 1989|1989]] para, en principio, ayudar a [[Miguel Indurain]]. Consigue ganar dos etapas de montaña y se pone líder en la 15ª etapa. Una caída obliga a Induráin a abandonar la carrera y Perico toma las riendas del equipo. Asediado por [[Fabio Parra]], entre otros, logra mantener el liderato y adjudicarse aún un tercer triunfo de etapa, además de la segunda posición en la clasificación de la montaña. Lograba así ganar su segunda y última Vuelta ciclista a España.

A pesar de su triunfo en la última edición, en [[Vuelta ciclista a España 1990|1990]] Perico seguía con el objetivo fijado en el Tour de Francia, y los líderes en la Vuelta eran Induráin y [[Julián Gorospe|Gorospe]]. Una escapada en los primeros días de carrera, proporcionó a este último el liderato y una cómoda ventaja en la clasificación general. Sin embargo, el ciclista vasco se hunde en la 10ª etapa y en las primeras dificultades montañosas del día, comienza a descolgarse. El desfallecimiento de Gorospe, unido a un Induráin enfermo, volvieron a hacer que el peso del equipo recayera sobre el segoviano, que comenzó la ardua tarea de intentar arrebatar el triunfo al italiano [[Marco Giovannetti]], el cual fue compañero de fuga de Gorospe en la 5ª etapa. Sin embargo, Delgado no llegaría a alcanzarlo, finalizando 2º en la clasificación general final.

En [[Vuelta ciclista a España 1992|1992]], Perico Delgado se presenta en la ronda española como jefe de filas del equipo Banesto y firme candidato a la victoria final. Durante las primeras etapas de montaña, se enfrenta prácticamente en solitario al equipo Amaya Seguros, capitaneado por [[Jesús Montoya]], el cual le plantó batalla en todo momento. La estrecha vigilancia a la que fue sometido el segoviano sirvió para que [[Tony Rominger]] se colara en la lucha por la general. Perico logra vencer en la etapa de los [[Lagos de Enol]], en una brillante etapa. Tras múltiples e infructuosos ataques en los días siguientes, Delgado terminaría finalmente en 3ª posición en la general.

En [[Vuelta ciclista a España 1993|1993]], llega a la Vuelta en un bajo estado de forma, lo que le impidió pelear por las primeras posiciones, logrando apenas terminar en sexta posición.

En [[Vuelta ciclista a España 1994|1994]], en la que sería su última participación en la Vuelta, Delgado consigue terminar 3º por detrás de su compañero de equipo [[Mikel Zarrabeitia]], en una Vuelta dominada de principio a fin por el suizo Rominger, y en la que Delgado tuvo que luchar encarnizadamente con otro suizo, [[Alex Zülle]], por una plaza en el podio.

==== Giro de Italia ====
Pedro Delgado participó en dos ocasiones en la prestigiosa prueba italiana, en las ediciones de [[Giro de Italia 1988|1988]] y [[Giro de Italia 1991|1991]]. En ambas ocasiones, el corredor segoviano no rindió al nivel esperando. En 1988, tan sólo logró ser segundo en una etapa, y terminó 7º en la clasificación general de un Giro muy duro por las condiciones climatológicas. En 1991 no le fue mucho mejor, y tan sólo podría terminar 15º.

==== Tour de Francia ====
El [[Tour de Francia 1983]] es su primera participación en la prestigiosa ronda gala. Tras unos primeros días muy duros, en los cuales hubo de acostumbrarse a marchas forzadas al rápido ritmo del pelotón, con la llegada de la montaña Perico comienza a dejarse ver y a subir puestos en la general. Es 2º en tres etapas y consigue colocarse 2º en la clasificación general. Sin embargo, la ingesta de un alimento en mal estado le hace perder más de veinticinco minutos respecto del vencedor en la 18ª etapa, con final en [[Morzine]]. Termina el Tour en la 15ª posición, pero convencido de que puede hacer grandes cosas en la carrera francesa.

La [[Tour de Francia 1984|edición de 1984]] no comenzó muy bien para el corredor segoviano, al sufrir una caída en la primera etapa. Es 3º en dos etapas y 4º en otra. Llega a ser 5º en la general y en el descenso de un puerto de los [[Alpes]], arriesga en exceso y se va al suelo. A pesar de terminar la etapa, el resultado de la caída fue el de una [[clavícula]] rota y el consiguiente abandono al día siguiente.

En [[Tour de Francia 1985|1985]], las primeras etapas resultaron una tremenda losa para el segoviano. En la contrarreloj por equipos pierde más de siete minutos y en la primera contrarreloj individual otros cuatro respecto al líder, [[Bernard Hinault]]. Se recupera en las etapas de montaña, y con la inestimable colaboración de sus compañeros de equipo, logra su primera victoria de etapa en el Tour, en la etapa con final en [[Luz Ardiden]]. Es 3º y 6º en otras dos etapas y termina el Tour en 6ª posición, finalizando 2º en la clasificación de la montaña.

