Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Panel de discusión»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Línea 2: Línea 2:




==
== Formato Básico ==
Generalmente, el Panel suele tener de 4 a 6 integrantes y una duración entre 1 y 2 horas, con 10 o 15 minutos para cada presentación. El secretario resume al final en 1 o 2 minutos, integrando las diferentes ponencias, pero no actualiza ni hace otra presentación en la misma.
Para el establecimiento de esta técnica se sigue una serie de procedimientos entre los cuales tenemos:
a. El equipo elige y prepara el tema que quiere tratar.
b. Se selecciona a los participantes del panel y al facilitador.
c. Se hace una reunión con los expositores y el coordinador para:
Explicar el tema a desarrollar.
Explicar el tema que le corresponde a cada uno de los expositores.
d. Se definen las características o condiciones en las que se debe de acondicionar el local, sea con láminas, recortes de periódicos, afiches, etc.


== Personajes ==
== Personajes ==

Revisión del 15:57 27 mar 2009

Un panel es una CITA que hacen expertos para sortear un tema determinado. Los expositores proporcionan distintos puntos del tema. El público tiene derecho a realizar preguntas. Cuando los expositores debaten entre sí diferentes puntos de vista sobre el tema en cuestión, se convierte el panel en una Mesa Redonda.Lo único que en la mesa redonda todo el mundo está al mismo nivel en un panel no, pues los expertos son más especializados que los observadores. Luego entonces la mesa redonda inevitablemente incluye discusiones y polémicas.


==

Personajes

Un coordinador que se encarga de dirigir el panel.

Un secretario relator que debe hacer el resumen de todo lo expuesto.

Son de cuatro a seis expositores especializados o capacitados en el punto que les corresponde. En ocaciones el numero de integrantes puede rebazar

Pasos

Preparacióndel panel

1. El equipo elige el tema que quiere tratar. Se selecciona a los participantes del panel y el coordinador.

2. Hace una reunión con los expositores y el coordinador para explicarles el tema que quiere que sea desarrollado y asignar el tema que le corresponde a cada uno de los expositores.

3. En esta también se puede acondicionar el local con láminas, recortes de periódicos, afiches etc.


Desarrollo

1. El coordinador inicia el panel, presentando a los miembros y formula la primera pregunta sobre el tema a desarrollar.

2. Los miembros del panel presentan sus intervenciones.

3. El coordinador hace nuevas preguntas que puedan ayudar a tocar puntos que aún no se han mencionado y puede dar paso a las preguntas del auditorio para los integrantes del panel.

4. Al finalizar el tiempo de exposiciones, el coordinador pedirá a los expositores que hagan un resumen de sus ideas.

5. El coordinador presenta sus conclusiones finales