Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Pebetero»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Vic Fede (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de Beaker35 a la última edición de Dhidalgo
Beaker35 (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Línea 6: Línea 6:
También se comprende como '''pebetero''' al preciso lugar que contiene una "flama eterna", generalmente como símbolo memorial.
También se comprende como '''pebetero''' al preciso lugar que contiene una "flama eterna", generalmente como símbolo memorial.


== Pebetero Olímpico ==
Actualmente el '''pebetero''' es el lugar dónde la [[fuego|llama]] del [[olimpiadas|Juego Olímpico]] se mantiene encendida luego de pasar por una infinidad de [[atleta]]s y recorrer un largo camino desde su encendido en las ruinas de [[Olimpia]].

Encender el '''pebetero''' en los juegos olímpicos ha sido una tradición acompañada con una ceremonia; el '''pebetero olímpico''' se ha encendido con la [[antorcha olímpica]] y con una [[flecha]] encendida. El '''pebetero''' es encendido por atletas destacados, y esto ha incluido la contribución de atletas famosos como lo fue el caso de [[Muhammad Ali]].

'''''Véase también:''''' [[Llama Olímpica]].
--->
== Leyendas y mitos ==
== Leyendas y mitos ==
* En las leyendas, principalmente [[Irlanda|irlandesas]] el '''pebetero''' es el objeto donde los [[leprechaun]]s guardan su tesoro.
* En las leyendas, principalmente [[Irlanda|irlandesas]] el '''pebetero''' es el objeto donde los [[leprechaun]]s guardan su tesoro.

Revisión del 05:50 22 nov 2008

El pebetero o sahumerio o sahumador es un recipiente (muchas veces semejante a una lámpara) en el cual se queman substancias aromáticas (por ejemplo incienso) para perfumar o desodorizar ambientes.

El nombre procedente del catalán se debe a que los sahumerios portátiles solían poseer un pedestal o pie.