En [[Tour de Francia 1986|1986]] repite el mal comienzo de la edición anterior, perdiendo mucho tiempo en las etapas cronometradas, tanto por equipos como individual. En la primera etapa de los Pirineos, con final en [[Pau (Francia)|Pau]], se escapa junto al líder, Bernard Hinault. Gana la etapa y se sitúa 4º en la general. Logra ser 5º también en [[Serre Chevalier]]. Marchando 5º en la general, se ve con posibilidades de entrar en el podio. Sin embargo, el fallecimiento de su madre a causa de un [[derrame cerebral]] le hace abandonar la carrera, completamente abatido psicológicamente.

Para el [[Tour de Francia 1987|Tour de 1987]], Perico Delgado es ya parte de los favoritos al triunfo final. Consigue mejorar los inicios de años anteriores y no pierde demasiado tiempo en las etapas cronometradas. En las primeras etapas de montaña, logra un 3º y dos 6ºs puestos. Se impone en la 19ª etapa y se sitúa 2º en la clasificación general, por detrás del irlandés [[Stephen Roche]]. En la 20ª etapa, con final en [[Alpe d'Huez]], logra arrebatarle el liderato a Roche y consigue el maillot amarillo del Tour por primera vez en su carrera. Consigue portar la preciada prenda durante cuatro días, durante los cuales intenta por todos los medios aumentar su ventaja sobre el corredor [[Irlanda|irlandés]] de cara a la última contrarreloj. Sin embargo, no fue posible, y a pesar de realizar una buena etapa, pierde el liderato el penúltimo día de carrera, terminando finalmente 2º de la general, a 40 segundos de Roche. Aquel año, fue también 3º en la clasificación por puntos.

A partir de [[Tour de Francia 1988|1988]], la temporada ya iba claramente encaminada a la disputa del Tour de Francia. Se muestra más regular durante los primeros días de competición y consigue el maillot amarillo en la 12ª etapa, con final en el mítico Alpe d'Huez. El corredor segoviano, respaldado por su equipo, ya no perdería el liderato en lo que restaba de carrera. Fue 3º en tres etapas y ganó otra, la 13ª. Terminó como vencedor destacado, con más de siete minutos sobre el segundo clasificado, el neerlandés [[Steven Rooks]], convirtiéndose en el tercer español en lograr la victoria final en el Tour. También fue 3º en la clasificación de la montaña. Durante esta competición, un error médico estuvo a punto de retirarle de la carrera, al dar positivo en un control antidopaje.

De nuevo favorito en [[Tour de Francia 1989|1989]], Delgado cometió un error de cálculo en la etapa prólogo, llegando dos minutos y cuarenta segundos tarde a la salida. Una pésima contrarreloj por equipos le hizo perder otros cinco minutos días más tarde, perdiendo gran parte de sus posibilidades de victoria. No obstante, el segoviano continuó intentándolo y fue recuperando tiempo a marchas forzadas respecto a los dos grandes líderes de la carrera, [[Greg LeMond]] y [[Laurent Fignon]]. Fue 2º en tres etapas y 3º en otras dos, además de 2º en la clasificación de la montaña. Terminó el Tour en 3ª posición, a poco más de dos minutos del vencedor, lamentándose amargamente por el tiempo perdido durante las primeras etapas.

El [[Tour de Francia 1990]] comenzó de forma atípica, con una escapada de cuatro corredores que lograron aventajar al pelotón en más de diez minutos. Entre esos corredores se encontraba el italiano [[Claudio Chiappucci]], el cual terminaría 2º en la general al final de esta edición. Tras el paso por los Alpes, Delgado es 5º en la clasificación general. Sin embargo, a partir de la 14ª etapa, el segoviano se ve aquejado de una [[gastroenteritis]] que le mina las fuerzas, y a pesar de llegar a marchar tercero en la general, finalmente sólo consigue terminar 4º. Fue 2º en una etapa y 4º en otra.

En [[Tour de Francia 1991|1991]], asiste al Tour en condición de colíder junto al navarro [[Miguel Indurain]], el cual ya había realizado una gran actuación el año anterior y había sido 2º en la [[Vuelta ciclista a España 1991|Vuelta de ese mismo año]]. Delgado vuelve a repetir un comienzo mediocre en la carrera. Espera con impaciencia la llegada de la montaña, pero en la segunda etapa de los [[Pirineos]] el segoviano se hunde y pierde más de dieciséis minutos. Al mismo tiempo, Indurain se mete en la lucha por el liderato y consigue vestirse de amarillo. Delgado se ve relegado a la función de [[gregario]] del corredor navarro, el cual logrará la victoria final en la ronda francesa. Pedro Delgado terminó 9º.

En el [[Tour de Francia 1992]], Indurain es ya el líder del equipo y la función de Perico Delgado consiste en ayudar a su jefe de filas. Consigue ser 2º en la 12ª etapa, por detrás de [[Rolf Jaermann]]. Termina el Tour en 6ª posición.

[[Tour de Francia 1993|1993]] fue la última participación de Delgado en la carrera que le hizo más grande. En esta ocasión, sólo pudo ser 9º.

