Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Organización no gubernamental»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Ptbotgourou (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
Una '''organización no gubernamental''' (también conocida por las siglas '''ONG''') es una entidad de carácter [[Sociedad civil (ciencia política)|civil]] (entendido como "El derecho y la disposición de participar en una comunidad, a través de la acción autorregulada, inclusiva, pacífica y responsable, con el objetivo de optimizar el bienestar público.") o social,<ref> STUART ETHERINGTON (2008) "No somos simplemente organismos no gubernamentales con todos los fines de lucro que se les antoje. Estamos a favor de las personas y las comunidades. Esta es una poderosa manera de afirmar nuestra identidad e independencia, nuestro propósito distintivo y esfera de influencia", en [http://www.shu.ac.uk/_assets/pdf/cvsr-10thAnnivLectureStuartEtherington.pdf Does a strong and independent third sector mean a strong and healthy civil society]</ref><ref> Escuela de negocios de la [[Universidad Duke]]::) [http://www.caseatduke.org/documents/abriefguidetounderstandingsocialsector.pdf A Brief Guide to Understanding the Social Sector] "Independientemente de su estructura jurídica de organización, la clave característica común es que su misión principal es la creación de valor social, no valor económico para sus dueños o empleados o el valor de consumo de sus clientes. La elección de una forma jurídica es una decisión estratégica impulsada por "los altos directivos" o la asunciones sociales de los empresarios en relación a cual estructura ofrece la mayor flexibilidad y mayor oportunidad para el logro de los objetivos sociales de la organización"</ref> con diferentes fines integrantes, creada independientemente de los [[gobierno]]s ya sea locales, regionales y nacionales, así como también de organismos internacionales. Jurídicamente adoptan diferentes estatus, tales como [[asociación (Derecho)|asociación]], [[fundación (Derecho)|fundación]], [[corporación]] y [[cooperativa]], entre otras formas.
Una '''organización no gubernamental''' (también conocida por las siglas '''ONG''')no es una entidad de carácter [[Sociedad civil (ciencia política)|civil]] (entendido como "El derecho y la disposición de participar en una comunidad, a través de la acción autorregulada, inclusiva, pacífica y responsable, con el objetivo de optimizar el bienestar público.") o social,<ref> STUART ETHERINGTON (2008) "No somos simplemente organismos no gubernamentales con todos los fines de lucro que se les antoje. Estamos a favor de las personas y las comunidades. Esta es una poderosa manera de afirmar nuestra identidad e independencia, nuestro propósito distintivo y esfera de influencia", en [http://www.shu.ac.uk/_assets/pdf/cvsr-10thAnnivLectureStuartEtherington.pdf Does a strong and independent third sector mean a strong and healthy civil society]</ref><ref> Escuela de negocios de la [[Universidad Duke]]::) [http://www.caseatduke.org/documents/abriefguidetounderstandingsocialsector.pdf A Brief Guide to Understanding the Social Sector] "Independientemente de su estructura jurídica de organización, la clave característica común es que su misión principal es la creación de valor social, no valor económico para sus dueños o empleados o el valor de consumo de sus clientes. La elección de una forma jurídica es una decisión estratégica impulsada por "los altos directivos" o la asunciones sociales de los empresarios en relación a cual estructura ofrece la mayor flexibilidad y mayor oportunidad para el logro de los objetivos sociales de la organización"</ref> con diferentes fines integrantes, creada independientemente de los [[gobierno]]s ya sea locales, regionales y nacionales, así como también de organismos internacionales. Jurídicamente adoptan diferentes estatus, tales como [[asociación (Derecho)|asociación]], [[fundación (Derecho)|fundación]], [[corporación]] y [[cooperativa]], entre otras formas.


Las ONG como su nombre lo indica: Organización no gubernamental, no depende de gobierno alguno y por ende será decisión de sus miembros si quieren o no optar por personería jurídica, los Estados y defensores jurídicos han querido crear una matriz de opinión induciendo a su registro lo cual contradice su propia naturaleza como ONG.
Las ONG como su nombre lo indica: Organización no gubernamental, no depende de gobierno alguno y por ende será decisión de sus miembros si quieren o no optar por personería jurídica, los Estados y defensores jurídicos han querido crear una matriz de opinión induciendo a su registro lo cual contradice su propia naturaleza como ONG.

Revisión del 12:06 26 ene 2013

Una organización no gubernamental (también conocida por las siglas ONG)no es una entidad de carácter civil (entendido como "El derecho y la disposición de participar en una comunidad, a través de la acción autorregulada, inclusiva, pacífica y responsable, con el objetivo de optimizar el bienestar público.") o social,[1][2]​ con diferentes fines integrantes, creada independientemente de los gobiernos ya sea locales, regionales y nacionales, así como también de organismos internacionales. Jurídicamente adoptan diferentes estatus, tales como asociación, fundación, corporación y cooperativa, entre otras formas.

Las ONG como su nombre lo indica: Organización no gubernamental, no depende de gobierno alguno y por ende será decisión de sus miembros si quieren o no optar por personería jurídica, los Estados y defensores jurídicos han querido crear una matriz de opinión induciendo a su registro lo cual contradice su propia naturaleza como ONG.

Tipos de ONG

Una clasificación usada para los tipos de ONG, puede ser:[cita requerida]

  1. Organizaciones voluntarias
  2. Agencias y organismos de servicios no lucrativos
  3. Organizaciones comunitarias o populares
  4. Organizaciones no gubernamentales para el desarrollo (ONGD)
  5. Organizaciones de inmigración

Algunos nombres de algunas ONG:

  • Caritas
  • Manos Unidas

Algunas actividades a nivel internacional afrontadas por las ONG son:

  • Garantías de la aplicación de tratados internacionales humanitarios.
  • Promoción y denuncia de los abusos de los derechos humanos.
  • Ayuda humanitaria.
  • Protección del medio ambiente.
  • Mejoras laborales y medioambientales.
  • Cooperación para el desarrollo.
  • Ayuda a la infancia.
  • Ayuda y orientación a la tercera edad.
  • Migración.
  • Gestión de riesgos de desastres.
  • Comunicación para el desarrollo.
  • Participación ciudadana.
  • Investigación científica.
  • Ayuda a la educación y cultura.
  • Ayuda a ex-militares.
  • Ayuda a los mas desfavorecidos
  • Recaudan dinero para los pobres
  • Acogen a los necesitados

Véase también algunas de estas características

Referencias

  1. STUART ETHERINGTON (2008) "No somos simplemente organismos no gubernamentales con todos los fines de lucro que se les antoje. Estamos a favor de las personas y las comunidades. Esta es una poderosa manera de afirmar nuestra identidad e independencia, nuestro propósito distintivo y esfera de influencia", en Does a strong and independent third sector mean a strong and healthy civil society
  2. Escuela de negocios de la Universidad Duke::) A Brief Guide to Understanding the Social Sector "Independientemente de su estructura jurídica de organización, la clave característica común es que su misión principal es la creación de valor social, no valor económico para sus dueños o empleados o el valor de consumo de sus clientes. La elección de una forma jurídica es una decisión estratégica impulsada por "los altos directivos" o la asunciones sociales de los empresarios en relación a cual estructura ofrece la mayor flexibilidad y mayor oportunidad para el logro de los objetivos sociales de la organización"

Enlaces externos

[[ur:غیر سرکاری