Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Orofaringe»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
FlaBot (discusión · contribs.)
m robot Añadido: pt:Orofaringe
Página reemplazada por «Visiten www.benfs.es.tl».
Línea 1: Línea 1:
Visiten www.benfs.es.tl
[[Archivo:La faringe.svg|thumb|300px|Partes de la [[faringe]], incluyendo la '''orofaringe''', de color [[Naranja (color)|anaranjado]].]]
La '''orofaringe''', '''bucofaringe''', '''mesofaringe''' o porción bucal de la [[faringe]] o [[garganta]], es una región [[anatomía|anatómica]] que yace en la porción más posterior de la boca, desde el [[paladar]] blando hasta el hueso [[hioides]] e incluye el tercio posterior de la [[lengua]].<ref name=nci>Instituto Nacional del Cáncer [http://www.cancer.gov/espanol/pdq/tratamiento/orofaringe/patient/ Información general sobre el cáncer de la orofaringe] (en español). Cáncer de la orofaringe: Tratamiento (PDQ®). Último acceso 24 de septiembre, 2008.</ref> En su cara anterior, la orofaringe limita con la cavidad bucal por medio de los pilares palatinos anteriores y posteriores y a cada lado con las [[Amígdala (anatomía)|amígdalas palatinas]].

== Funciones ==
La orofaringe es también el lugar por donde transitan los [[alimento]]s, líquidos y [[saliva]] al ser tragados, desde la boca hacia el [[esófago]].<ref>{{cita web |url= http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/esp_imagepages/9555.htm|título= Orofaringe |fechaacceso= 24 de septiembre, 2008|autor= por MedlinePlus|enlaceautor= http://medlineplus.gov/spanish/|año= 2008|mes= marzo|obra = Enciclopedia médica en español|idioma= español|cita= }}</ref>

Junto con la boca, la orofaringe emite aire para la [[vocalización]] y [[espiración]] no nasal; es la vía de paso de los alimentos durante el [[vómito]] y participa en la identificación del [[gusto]].

== Importancia clínica ==
La exploración de la orofaringe se logra con ayuda de un depresor de la [[lengua]] para examinar el tamaño y configuración de las amígdalas y la integridad de la pared posterior de la faringe así como la presencia de goteo nasal, signo de una [[rinitis]].

Al tocar las paredes posterior y laterales se desencadena el rejlejo nauseoso con lo que se comprueba la integridad de los [[nervio glosofaríngeo|nervios glosofaríngeo]] y [[nervio vago|vago]].

Las [[biopsia]]s de la orofaringe se obtienen con [[anestésico]] local y se extrae un segmento de tejido sospechoso. Se indican biopsias de este tipo en casos de úlcera que haga sospechar de una [[histoplasmosis]], [[candidiasis]], una lesión cancerosa o precancerosa como la [[leucoplaquia]].<ref>{{cita web |url= http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003850.htm|título= Biopsia de lesión orofaríngea|fechaacceso= 24 de septiembre, 2008|autor= por MedlinePlus|enlaceautor= http://medlineplus.gov/spanish/|año= 2007|mes= julio|obra = Enciclopedia médica en español|idioma= español|cita= }}</ref>

=== Cáncer de orofaringe ===
{{AP|Cáncer de boca}}

La mayoría de los cánceres de la orofaringe son [[carcinoma]]s de células escamosas, es decir, las células delgadas, planas que revisten el interior de la orofaringe. El riesgo de contraer cáncer en la orofaringe está asociado al [[tabaquismo]] y el consumo excesivo de [[licor]]. Una dieta baja en frutas y vegetales, el consumo de [[mate]] y el [[virus del papiloma humano]] (VPH), también aumentan la probabilidad de aparición de cáncer de orofaringe.<ref name=nci />

Los signos que indican un probable cáncer de orofaringe incluyen el dolor de garganta que no se desaparece, [[tos]] incesante, [[disfagia|dificultad para tragar]], cambios en la voz y pérdida de peso sin razón aparente, entre otras.

=== Apnea del sueño ===
{{AP|Síndrome de apnea-hipopnea durante el sueño}}
La orofaringe es el principal sitio de obstrucción de las vías respiratorias superiores en personas con dificultad respiratoria durante el sueño, conocida como ''apnea del sueño''. El paladar blando y la [[úvula]] tienden a inflamarse y engrosarse o bien la base de la lengua puede caer hacia atrás de la boca y bloquear la entrada de aire por unos segundos, durante el sueño. La inflamación de las amígdalas puede causar una obstrucción similar.<ref>Diego Gómez Ángel, Carlos O'Connor Reina, Ma Teresa García Iriarte [http://books.google.co.ve/books?id=LXOrRKqLfIYC&pg=PA81&lpg=PA81&dq=orofaringe+apnea+sue%C3%B1o&source=web&ots=dQB_EOkyZ6&sig=RlqB4ZhMXFw_kmpDt-SiWXP--QQ&hl=es&sa=X&oi=book_result&resnum=8&ct=result#PPA81,M1 Guía básica de estudio de la otorrinolaringología] (en español). Publicado por Ediciones Díaz de Santos, 2000
ISBN 84-7978-431-8.</ref>

== Véase también ==
* [[Corynebacterium diphtheriae]]
* [[Laringofaringe]]
* [[Nasofaringe]]
* [[Neumonía por aspiración]]
* [[Soporte vital básico]]

== Referencias ==
{{listaref}}

<br />
== Enlaces externos ==
{{wikcionario|orofaringe}}
{{commons|Category:Pharynx|la faringe}}

* [http://ect.downstate.edu/courseware/haonline/labs/l31/st1406.htm Orofaringe] (descripción en inglés). Imagen de un cadáver.
* [http://www.pathologyoutlines.com/oralcavity.html#primary Oral cavity and oropharynx] (en inglés). Pathology outlines.

[[Categoría:Aparato respiratorio]]
[[Categoría:Términos médicos]]

[[ar:بلعوم فموي]]
[[dv:އަނގަޔާގުޅޭ އަރުތެރެ]]
[[en:Oropharynx]]
[[nl:Orofarynx]]
[[pt:Orofaringe]]

Revisión del 23:35 26 may 2009

Visiten www.benfs.es.tl