===Palmarés desglosado===
{| width="100%"
| valign="top" width="50%" |
'''1982'''
* [[Clásica de Sabiñánigo]]
'''1983'''
* [[Vuelta a Aragón]]
* 1 etapa de la [[Vuelta a los Valles Mineros]]

'''1985'''
* [[Vuelta ciclista a España 1985|Vuelta a España]] [[Imagen:Jersey yellow.svg|20px]] y 1 etapa
* 1 etapa del [[Tour de Francia 1985|Tour de Francia]]

'''1986'''
* 1 etapa del [[Tour de Francia 1986|Tour de Francia]]

'''1987'''
* 1 etapa en el [[Tour de Francia 1987|Tour de Francia]] y trofeo de la combatividad [[Imagen:Jersey_red_number.svg|20px]]

'''1988'''
* [[Tour de Francia 1988|Tour de Francia]] [[Imagen:Jersey yellow.svg|20px]] y 1 etapa
* [[Gran Premio Navarra]] (hoy G.P. Miguel Indurain)

| valign="top" width="50%" |
'''1989'''
* [[Vuelta ciclista a España 1989|Vuelta a España]] [[Imagen:Jersey yellow.svg|20px]] y 3 etapas

'''1989'''
* 1 etapa en la [[Semana Catalana]]
* [[Trofeo Comunidad Foral de Navarra]] (hoy G.P. Miguel Indurain)

'''1991'''
* [[Vuelta a Burgos]], más 1 etapa
* [[Subida a Urkiola]]
* [[Clásica de los Puertos]]

'''1992'''
* 1 etapa en la [[Vuelta ciclista a España 1992|Vuelta a España]]

'''1993'''
* [[Semana Catalana]], más 1 etapa
|}

== Equipos ==
* [[Reynolds (equipo ciclista)|Reynolds]] ([[1982]]-[[1984]])
* [[Orbea (equipo ciclista)|Seat-Orbea]] ([[1985]])
* PDM ([[1986]]-[[1987]])
* [[Reynolds (equipo ciclista)|Reynolds]] ([[1988]]-[[1989]])
* [[Banesto (equipo ciclista)|Banesto]] ([[1990]]-[[1994]])

== Trayectoria televisiva ==
A partir de su retirada en el año 1994 comenzó a colaborar con [[Televisión Española]] ([[TVE]]) como comentarista de las grandes vueltas. Acompañó a [[Pedro González (periodista deportivo)|Pedro González]] en las retransmisiones del [[Giro de Italia]], el [[Tour de Francia]] y la [[Vuelta a España]], así como en el [[Campeonato Mundial de Ciclismo en Ruta]].

Tras la muerte de Pedro González siguió idéntica trayectoria esta vez al lado de [[Carlos de Andrés]] y el caracter afable de ambos ha hecho que congenien muy bien y que sean muchas las anécdotas y momentos de humor como el famoso "minuto de gloria de Perico" que aparece casi a diario en las retransmisiones de las grandes vueltas cicilistas en TVE dónde Perico recuerda anécdotas de su etapa de ciclista.

Durante las retransmisiones de la Vuelta a España, Perico posee dos pequeñas secciones que son "La vuelta de Perico" dónde en bicicleta analiza la etapa o sus puertos y otra pequeña sección de seguridad vial.

== Enlaces externos ==
* [http://www.pedrodelgado.com/ Página oficial de Pedro Delgado]

{{BD|1960||Delgado, Pedro}}
[[Categoría:Ciclistas de Castilla y León]]
[[Categoría:Ganadores de la Vuelta a España]]
[[Categoría:Ganadores del Tour de Francia]]
[[Categoría:Ganadores de etapa en la Vuelta a España]]
[[Categoría:Ganadores de etapa en el Tour de Francia]]
[[Categoría:Segovianos]]

[[ca:Pedro Delgado Robledo]]
[[cs:Pedro Delgado]]
[[da:Pedro Delgado]]
[[de:Pedro Delgado]]
[[en:Pedro Delgado]]
[[eu:Pedro Delgado]]
[[fi:Pedro Delgado]]
[[fr:Pedro Delgado]]
[[gl:Pedro Delgado]]
[[io:Pedro Delgado]]
[[it:Pedro Delgado]]
[[ja:ペドロ・デルガド]]
[[la:Petrus Delgado]]
[[nl:Pedro Delgado]]
[[no:Pedro Delgado]]
[[pl:Pedro Delgado]]
[[pt:Pedro Delgado]]
[[sv:Pedro Delgado]]

Revisión del 01:27 5 mar 2009

EL TILI ES UN IMBESIL QUE VIVE EN HERMOSILLO SONORA MEXICO EN LA COLONIA GRAN BRETAÑA EN LA CALLE DE LA PALOMA . A ESTE PENDEJO LE HICIERON EL FABOR DE PONERLE SU NOMBRE A UNA TORTA. ES ALO MAXIMO QUE ASPIRA ESTE IDIOTA. PEDIMOS FONDOS PARA AYUDARLO TIENE ALCOLISMO Y DEFISIENSIA MENTAL. ASEPTAREMOS SUS DONASIONES.



PARA MAS INFORMASION MARQUE AL 2 11 19 24